product
4304491Con R de Realityhttps://www.gandhi.com.mx/con-r-de-reality-9786073824958/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3992698/4ab4cc4dc73dcbc46644dd1c405df47a47f67b3c_9786073824958.jpg?v=638429192702630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470835/9786073824958.jpg?v=638618893256600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539876/9786073824958.jpg?v=638634963700900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6649256/9786073824958.jpg?v=638671848050530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755056/9786073824958.jpg?v=638714811070900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7149529/9786073824958.jpg?v=638833572174400000269269MXNLiteratura Random HouseInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/4239727Con R de Reality269269https://www.gandhi.com.mx/con-r-de-reality-9786073824958/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3992698/4ab4cc4dc73dcbc46644dd1c405df47a47f67b3c_9786073824958.jpg?v=638429192702630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470835/9786073824958.jpg?v=638618893256600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539876/9786073824958.jpg?v=638634963700900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6649256/9786073824958.jpg?v=638671848050530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755056/9786073824958.jpg?v=638714811070900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7149529/9786073824958.jpg?v=638833572174400000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239786073827386_W3siaWQiOiIyNjBmZTY5Zi04OTEwLTQ5NGYtOTA5Yy1mMmU4YjE1MmVmY2EiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yNFQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9786073825610_W3siaWQiOiI3MTg4N2QzNS1lN2U5LTRmOTAtYWRkMi04M2NkMzFhNmQ5OGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0wMVQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073824958_<p><b>Con suhabitual genio para el humor negro, Luis Zapata escribe en Con R de</b> <b>Reality una perturbadora mascarada sobre la enfermedad, la vejez y el deseo de muerte. Una gran literatura maldita en la que los personajesno se arredran ante los abismos ni las peripecias del horror, trocándolas en comedia macabra. José Joaquín Blanco</b></p><p>Ramón Villafuerte es un exitoso <b>productor de televisión</b>, pareja de Felipe y un fan declarado de las cirugías plásticasy los postres, pero, sobre todo, es la mente creadora del programa que está seguro cambiará la historia de la pantalla chica: <b>el</b><b>reality</b>Muérete y gana, donde todos los concursantes son enfermos desahuciados y el que muera primero obtendrá un jugoso premio.Inscríbete si tienes un pie en el más allá y dales un bonito recuerdo a los que se quedan, es el insólito slogan que convence aocho personajes, que se dan cita en la casa deMuérete y gana y a quienes las cámaras observarán hasta su último aliento. Escrita con humor mordaz y un lenguaje vertiginoso, Con<b>R de</b> <b>Reality</b> traspasala irreverente anécdota para indagar a profundidad en la muerte. Escrita por <b>Luis Zapata</b>, ícono de la literatura gay en México y autor del libro de culto <b>El vampirode la colonia Roma,</b> esta novela póstuma reconfirma el destacado y merecido lugar que tiene dentro de las letras mexicanas.</p><p>La crítica dice:</p><p>El vigor de su lenguaje, su relevancia sociológica y su extraordinario sentido del humor. Ése es el carácter de El vampiro de la coloniaRoma: una superficie textual resbaladiza, quizá un poquito demasiado llamativa, obscena por momentos, chistosa, pero sobre todosabia,cachonda, flexible, desbordante de una sensibilidad intensa. Julián Herbert, del prólogo a la edición por el 40 aniversario de <i>El vampiro de la colonia Roma</i></p><p>Para la clase media castradora, <i>El vampiro de la colonia Roma</i> de Luis Zapata era kriptonita pura, pues le ponía delante de losojos un submundo que tenía muy cerca, pero intentaba negar a toda costa. Y comoelmorbo suele vencer los escrúpulos morales, esta novela se leyó mucho fuera del gueto gay. Enrique Serna, La palabra y el hombre</p><p>La hermana secreta de Angélica María es una maravillosa farsa que narra a tres tiempos las peripecias de un mismo personaje. Bildungsromanambientado en los sesenta y setenta, nos presenta a Alvarito, un joven hermafrodita que idolatra a Angélica María. La tesiturade la novelaessatírica, carnavalesca, nunca pierde el ingenio ni el puntilloso trabajo de las situaciones. Juan Pablo Ramos, Tierra Adentro</p><p>A veces en tono de cuento de hadas o de fábula morbosa, las historias de Luis Zapata se resisten a quedarse en anécdotas divertidaso hilarantes y despegan hacia cuestionamientos existenciales por vías directas y nunca grandilocuentes ni pomposas. Alfredo Núñez Lanz, Literal Magazine</p>(*_*)9786073825610_<p><strong>Con su habitual genio para el humor negro, Luis Zapata escribe en Con R de Reality una perturbadora mascarada sobre la enfermedad, la vejez y el deseo de muerte. Una gran literatura maldita en la que los personajes no se arredran ante los abismos ni las peripecias del horror, trocándolas en comedia macabra. José Joaquín Blanco</strong></p><p>Ramón Villafuerte es un exitoso <strong>productor de televisión</strong>, pareja de Felipe y un fan declarado de las cirugías plásticas y los postres, pero, sobre todo, es la mente creadora del programa que está seguro cambiará la historia de la pantalla chica: <strong>elreality</strong> Muérete y gana, donde todos los concursantes son enfermos desahuciados y el que muera primero obtendrá un jugoso premio. Inscríbete si tienes un pie en el más allá y dales un bonito recuerdo a los que se quedan, es el insólito slogan que convence a ocho personajes, que se dan cita en la casa de Muérete y gana y a quienes las cámaras observarán hasta su último aliento. Escrita con humor mordaz y un lenguaje vertiginoso, Con <strong>R de Reality</strong> traspasa la irreverente anécdota para indagar a profundidad en la muerte. Escrita por <strong>Luis Zapata</strong>, ícono de la literatura gay en México y autor del libro de culto <strong>El vampiro de la colonia Roma,</strong> esta novela póstuma reconfirma el destacado y merecido lugar que tiene dentro de las letras mexicanas.</p><p>La crítica dice:</p><p>El vigor de su lenguaje, su relevancia sociológica y su extraordinario sentido del humor. Ése es el carácter de El vampiro de la colonia Roma: una superficie textual resbaladiza, quizá un poquito demasiado llamativa, obscena por momentos, chistosa, pero sobre todo sabia, cachonda, flexible, desbordante de una sensibilidad intensa. Julián Herbert, del prólogo a la edición por el 40 aniversario de <em>El vampiro de la colonia Roma</em></p><p>Para la clase media castradora, <em>El vampiro de la colonia Roma</em> de Luis Zapata era kriptonita pura, pues le ponía delante de los ojos un submundo que tenía muy cerca, pero intentaba negar a toda costa. Y como el morbo suele vencer los escrúpulos morales, esta novela se leyó mucho fuera del gueto gay. Enrique Serna, La palabra y el hombre</p><p>La hermana secreta de Angélica María es una maravillosa farsa que narra a tres tiempos las peripecias de un mismo personaje. Bildungsroman ambientado en los sesenta y setenta, nos presenta a Alvarito, un joven hermafrodita que idolatra a Angélica María. La tesitura de la novela es satírica, carnavalesca, nunca pierde el ingenio ni el puntilloso trabajo de las situaciones. Juan Pablo Ramos, Tierra Adentro</p><p>A veces en tono de cuento de hadas o de fábula morbosa, las historias de Luis Zapata se resisten a quedarse en anécdotas divertidas o hilarantes y despegan hacia cuestionamientos existenciales por vías directas y nunca grandilocuentes ni pomposas. Alfredo Núñez Lanz, Literal Magazine</p>...(*_*)9786073827386_<p><strong>Con su habitual genio para el humor negro, Luis Zapata escribe en Con R de Reality una perturbadora mascarada sobre la enfermedad, la vejez y el deseo de muerte. Una gran literatura maldita en la que los personajes no se arredran ante los abismos ni las peripecias del horror, trocándolas en comedia macabra. José Joaquín Blanco</strong></p><p>Ramón Villafuerte es un exitoso <strong>productor de televisión</strong>, pareja de Felipe y un fan declarado de las cirugías plásticas y los postres, pero, sobre todo, es la mente creadora del programa que está seguro cambiará la historia de la pantalla chica: <strong>elreality</strong> Muérete y gana, donde todos los concursantes son enfermos desahuciados y el que muera primero obtendrá un jugoso premio. Inscríbete si tienes un pie en el más allá y dales un bonito recuerdo a los que se quedan, es el insólito slogan que convence a ocho personajes, que se dan cita en la casa de Muérete y gana y a quienes las cámaras observarán hasta su último aliento. Escrita con humor mordaz y un lenguaje vertiginoso, Con <strong>R de Reality</strong> traspasa la irreverente anécdota para indagar a profundidad en la muerte. Escrita por <strong>Luis Zapata</strong>, ícono de la literatura gay en México y autor del libro de culto <strong>El vampiro de la colonia Roma,</strong> esta novela póstuma reconfirma el destacado y merecido lugar que tiene dentro de las letras mexicanas.</p><p>La crítica dice:</p><p>El vigor de su lenguaje, su relevancia sociológica y su extraordinario sentido del humor. Ése es el carácter de El vampiro de la colonia Roma: una superficie textual resbaladiza, quizá un poquito demasiado llamativa, obscena por momentos, chistosa, pero sobre todo sabia, cachonda, flexible, desbordante de una sensibilidad intensa. Julián Herbert, del prólogo a la edición por el 40 aniversario de <em>El vampiro de la colonia Roma</em></p><p>Para la clase media castradora, <em>El vampiro de la colonia Roma</em> de Luis Zapata era kriptonita pura, pues le ponía delante de los ojos un submundo que tenía muy cerca, pero intentaba negar a toda costa. Y como el morbo suele vencer los escrúpulos morales, esta novela se leyó mucho fuera del gueto gay. Enrique Serna, La palabra y el hombre</p><p>La hermana secreta de Angélica María es una maravillosa farsa que narra a tres tiempos las peripecias de un mismo personaje. Bildungsroman ambientado en los sesenta y setenta, nos presenta a Alvarito, un joven hermafrodita que idolatra a Angélica María. La tesitura de la novela es satírica, carnavalesca, nunca pierde el ingenio ni el puntilloso trabajo de las situaciones. Juan Pablo Ramos, Tierra Adentro</p><p>A veces en tono de cuento de hadas o de fábula morbosa, las historias de Luis Zapata se resisten a quedarse en anécdotas divertidas o hilarantes y despegan hacia cuestionamientos existenciales por vías directas y nunca grandilocuentes ni pomposas. Alfredo Núñez Lanz, Literal Magazine</p>...(*_*)9786073824958_«Con su habitual genio para el humor negro, Luis Zapata escribe en Con R de Reality una perturbadora mascarada sobre la enfermedad, la vejez y el deseo de muerte. Una gran literatura maldita en la que los personajes no se arredran ante los abismos ni las peripecias del horror, trocándolas en comedia macabra.» -José Joaquín Blanco<br/><br/>Ramón Villafuerte es un exitoso productor de televisión, pareja de Felipe y un fan declarado de las cirugías plásticas y los postres, pero, sobre todo, es la mente creadora del programa que ?está seguro? cambiará la historia de la pantalla chica: el reality Muérete y gana, donde todos los concursantes son enfermos desahuciados y el que muera primero obtendrá un jugoso premio. ?Inscríbete si tienes un pie en el más allá y dales un bonito recuerdo a los que se quedan?, es el insólito slogan que convence a ocho personajes, que se dan cita en la casa de Muérete y gana y a quienes las cámaras observarán hasta su último aliento.<br/><br/>Escrita con humor mordaz y un lenguaje vertiginoso, Con R de Reality traspasa la irreverente anécdota para indagar a profundidad en la muerte. Escrita por Luis Zapata, ícono de la literatura gay en México y autor del libro de culto El vampiro de la colonia Roma, esta novela póstuma reconfirma el destacado y merecido lugar que tiene dentro de las letras mexicanas.<br/><br/>ENGLISH DESCRIPTION<br/><br/>?With his usual disposition for dark humor, Luis Zapata writes R is for Reality, a disturbing masquerade about illness, old age, and death wishing. A great cursed narrative in which the characters are not daunted by the abyss or the vicissitudes of horror, on the contrary, they turn them into macabre comedy.? ?José Joaquín Blanco<br/><br/>Ramón Villafuerte is a successful TV producer, Felipe's partner, and a declared fan of plastic surgery and desserts, but, most importantly, he is the mastermind behind the program that ? he knows ? will change the history of television: Muérete y Gana (Die and Win), a reality show where all the contestants are homeless, sick people and the one who dies first will get a juicy prize. ?Sign up if you have one foot on the grave and left a nice reminder to those who stay?, is the unusual slogan that convinces eight characters to participate. They meet at the house of Muérete y Gana, accepting the cameras will observe them until their last breath.<br/><br/>R is for Reality goes beyond the irreverent anecdote to deeply examine death with a caustic sense of humor and frenzied language. Written by Luis Zapata, an icon of gay literature in Mexico and author of the cult novel El vampiro de la colonia Roma (The Vampire of the Roma Neighborhood), this posthumous book confirms the outstanding and well-deserved place he has in Mexican literature.9786073824958_Literatura Random House(*_*)9786073825610_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073827386_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073825610_9786073825610;9786073824958_9786073824958;9786073827386_9786073827386135.0000x230.0000x10.0000Luis ZapataEspañolMéxico2023-01-17T00:00:00+00:00176135.0000230.0000182.000010.0000Literatura Random Househttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-e2560f03-c5a9-49cc-b528-fcc60759ed8d.epubNoMINUTE