product
4371199Competencia perfectahttps://www.gandhi.com.mx/competencia-perfecta-6610000514373/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4118908/image.jpg?v=638871073254670000115115MXNMil Millones De Conocimientos [Spanish]InStock/Ebooks/<p><strong>Lo que es una competencia perfecta</strong></p><p>Los mercados perfectos, también conocidos como mercados atomistas, se definen por una serie de condiciones idealizantes que se conocen como competencia perfecta o competencia atomista. Esta definición se encuentra en el campo de la economía, más específicamente en la teoría del equilibrio general. En los modelos teóricos cuando hay circunstancias de competencia perfecta, se ha demostrado que un mercado establecerá un equilibrio en el que la cantidad suministrada para cada producto o servicio, incluida la mano de obra, coincide con la cantidad requerida al precio actual. Este equilibrio se alcanzará cuando se cumplan los criterios de competencia perfectos. Un ejemplo de un equilibrio óptimo de Pareto sería este.</p><p><strong>cómo beneficiará</strong></p><p>(i) ideas y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 2: Duopolio</p><p>Capítulo 3: Microeconomía</p><p>Capítulo 4: Monopolio</p><p>Capítulo 5: Competencia monopolística</p><p>Capítulo 6: Oligopolio</p><p>Capítulo 7: Competencia imperfecta</p><p>Capítulo 8: Maximización de ganancias</p><p>Capítulo 9 : Equilibrio económico</p><p>Capítulo 10: costo marginal</p><p>Capítulo 11: Monopoly Profit</p><p>Capítulo 12: Poder de mercado</p><p>Capítulo 13: Marginal Ingresos</p><p>Capítulo 14: Teoría de la productividad de ingresos marginales de los salarios</p><p>Capítulo 15: Competencia de Bertrand</p><p>Capítulo 16: Long Run y corto Run</p><p>Capítulo 17: Competencia (Economía)</p><p>Capítulo 18: Beneficio (Economía)</p><p>Capítulo 19: Mercado de factores</p><p>Capítulo 20: Bertrand?</p><p>Capítulo 21: Precio de monopolio</p><p>(ii) Respondiendo a las preguntas principales públicas sobre la competencia perfecta.</p><p>(iii) Ejemplos del mundo real para el uso de la competencia perfecta en muchos Fields.</p><p><strong>para quién es este libro para</strong></p><p>profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que desean ir más allá del conocimiento o información básica Para cualquier tipo de competencia perfecta.</p>...4524794Competencia perfecta115115https://www.gandhi.com.mx/competencia-perfecta-6610000514373/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4118908/image.jpg?v=638871073254670000InStockMXN99999DIEbook20246610000514373_W3siaWQiOiIyZDA5ZDFlNC03NTIxLTQwNzctYjljNi04OTVkMzhmNzhhNWUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExNSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE1LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=6610000514373_<p><strong>Lo que es una competencia perfecta</strong></p><p>Los mercados perfectos, también conocidos como mercados atomistas, se definen por una serie de condiciones idealizantes que se conocen como competencia perfecta o competencia atomista. Esta definición se encuentra en el campo de la economía, más específicamente en la teoría del equilibrio general. En los modelos teóricos cuando hay circunstancias de competencia perfecta, se ha demostrado que un mercado establecerá un equilibrio en el que la cantidad suministrada para cada producto o servicio, incluida la mano de obra, coincide con la cantidad requerida al precio actual. Este equilibrio se alcanzará cuando se cumplan los criterios de competencia perfectos. Un ejemplo de un equilibrio óptimo de Pareto sería este.</p><p><strong>cómo beneficiará</strong></p><p>(i) ideas y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 2: Duopolio</p><p>Capítulo 3: Microeconomía</p><p>Capítulo 4: Monopolio</p><p>Capítulo 5: Competencia monopolística</p><p>Capítulo 6: Oligopolio</p><p>Capítulo 7: Competencia imperfecta</p><p>Capítulo 8: Maximización de ganancias</p><p>Capítulo 9 : Equilibrio económico</p><p>Capítulo 10: costo marginal</p><p>Capítulo 11: Monopoly Profit</p><p>Capítulo 12: Poder de mercado</p><p>Capítulo 13: Marginal Ingresos</p><p>Capítulo 14: Teoría de la productividad de ingresos marginales de los salarios</p><p>Capítulo 15: Competencia de Bertrand</p><p>Capítulo 16: Long Run y corto Run</p><p>Capítulo 17: Competencia (Economía)</p><p>Capítulo 18: Beneficio (Economía)</p><p>Capítulo 19: Mercado de factores</p><p>Capítulo 20: Bertrand?</p><p>Capítulo 21: Precio de monopolio</p><p>(ii) Respondiendo a las preguntas principales públicas sobre la competencia perfecta.</p><p>(iii) Ejemplos del mundo real para el uso de la competencia perfecta en muchos Fields.</p><p><strong>para quién es este libro para</strong></p><p>profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que desean ir más allá del conocimiento o información básica Para cualquier tipo de competencia perfecta.</p>...6610000514373_Mil Millones De Conocimientos [Spanish]libro_electonico_6610000514373_6610000514373Fouad SabryEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/content2connect_drm-epub-5f697769-d62c-4204-98a2-cff252d3fc43.epub2024-01-24T00:00:00+00:00Mil Millones De Conocimientos [Spanish]