product
383447Confesioneshttps://www.gandhi.com.mx/confesiones-15/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1799256/1874febb-618f-46d8-9bfc-f2c0752c2dba.jpg?v=638429265663730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6693597/9786070787546.jpg?v=638690295048600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830351/9786070787546.jpg?v=638742064944800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834436/9786070787546.jpg?v=638742846317700000318318MXNAustralInStock/Libros/No ficción//Libros/<p>No debemos olvidar que es uno de los pocos Padres de la Iglesia que han entrado por derecho propio en la literatura universal y en la historia de la filosofía. La oración de Agustín a partir de su vida consiste en abrir no sólo sus propios problemas delante de la divinidad, sino en <i>pensar ante Dios </i>con el vivo deseo de recibir su luz, a fin de que éste penetre en los problemas intelectuales que más le afectan: qué es el tiempo; qué es el mal; qué es la mente humana; qué es la memoria; qué es el amor y la muerte.</p><p>Estos grandes temas típicamente agustinianos parecen adquirir líneas, colores y relieves insospechados a la luz de esta Verdad que San Agustín identifica resueltamente con Dios. De esta manera, toda la humanidad de Agustín, su pensamiento y su vida, permanece abierta y transparente ante la Gracia y la Verdad.</p><p>Del prólogo de Josep Maria Rovira Belloso, catedrático de la Facultad de Teología de Catalunya</p>380778Confesiones318318https://www.gandhi.com.mx/confesiones-15/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1799256/1874febb-618f-46d8-9bfc-f2c0752c2dba.jpg?v=638429265663730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6693597/9786070787546.jpg?v=638690295048600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830351/9786070787546.jpg?v=638742064944800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834436/9786070787546.jpg?v=638742846317700000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229786070787546_<p>No debemos olvidar que es uno de los pocos Padres de la Iglesia que han entrado por derecho propio en la literatura universal y en la historia de la filosofía. La oración de Agustín a partir de su vida consiste en abrir no sólo sus propios problemas delante de la divinidad, sino en <i>pensar ante Dios </i>con el vivo deseo de recibir su luz, a fin de que éste penetre en los problemas intelectuales que más le afectan: qué es el tiempo; qué es el mal; qué es la mente humana; qué es la memoria; qué es el amor y la muerte.</p><p>Estos grandes temas típicamente agustinianos parecen adquirir líneas, colores y relieves insospechados a la luz de esta Verdad que San Agustín identifica resueltamente con Dios. De esta manera, toda la humanidad de Agustín, su pensamiento y su vida, permanece abierta y transparente ante la Gracia y la Verdad.</p><p>Del prólogo de Josep Maria Rovira Belloso, catedrático de la Facultad de Teología de Catalunya</p>9786070787546_Austral9786070787546_9786070787546125.0000x190.0000x24.0000San AgustínEspañolMéxico2022-05-20T00:00:00+00:00432125.0000190.0000293.000024.0000Austral