product
377221Contra las patriashttps://www.gandhi.com.mx/contra-las-patrias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404588/9786074211047.jpg?v=638465538127530000179179MXNTusquets editoresInStock/Libros/Publicamos por primera vez este libro de Fernando Savater en 1984. Han pasado doce años. Releyéndolo hace poco, nos dimos cuenta de que —para desgracia nuestra, pero para mayor mérito de Savater— todo lo que él expresaba en contra las patrias seguía vigente, inmune al paso del tiempo por la indiscutible coherencia de su pensamiento, pero también por la triste evidencia de que, en ciertos aspectos, poco hemos hecho para cambiarlos. Contra las patrias tuvo entonces el aire de un panfleto. Curiosamente, hoy, ampliado y revisado por su autor, quien además le añade un prólogo, vuelve a nosotros como si fuera nuevo, como una reflexión interrumpida, de una impecable coherencia, que estimula nuestra memoria, nos arranca de la indiferencia y nos sacude la indolencia en la que suele sumergirnos el dulce encanto del olvido. De los veintidós textos de la primera edición, Savater hoy tan sólo elimina tres y los sustituye por ocho. Acaso eso ya diga mucho acerca de esa persistencia en el tiempo de sus preocupaciones, de su pensamiento.374665Contra las patrias179179https://www.gandhi.com.mx/contra-las-patrias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404588/9786074211047.jpg?v=638465538127530000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20099786074211047_Publicamos por primera vez este libro de Fernando Savater en 1984. Han pasado doce años. Releyéndolo hace poco, nos dimos cuenta de que —para desgracia nuestra, pero para mayor mérito de Savater— todo lo que él expresaba en contra las patrias seguía vigente, inmune al paso del tiempo por la indiscutible coherencia de su pensamiento, pero también por la triste evidencia de que, en ciertos aspectos, poco hemos hecho para cambiarlos. Contra las patrias tuvo entonces el aire de un panfleto. Curiosamente, hoy, ampliado y revisado por su autor, quien además le añade un prólogo, vuelve a nosotros como si fuera nuevo, como una reflexión interrumpida, de una impecable coherencia, que estimula nuestra memoria, nos arranca de la indiferencia y nos sacude la indolencia en la que suele sumergirnos el dulce encanto del olvido. De los veintidós textos de la primera edición, Savater hoy tan sólo elimina tres y los sustituye por ocho. Acaso eso ya diga mucho acerca de esa persistencia en el tiempo de sus preocupaciones, de su pensamiento.9786074211047_Tusquets editores9786074211047_978607421104719.0000x12.5000x0.0200Fernando SavaterEspañolMéxico2819.000012.500017.00000.0200Tusquets editores