product
2244918Cómo se filosofa a martillazoshttps://www.gandhi.com.mx/como-se-filosofa-a-martillazos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4406847/9789707750685.jpg?v=6384656043398700004965MXNGrupo Editorial TomoInStock/Libros/No ficción//Libros/Crítica de la racionalidad decadente: el invento de la verdad (o la aparición del ser frente al devenir) antes de todo, el nacimiento de la filosofía dio lugar a 2 hechos: el primero de ellos fue la racionalidad y el segundo desaparición de la etapa mítico-poética de la Grecia arcaica. Este tiempo tan admirado por Nietzsche, plagada de mitos y dioses, está representada sobre todo en las tragedias de Esquilo y Sófocles. En ellas los héroes destacan por la ejemplaridad de sus actos, por su fuerza y vigor, por su afirmación vital, que eran rasgos de la virtud clásica.2069167Cómo se filosofa a martillazos4965https://www.gandhi.com.mx/como-se-filosofa-a-martillazos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4406847/9789707750685.jpg?v=638465604339870000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20079789707750685_Crítica de la racionalidad decadente: el invento de la verdad (o la aparición del ser frente al devenir) antes de todo, el nacimiento de la filosofía dio lugar a 2 hechos: el primero de ellos fue la racionalidad y el segundo desaparición de la etapa mítico-poética de la Grecia arcaica. Este tiempo tan admirado por Nietzsche, plagada de mitos y dioses, está representada sobre todo en las tragedias de Esquilo y Sófocles. En ellas los héroes destacan por la ejemplaridad de sus actos, por su fuerza y vigor, por su afirmación vital, que eran rasgos de la virtud clásica.9789707750685_Grupo Editorial Tomo9789707750685_978970775068512.0000x18.5000x1.0000Friedrich NietzscheEspañolMéxico12.000018.5000120.00001.0000Grupo Editorial Tomo