product
4872704CÓMO MEJORAR LA ORTOGRAFÍA Y EL VOCABULARIOhttps://www.gandhi.com.mx/como-mejorar-la-ortografia-y-el-vocabulario-9798882253553/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4431531/image.jpg?v=638475889352730000213213MXNLIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAUInStock/Audiolibros/<p>Este audiolibro está narrado por una voz digital.</p><p>¿El queso rayado? ¿La camisa rallada?</p><p>¿"Lo publico" es lo mismo que "lo publicó"? ¿Y que "lo público"?</p><p>Menudos líos solemos hacernos con la ortografía!!</p><p>La ortografía de la lengua española, tal como lo refleja la Real Academia, es muy rica.</p><p>Y, por lo tanto, tiene sus complejidades.</p><p>Este libro te ayudará a sortear esas dificultades y a escribir correctamente y con éxito.</p><p>ÍNDICE</p><p>INTRODUCCIÓN:</p><p>CAUSAS DE LA DISORTOGRAFÍA 5</p><p>CAPÍTULO 1 REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LA A A LA Z 7</p><p>Palabras que se escriben con B y V; C, S y Z; G y J; X; H; LL e Y; R y RR; K y Q; M y N 7-18</p><p>CAPÍTULO 2 REGLAS DE ACENTUACIÓN 19</p><p>Acento para hablar, tilde para escribir. La sílaba tónica manda: agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Cuando se juntan las vocales: diptongo, triptongo, hiato 20</p><p>¿Te gustaría un té?: la tilde diacrítica 21</p><p>CAPÍTULO 3 MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS 23</p><p>Palabras que se escriben con mayúsculas. Palabras que se escriben con minúsculas 24</p><p>CAPÍTULO 4 SIGNOS Y REGLAS DE PUNTUACIÓN 27</p><p>Lo dije yo y punto ¡No se coma la coma!... 28</p><p>Los zapatos de mi abuela son de goma: el punto y coma Las comillas 29</p><p>Otros signos de puntuación.</p><p>CAPÍTULO 5 SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, VERBOS Y OTRAS YERBAS 31</p><p>Seres y cosas de todo tipo: los sustantivos ¡Qué lindo adjetivo!... 32</p><p>Luz, cámara, ¡verbo!... 33</p><p>Lo que está al lado del verbo: el adverbio 35</p><p>No quiero ni nombrarlo: los pronombres 36</p><p>Bien cortitas: artículos, contracciones, preposiciones y conjunciones 37</p><p>CAPÍTULO 6 LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO 39</p><p>No es imposible desenredar este nudo. La etimología de las palabras: raíces, prefijos y sufijos. Palabras, palabritas y palabrazas: aumentativos y diminutivos. Composición, tema: palabras compuestas.</p>...4621253CÓMO MEJORAR LA ORTOGRAFÍA Y EL VOCABULARIO213213https://www.gandhi.com.mx/como-mejorar-la-ortografia-y-el-vocabulario-9798882253553/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4431531/image.jpg?v=638475889352730000InStockMXN99999DIAudiolibro20249798882253553_W3siaWQiOiIzNjMzYzM3Ni0zOWI4LTRmNDMtOTIzNS0wNDI1MzFhZWVlZjYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyNiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI2LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0xNFQyMzowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfSx7ImlkIjoiNzBkOWUwNWItMzJhOS00YzUzLWEwNWMtZGM0NjZjMDNmNzhiIiwibGlzdFByaWNlIjoyMTMsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjIxMywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfV0=9798882253553_<p>Este audiolibro está narrado por una voz digital.</p><p>¿El queso rayado? ¿La camisa rallada?</p><p>¿"Lo publico" es lo mismo que "lo publicó"? ¿Y que "lo público"?</p><p>Menudos líos solemos hacernos con la ortografía!!</p><p>La ortografía de la lengua española, tal como lo refleja la Real Academia, es muy rica.</p><p>Y, por lo tanto, tiene sus complejidades.</p><p>Este libro te ayudará a sortear esas dificultades y a escribir correctamente y con éxito.</p><p>ÍNDICE</p><p>INTRODUCCIÓN:</p><p>CAUSAS DE LA DISORTOGRAFÍA 5</p><p>CAPÍTULO 1 REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LA A A LA Z 7</p><p>Palabras que se escriben con B y V; C, S y Z; G y J; X; H; LL e Y; R y RR; K y Q; M y N 7-18</p><p>CAPÍTULO 2 REGLAS DE ACENTUACIÓN 19</p><p>Acento para hablar, tilde para escribir. La sílaba tónica manda: agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Cuando se juntan las vocales: diptongo, triptongo, hiato 20</p><p>¿Te gustaría un té?: la tilde diacrítica 21</p><p>CAPÍTULO 3 MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS 23</p><p>Palabras que se escriben con mayúsculas. Palabras que se escriben con minúsculas 24</p><p>CAPÍTULO 4 SIGNOS Y REGLAS DE PUNTUACIÓN 27</p><p>Lo dije yo y punto ¡No se coma la coma!... 28</p><p>Los zapatos de mi abuela son de goma: el punto y coma Las comillas 29</p><p>Otros signos de puntuación.</p><p>CAPÍTULO 5 SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, VERBOS Y OTRAS YERBAS 31</p><p>Seres y cosas de todo tipo: los sustantivos ¡Qué lindo adjetivo!... 32</p><p>Luz, cámara, ¡verbo!... 33</p><p>Lo que está al lado del verbo: el adverbio 35</p><p>No quiero ni nombrarlo: los pronombres 36</p><p>Bien cortitas: artículos, contracciones, preposiciones y conjunciones 37</p><p>CAPÍTULO 6 LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO 39</p><p>No es imposible desenredar este nudo. La etimología de las palabras: raíces, prefijos y sufijos. Palabras, palabritas y palabrazas: aumentativos y diminutivos. Composición, tema: palabras compuestas.</p>...9798882253553_LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAUaudiolibro_9798882253553_9798882253553MAURICIO ENRIQUEEspañolMéxicoNoMINUTE2024-03-27T00:00:00+00:00LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAU