product
2085044Cómo escribir una historia de amorhttps://www.gandhi.com.mx/como-escribir-una-historia-de-amor-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1211384/d5e6ca47-3d1e-43ce-ac85-6eb909673dd7.jpg?v=638867200968570000179179MXNGandhiInStock/Ebooks/<p><strong>El primer manual para escribir literatura romántica en castellano. Una serie de tópicos centrales -comienzos, finales, diálogos, lenguaje, erotismo- intercalados con numerosas entrevistas a escritores, tanto del género como de otros ámbitos, para todo aquel interesado en la escritura del amor.</strong></p><p><em>"No hay sentimiento más fuerte en nuestra especie humana que el amor, y no hay tampoco sentimiento más complejo. No se puede definir, no se puede encasillar, no se puede limitar."</em></p><p>El género romántico vive hace algunos años una etapa de renacimiento; ha recuperado mucho espacio en las mesas de las librerías y, también, en las preferencias de los lectores, siendo uno de los más buscados y leídos hoy. Novelas, cuentos, poesía, películas, series y obras de teatro han renovado su pacto con el amor, ese tema inagotable que nos convoca a todos sin excepción. En este manual sobre el género y sus desafíos, <strong>Fernanda Pérez</strong> -reconocida periodista y autora también de novelas románticas- propone revisar algunas de las cuestiones centrales a la hora de escribir sobre el amor: los comienzos y los finales, los personajes, el lenguaje, el erotismo, el contexto histórico o contemporáneo y, además, los desafíos más actuales, como el feminismo o los estereotipos de lo femenino. A lo largo del libro, numerosas entrevistas con escritoras referentes del género, como <em>Florencia Bonelli, Cristina Bajo, Viviana Rivero, Gloria Casañas</em>, pero también con autores de otros ámbitos como <em>Rosa Montero, Liliana Heker, Perla Suez</em> o <em>Luz Gabás</em>, agregan matices, métodos de trabajo y recorridos de lectura que sirven de guía para todo interesado en escribir sobre el eterno tema del amor.</p>...2043808Cómo escribir una historia de amor179179https://www.gandhi.com.mx/como-escribir-una-historia-de-amor-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1211384/d5e6ca47-3d1e-43ce-ac85-6eb909673dd7.jpg?v=638867200968570000InStockMXN99999DIEbook20219789877391701_W3siaWQiOiJiNzVjYTFmMS0zOGJmLTQzZjctODNlMy1kNzdkODdjOGVlMTUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yN1QxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789877391701_<p><strong>El primer manual para escribir literatura romántica en castellano. Una serie de tópicos centrales -comienzos, finales, diálogos, lenguaje, erotismo- intercalados con numerosas entrevistas a escritores, tanto del género como de otros ámbitos, para todo aquel interesado en la escritura del amor.</strong></p><p>No hay sentimiento más fuerte en nuestra especie humana que el amor, y no hay tampoco sentimiento más complejo. No se puede definir, no se puede encasillar, no se puede limitar.</p><p>El género romántico vive hace algunos años una etapa de renacimiento; ha recuperado mucho espacio en las mesas de las librerías y, también, en las preferencias de los lectores, siendo uno de los más buscados y leídos hoy. Novelas, cuentos, poesía, películas, series y obras de teatro han renovado su pacto con el amor, ese tema inagotable que nos convoca a todos sin excepción. En este manual sobre el género y sus desafíos, <strong>Fernanda Pérez</strong> -reconocida periodista y autora también de novelas románticas- propone revisar algunas de las cuestiones centrales a la hora de escribir sobre el amor: los comienzos y los finales, los personajes, el lenguaje, el erotismo, el contexto histórico o contemporáneo y, además, los desafíos más actuales, como el feminismo o los estereotipos de lo femenino. A lo largo del libro, numerosas entrevistas con escritoras referentes del género, como Florencia Bonelli, Cristina Bajo, Viviana Rivero, Gloria Casañas, pero también con autores de otros ámbitos como Rosa Montero, Liliana Heker, Perla Suez o Luz Gabás, agregan matices, métodos de trabajo y recorridos de lectura que sirven de guía para todo interesado en escribir sobre el eterno tema del amor.</p>(*_*)9789877391701_<p><strong>El primer manual para escribir literatura romántica en castellano. Una serie de tópicos centrales -comienzos, finales, diálogos, lenguaje, erotismo- intercalados con numerosas entrevistas a escritores, tanto del género como de otros ámbitos, para todo aquel interesado en la escritura del amor.</strong></p><p>"No hay sentimiento más fuerte en nuestra especie humana que el amor, y no hay tampoco sentimiento más complejo. No se puede definir, no se puede encasillar, no se puede limitar."</p><p>El género romántico vive hace algunos años una etapa de renacimiento; ha recuperado mucho espacio en las mesas de las librerías y, también, en las preferencias de los lectores, siendo uno de los más buscados y leídos hoy. Novelas, cuentos, poesía, películas, series y obras de teatro han renovado su pacto con el amor, ese tema inagotable que nos convoca a todos sin excepción. En este manual sobre el género y sus desafíos, <strong>Fernanda Pérez</strong> -reconocida periodista y autora también de novelas románticas- propone revisar algunas de las cuestiones centrales a la hora de escribir sobre el amor: los comienzos y los finales, los personajes, el lenguaje, el erotismo, el contexto histórico o contemporáneo y, además, los desafíos más actuales, como el feminismo o los estereotipos de lo femenino. A lo largo del libro, numerosas entrevistas con escritoras referentes del género, como Florencia Bonelli, Cristina Bajo, Viviana Rivero, Gloria Casañas, pero también con autores de otros ámbitos como Rosa Montero, Liliana Heker, Perla Suez o Luz Gabás, agregan matices, métodos de trabajo y recorridos de lectura que sirven de guía para todo interesado en escribir sobre el eterno tema del amor.</p>...(*_*)9789877391701_<p><strong>El primer manual para escribir literatura romántica en castellano. Una serie de tópicos centrales -comienzos, finales, diálogos, lenguaje, erotismo- intercalados con numerosas entrevistas a escritores, tanto del género como de otros ámbitos, para todo aquel interesado en la escritura del amor.</strong></p><p><em>"No hay sentimiento más fuerte en nuestra especie humana que el amor, y no hay tampoco sentimiento más complejo. No se puede definir, no se puede encasillar, no se puede limitar."</em></p><p>El género romántico vive hace algunos años una etapa de renacimiento; ha recuperado mucho espacio en las mesas de las librerías y, también, en las preferencias de los lectores, siendo uno de los más buscados y leídos hoy. Novelas, cuentos, poesía, películas, series y obras de teatro han renovado su pacto con el amor, ese tema inagotable que nos convoca a todos sin excepción. En este manual sobre el género y sus desafíos, <strong>Fernanda Pérez</strong> -reconocida periodista y autora también de novelas románticas- propone revisar algunas de las cuestiones centrales a la hora de escribir sobre el amor: los comienzos y los finales, los personajes, el lenguaje, el erotismo, el contexto histórico o contemporáneo y, además, los desafíos más actuales, como el feminismo o los estereotipos de lo femenino. A lo largo del libro, numerosas entrevistas con escritoras referentes del género, como <em>Florencia Bonelli, Cristina Bajo, Viviana Rivero, Gloria Casañas</em>, pero también con autores de otros ámbitos como <em>Rosa Montero, Liliana Heker, Perla Suez</em> o <em>Luz Gabás</em>, agregan matices, métodos de trabajo y recorridos de lectura que sirven de guía para todo interesado en escribir sobre el eterno tema del amor.</p>...9789877391701_Penguin Random House Grupo Editorial Argentina(*_*)9789877391701_SUMA DE LETRASlibro_electonico_7fbbbf9d-ea64-3d3e-b751-d5e9a0de494b_9789877391701;9789877391701_9789877391701Fernanda PérezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-cd5b2640-cafc-4dd0-adba-aae442655f44.epub2021-05-01T00:00:00+00:00SUMA DE LETRAS