product
54350Comunidades campesinas y nativas en el contexto neoliberal peruanohttps://www.gandhi.com.mx/comunidades-campesinas-y-nativas-en-el-contexto-neoliberal-peruano/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866894/61bd7c6f-5f30-486c-9a30-6c7624f560e6.jpg?v=638647982493030000325325MXNInstituto de Estudios Peruanos (IEP)InStock/Libros/Según el IV Censo Nacional Agropecuario-Cenagro (2012) existen en la actualidad 6277 comunidades campesinas y 1322 comunidades nativas en el Perú, las cuales son propietarias de millones de hectáreas de tierras. Con esta información, los autores realizan una lectura en conjunto de las comunidades del país que permite vislumbrar su situación actual, identificar nuevas tendencias en cuanto a las formas de gestión de los recursos, su rol como organización y su relación con los comuneros y comuneras; asimismo, las cifras arrojan luces, sobre temas que aún es necesario estudiar con mayor profundidad. De esta forma, nuevos estudios de caso podrán recuperar la diversidad y precisar lo que no pueden ser sino gruesas tendencias generales en el necesario debate sobre la situación y el rol actual de las comunidades campesinas y nativas en la sociedad peruana contemporánea.55332Comunidades campesinas y nativas en el contexto neoliberal peruano325325https://www.gandhi.com.mx/comunidades-campesinas-y-nativas-en-el-contexto-neoliberal-peruano/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866894/61bd7c6f-5f30-486c-9a30-6c7624f560e6.jpg?v=638647982493030000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20199789972517464_Según el IV Censo Nacional Agropecuario-Cenagro (2012) existen en la actualidad 6277 comunidades campesinas y 1322 comunidades nativas en el Perú, las cuales son propietarias de millones de hectáreas de tierras. Con esta información, los autores realizan una lectura en conjunto de las comunidades del país que permite vislumbrar su situación actual, identificar nuevas tendencias en cuanto a las formas de gestión de los recursos, su rol como organización y su relación con los comuneros y comuneras; asimismo, las cifras arrojan luces, sobre temas que aún es necesario estudiar con mayor profundidad. De esta forma, nuevos estudios de caso podrán recuperar la diversidad y precisar lo que no pueden ser sino gruesas tendencias generales en el necesario debate sobre la situación y el rol actual de las comunidades campesinas y nativas en la sociedad peruana contemporánea.9789972517464_Instituto de Estudios Peruanos (IEP)impresion_bajo_demanda9789972517464_9789972517464Jaime Urrutia CerrutiEspañolMéxico2019-06-28T00:00:00+00:0015014.50000.195014.5000Instituto de Estudios Peruanos (IEP)