product
42459Cómo elaborar proyectoshttps://www.gandhi.com.mx/como-elaborar-proyectos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1730963/66fbdb38-61d5-4019-b5de-cde800b5f51e.jpg?v=638338811117870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1727098/66fbdb38-61d5-4019-b5de-cde800b5f51e.jpg?v=638338805039000000305305MXNMagisterioInStock/Libros/Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la cooperativa editorial Magisterio entrega la colección mesa redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la colección mesa redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de la pedagogía y de la educación; así, la cooperativa editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico a través de libros que propenden por una educación mejor. Hoy día, tanto en las ciencias sociales como en las ciencias factuales, el proyecto ocupa un lugar importante en el proceso de planificación, programación, evaluación e investigación de sus actividades y tareas. No es extraño que así sea, ya que un proyecto no es sólo una guía para la acción, sino también un factor de cambio y de transformación, un mecanismo de unidad y de integración. Es, además, un instrumentos inseparable de la vida orgánica de numerosas disciplinas y campos de trabajo. Tanto para el maestro rural, que convierte su clase en un verdadero proyecto pedagógico, como para el economista, que diseña proyectos de desarrollo que hacen parte de las políticas económicas de un país, el proyecto es una herramienta clave para sus actividades educativas y económicas.44582Cómo elaborar proyectos305305https://www.gandhi.com.mx/como-elaborar-proyectos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1730963/66fbdb38-61d5-4019-b5de-cde800b5f51e.jpg?v=638338811117870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1727098/66fbdb38-61d5-4019-b5de-cde800b5f51e.jpg?v=638338805039000000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20189789582000240_Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la cooperativa editorial Magisterio entrega la colección mesa redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la colección mesa redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de la pedagogía y de la educación; así, la cooperativa editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico a través de libros que propenden por una educación mejor. Hoy día, tanto en las ciencias sociales como en las ciencias factuales, el proyecto ocupa un lugar importante en el proceso de planificación, programación, evaluación e investigación de sus actividades y tareas. No es extraño que así sea, ya que un proyecto no es sólo una guía para la acción, sino también un factor de cambio y de transformación, un mecanismo de unidad y de integración. Es, además, un instrumentos inseparable de la vida orgánica de numerosas disciplinas y campos de trabajo. Tanto para el maestro rural, que convierte su clase en un verdadero proyecto pedagógico, como para el economista, que diseña proyectos de desarrollo que hacen parte de las políticas económicas de un país, el proyecto es una herramienta clave para sus actividades educativas y económicas.9789582000240_Magisterioimpresion_bajo_demanda9789582000240_9789582000240Gutiérrez CerdaEspañolMéxico2018-10-23T00:00:00+00:0015014.00000.193014.0000Magisterio