product
349240Contra vosotroshttps://www.gandhi.com.mx/contra-vosotros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1826235/b3be1bf6-aa87-44b1-9a39-c23941e1aba7.jpg?v=638429260963500000387455MXNLa navaja suizaInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-family: Roboto, sans-serif; color: rgb(51, 51, 51); font-size: 16px !important;">Contra vosotros, novela publicada en 1991, es, treinta años después, un texto absolutamente necesario y contemporáneo. En su primera parte, siete personajes hablan sobre sí mismos. Memoria, Relevo, Control, Completa, Hallazgo, Pasión y Desertor configuran un retrato poliédrico de la sociedad de entonces. Su segunda y última parte es protagonizada por Nadie, sin rostro ni historia, que entona un poderoso discurso contra la pobreza ideológica de los que un día fueron luchadores contra el franquismo.</p><p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-family: Roboto, sans-serif; color: rgb(51, 51, 51); font-size: 16px !important;">Mercedes Soriano, una voz única y valiente dentro de su generación, a la que se comparó con Thomas Bernhard, denunció la ambigüedad moral de la España de la Transición, que la llevó a abandonar Madrid. Ella misma afirmaba: «Irse no es para huir, sino para perder el miedo. Nos hemos acostumbrado a que el desafuero y el abuso sean lo normal. Nos hemos habituado a una historia que es falsa».</p>348882Contra vosotros387455https://www.gandhi.com.mx/contra-vosotros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1826235/b3be1bf6-aa87-44b1-9a39-c23941e1aba7.jpg?v=638429260963500000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20219788412320510_<p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-family: Roboto, sans-serif; color: rgb(51, 51, 51); font-size: 16px !important;">Contra vosotros, novela publicada en 1991, es, treinta años después, un texto absolutamente necesario y contemporáneo. En su primera parte, siete personajes hablan sobre sí mismos. Memoria, Relevo, Control, Completa, Hallazgo, Pasión y Desertor configuran un retrato poliédrico de la sociedad de entonces. Su segunda y última parte es protagonizada por Nadie, sin rostro ni historia, que entona un poderoso discurso contra la pobreza ideológica de los que un día fueron luchadores contra el franquismo.</p><p style="margin-right: 0px; margin-bottom: 10px; margin-left: 0px; font-family: Roboto, sans-serif; color: rgb(51, 51, 51); font-size: 16px !important;">Mercedes Soriano, una voz única y valiente dentro de su generación, a la que se comparó con Thomas Bernhard, denunció la ambigüedad moral de la España de la Transición, que la llevó a abandonar Madrid. Ella misma afirmaba: «Irse no es para huir, sino para perder el miedo. Nos hemos acostumbrado a que el desafuero y el abuso sean lo normal. Nos hemos habituado a una historia que es falsa».</p>9788412320510_La navaja suiza9788412320510_9788412320510Mercedes SorianoEspañolEspaña2021-06-09T00:00:00+00:0026421.0000250.000014.0000La navaja suiza