product
608439Control estadístico de la calidad y seis sigmahttps://www.gandhi.com.mx/control-estadistico-de-la-calidad-y-seis-sigma-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4365877/9786071509291.jpg?v=638448220601530000795795MXNMcGraw HillInStock/Libros/No ficción//Libros/El control estadístico ha demostrado su utilidad tanto en las empresas de manufactura como de servicio, ya que con las exigencias de mejora a la que se ven expuestas en las organizaciones, debido a la alta competitividad de los mercados globalizados, se ha hecho más evidente la necesidad de ampliar la comprensión y utilización del pensamiento estadístico, y aplicar conceptos y técnicas estadísticas para una diversidad de tareas y propósitos. Este libro se ha convertido en un clásico en la enseñanza de los métodos de la calidad y de la estrategia Seis Sigma. En esta 3a. edición se realizó la revisión a fondo del texto para hacer más claro y comprensible su contenido. Asimismo, se incorporaron y ampliaron varios temas para cubrir mejor los métodos más demandados en la práctica. Entre ellos destacan: Distribuciones de probabilidad (capítulo 3) Prueba de hipótesis para una proporción (capítulo 4) Capacidad para datos no normales (capítulo 5) Cartas ARIMA para procesos autocorrelacionados. (capítulo 9). También se realizó una actualización exhaustiva del AMEF de acuerdo con la segunda edición del 2008 (capítulo 14), los aspectos relacionados con la estrategia y proyectos Seis sigma (capítulo 15 y 16). Se renovaron todas las explicaciones sobre el uso de software estadístico según las versiones más recientes (Statgraphics, Excel y Minitab). 1. Conceptos básicos de la calida y la productividad. 2. Capacidad de procesos I: Estadística descriptiva. 3. Introducción a la probabilidad. 4. Elementos de inferencia estadística. 5. Índices de capacidad, métricas Seis Sigma y análisis de tolerancias. 6. Herramientas básicas para Seis Sigma. 7. Cartas de control para variables. 8. Cartas de control para atributos. 9. Cartas CUSUM, EWMA y ARIMA. 10. Estado de un proceso: capacidad y estabilidad. 11. Calidad de mediciones (repetibilidad y reproducibilidad). 12. Muestreo de aceptación 13. Confiabilidad. 14. Análisis de modo y efecto de las fallas (AMEF). 15. Estrategia Seis Sigma. 16. Ejemplo de proyecto Seis Sigma.605390Control estadístico de la calidad y seis sigma795795https://www.gandhi.com.mx/control-estadistico-de-la-calidad-y-seis-sigma-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4365877/9786071509291.jpg?v=638448220601530000InStockMXN10FITapa blanda3ra Edición20139786071509291_El control estadístico ha demostrado su utilidad tanto en las empresas de manufactura como de servicio, ya que con las exigencias de mejora a la que se ven expuestas en las organizaciones, debido a la alta competitividad de los mercados globalizados, se ha hecho más evidente la necesidad de ampliar la comprensión y utilización del pensamiento estadístico, y aplicar conceptos y técnicas estadísticas para una diversidad de tareas y propósitos. Este libro se ha convertido en un clásico en la enseñanza de los métodos de la calidad y de la estrategia Seis Sigma. En esta 3a. edición se realizó la revisión a fondo del texto para hacer más claro y comprensible su contenido. Asimismo, se incorporaron y ampliaron varios temas para cubrir mejor los métodos más demandados en la práctica. Entre ellos destacan: Distribuciones de probabilidad (capítulo 3) Prueba de hipótesis para una proporción (capítulo 4) Capacidad para datos no normales (capítulo 5) Cartas ARIMA para procesos autocorrelacionados. (capítulo 9). También se realizó una actualización exhaustiva del AMEF de acuerdo con la segunda edición del 2008 (capítulo 14), los aspectos relacionados con la estrategia y proyectos Seis sigma (capítulo 15 y 16). Se renovaron todas las explicaciones sobre el uso de software estadístico según las versiones más recientes (Statgraphics, Excel y Minitab). 1. Conceptos básicos de la calida y la productividad. 2. Capacidad de procesos I: Estadística descriptiva. 3. Introducción a la probabilidad. 4. Elementos de inferencia estadística. 5. Índices de capacidad, métricas Seis Sigma y análisis de tolerancias. 6. Herramientas básicas para Seis Sigma. 7. Cartas de control para variables. 8. Cartas de control para atributos. 9. Cartas CUSUM, EWMA y ARIMA. 10. Estado de un proceso: capacidad y estabilidad. 11. Calidad de mediciones (repetibilidad y reproducibilidad). 12. Muestreo de aceptación 13. Confiabilidad. 14. Análisis de modo y efecto de las fallas (AMEF). 15. Estrategia Seis Sigma. 16. Ejemplo de proyecto Seis Sigma.9786071509291_McGraw Hill9786071509291_9786071509291Humberto Gutiérrez PulidoEspañolMéxico468935.0000McGraw Hill