product
521871Cómo llevarse bien con todoshttps://www.gandhi.com.mx/como-llevarse-bien-con-todos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1783321/7d454385-7fe4-439b-a276-668cc59b427f.jpg?v=638447593239570000199229MXNLectorumInStock/Libros/Es común que existan conflictos entre las personas con las que uno se rodea; sin embargo, la forma en que se manejan estos choques, son lo importante para mantener una relación sana y un ambiente agradable, tanto en el espacio laboral como en el familiar. Catherine Stothart nos ofrece la teoría de los cuatro estilos de personalidad; estilos con los que cada quien se desenvuelve y que, según la teoría, se pueden ir cambiando acorde a la situación en la que uno se enfrenta. Aprenderás a interactuar con las diferentes personalidades, a entender la forma de expresarse y las necesidades específicas que necesita cada uno, para sacar su máximo potencial en cualquier proyecto, tanto familiar, social o laboral. Cómo llevarse bien con todos es una herramienta necesaria, no sólo para conseguir una conexión más cercana con los demás, sino también para el autoconocimiento y la introspección.519310Cómo llevarse bien con todos199229https://www.gandhi.com.mx/como-llevarse-bien-con-todos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1783321/7d454385-7fe4-439b-a276-668cc59b427f.jpg?v=638447593239570000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20217502275673215_<p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#7F7F7F;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:#7F7F7F;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%">Es común que existan conflictosentre las personas con las que uno se rodea; sin embargo, la forma en que semanejan estos choques, son lo importante para mantener una relación sana y unambiente agradable, tanto en el espacio laboral como en el familiar. </span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#7F7F7F;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:#7F7F7F;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%">Catherine </span><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#7F7F7F;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:#7F7F7F;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%">Stothart</span><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#7F7F7F;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:#7F7F7F;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%"> nos ofrece la teoría de loscuatro estilos de personalidad; estilos con los que cada quien se desenvuelve yque, según la teoría, se pueden ir cambiando acorde a la situación en la queuno se enfrenta. Aprenderás a interactuar con las diferentes personalidades, aentender la forma de expresarse y las necesidades específicas que necesita cadauno, para sacar su máximo potencial en cualquier proyecto, tanto familiar,social o laboral. </span></p><p style="line-height: normal; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; margin-left: 0in; direction: ltr; unicode-bidi: embed; word-break: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#7F7F7F;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;font-style:italic;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:#7F7F7F;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%">Cómo llevarse bien con todos</span><span style="font-size:12.0pt;font-family:Arial;mso-ascii-font-family:Arial;mso-fareast-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-font-family:"DejaVu Sans";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;color:#7F7F7F;mso-font-kerning:12.0pt;language:es-MX;mso-style-textfill-type:solid;mso-style-textfill-fill-color:#7F7F7F;mso-style-textfill-fill-alpha:100.0%"> es una herramienta necesaria, nosólo para conseguir una conexión más cercana con los demás, sino también parael autoconocimiento y la introspección. </span></p>(*_*)7502275673215_Es común que existan conflictos entre las personas con las que uno se rodea; sin embargo, la forma en que se manejan estos choques, son lo importante para mantener una relación sana y un ambiente agradable, tanto en el espacio laboral como en el familiar. Catherine Stothart nos ofrece la teoría de los cuatro estilos de personalidad; estilos con los que cada quien se desenvuelve y que, según la teoría, se pueden ir cambiando acorde a la situación en la que uno se enfrenta. Aprenderás a interactuar con las diferentes personalidades, a entender la forma de expresarse y las necesidades específicas que necesita cada uno, para sacar su máximo potencial en cualquier proyecto, tanto familiar, social o laboral. Cómo llevarse bien con todos es una herramienta necesaria, no sólo para conseguir una conexión más cercana con los demás, sino también para el autoconocimiento y la introspección.7502275673215_Lectorum7502275673215_7502275673215Catherin StothartEspañolMéxico320Lectorum