product
7560938Competencia matemática N2https://www.gandhi.com.mx/competencia-matematica-n2-1230009088955/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7181429/image.jpg?v=638847192057070000325325MXNTUTOR FORMACIÓNInStock/Ebooks/7175875Competencia matemática N2325325https://www.gandhi.com.mx/competencia-matematica-n2-1230009088955/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7181429/image.jpg?v=638847192057070000InStockMXN99999DIEbook20251230009088955_W3siaWQiOiI2ZmQyM2Y3MC1hNTk3LTRjYjAtOTg4Zi01Yzk5ZWQ5NjgzMzMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjMyMSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzIxLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wNVQxMDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImI5MjViMTNiLTYxMTQtNGE3Zi04MzAyLWQ5ZmI5OGYwZjE0OCIsImxpc3RQcmljZSI6MzI1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozMjUsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230009088955_<p>Dispone de 157 ejercicios y multitud de ejemplos resueltos; puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es</p><p>Capacidades que se adquieren con este Manual:</p><p>- Conocer y manejar los elementos matemáticos básicos, números enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos; unidades de medida, símbolos, elementos geométricos, etc.</p><p>- Resolver problemas, utilizando adecuadamente los distintos números, las cuatro operaciones elementales, los procedimientos básicos de la proporcionalidad numérica (regla de tres, cálculo de porcentajes) y el lenguaje algebraico para resolver ecuaciones de primer grado.</p><p>- Resolver problemas cotidianos sobre unidades monetarias y unidades de medida usuales y calcular longitudes, áreas, volúmenes y ángulos.</p><p>- Elaborar e interpretar informaciones estadísticas más usuales e información gráfica sobre la vida cotidiana y fenómenos sencillos de probabilidad.</p><p>Índice:</p><p>Utilización de los números para la resolución de problemas 7</p><p>Sistema posicional de numeración decimal 8<br />Números naturales 11<br />Representación y comparación de números naturales 11<br />Operaciones básicas con números naturales 12<br />Divisibilidad de números naturales 14<br />Múltiplos y divisores de un número. Criterios de divisibilidad. 14<br />Números primos. Números compuestos. Descomposición de números en factores primos. 15<br />El máximo común divisor de varios números 17<br />El mínimo común múltiplo de varios números 17<br />Aplicaciones de la divisibilidad y uso del m.c.d. y del m.c.m. en la resolución de problemas asociados a situaciones cotidianas 19<br />Números enteros 21<br />Representación y comparación de números enteros 21<br />Operaciones básicas con números enteros 23<br />Fracciones y decimales en entornos cotidianos 29<br />Unidades decimales 29<br />El valor de las cifras de un número decimal 30<br />Comparación y ordenación de decimales 32<br />Operaciones con números decimales 32<br />Significados y usos de las fracciones en la vida real 35<br />Fracciones equivalentes. Simplificación y amplificación de fracciones; identificación y obtención de fracciones equivalentes. 37<br />Reducción de fracciones a común denominador 39<br />Comparación de fracciones 40<br />Operaciones con fracciones 40<br />Porcentajes 44<br />Aumentos y disminuciones porcentuales 45<br />Magnitudes directamente proporcionales 46<br />Regla de tres simple directa 47<br />Regla de tres simple inversa 47<br />Repartos directamente proporcionales 48<br />Repartos inversamente proporcionales 49</p><p>Utilización de las medidas para la resolución de problemas 50</p><p>Unidades monetarias 51<br />Conversión de moneda 51<br />El Sistema Internacional de Unidades (S.I.) 56<br />El sistema métrico decimal 57<br />Medidas de longitud. El metro, múltiplos y submúltiplos. 57<br />Medidas de superficie. El metro cuadrado. 58<br />Medidas de volumen. El metro cúbico. 60</p><p>Aplicación de la geometría en la resolución de problemas 62</p><p>Elementos básicos de la geometría del plano 63<br />Rectas 63<br />Semirrectas 65<br />Segmentos 65<br />Ángulos 66<br />Tipos de ángulos 66<br />Medida de ángulos 69<br />Operaciones con ángulos 71<br />Coordenadas cartesianas 74<br />Polígonos 77<br />Definiciones 77<br />Notación 77<br />Clasificación 78<br />Perímetro y área 79<br />Área del triángulo 79<br />Área del cuadrado 81<br />Área del rectángulo 82<br />Área del romboide 82<br />Área del rombo 83<br />Área del trapecio 83<br />Área de un polígono regular de más de cuatro lados 84<br />La circunferencia y el círculo 86<br />Longitud de la circunferencia 87<br />Área del círculo 87<br />Cuerpos geométricos: prismas y pirámides. 89<br />Los prismas 89<br />Área del prisma 89<br />Volumen del prisma 90<br />La pirámide 91<br />Área de la pirámide 91<br />Volumen de la pirámide 92<br />Cuerpos de revolución: el cilindro, el cono y la esfera. 94<br />El cilindro 94<br />Área del cilindro 94<br />Volumen del cilindro 95<br />El cono 95<br />Área del cono 96<br />Volumen del cono 96<br />La esfera 97<br />Área de la esfera 97<br />Volumen de la esfera 97</p><p>Aplicación del álgebra en la resolución de problemas 98</p><p>Traducción de expresiones del lenguaje cotidiano al algebraico. Empleo de letras para simbolizar cantidades o números desconocidos. 99<br />Utilización de los símbolos para representar relaciones numéricas. Valor numérico de una expresión algebraica. 101<br />Suma de expresiones algebraicas 103<br />Multiplicación y división de expresiones algebraicas 104<br />Ecuaciones de primer grado con una incógnita 105<br />Significado de las ecuaciones 105<br />Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita 106<br />Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado 108</p><p>Aplicación del análisis de datos, la estadística y la probabilidad en la resolución de problemas. 113</p><p>Recogida de datos. Técnicas elementales de recogida de datos. 114<br />Tipos de medida 114<br />Constantes y variables 115<br />La recogida de datos en sí 117<br />Frecuencia absoluta, relativa, acumulada y tablas estadísticas 120<br />Frecuencia absoluta 121<br />Frecuencia Relativa 122<br />Frecuencia acumulada 122<br />Intervalos de clase 123<br />Representación gráfica de los datos. Formas de representar la información: tipos de gráficos estadísticos. 125<br />Diagrama de barras 125<br />Polígono de frecuencias 126<br />Histograma 127<br />Pictograma 128<br />Diagrama de sectores 128<br />Medidas de centralización: media aritmética, moda, mediana y rango. 131<br />Media aritmética (X) 131<br />Moda 133<br />Mediana 134<br />Rango 136<br />Carácter aleatorio de algunas experiencias. Presencia del azar en la vida cotidiana. Estimación del grado de probabilidad de un suceso. 137<br />Espacio muestral y sucesos 137<br />Regla de Laplace 139</p>...1230009088955_TUTOR FORMACIÓNlibro_electonico_1230009088955_1230009088955Miguel ÁngelEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/5c8ed904-00c2-4a58-9fda-3a28ed182189-epub-28bb4d94-0d2d-4a4d-a4fc-4b071fcfb808.epub2025-06-05T00:00:00+00:00TUTOR FORMACIÓN