product
4221395Controversiahttps://www.gandhi.com.mx/controversia-9789587814477/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3751842/e9889bfc-86b1-43c7-bf7e-a4cf050d4a88.jpg?v=6383858211180000008989MXNEditorial Pontificia Universidad JaverianaInStock/Ebooks/<p>La Controversia sobre la obligación de reparar las injusticias y los daños causados contra cualquier clase de vienes humanos, parte de la Biblioteca del Pensamiento Filosófico en Colombia (bvpfc), contiene la transcripción, la traducción y un estudio del manuscrito correspondiente al curso de Teología Moral impartido por Martín de Eusa, S. J., en 1668 en la Universidad Javeriana, lo que es un aporte a la línea de investigación dedicada al periodo colonial. Su talante filosófico radica en que se trata de un estudio referido a la justicia, en general, y a la reparación de los daños cometidos, en particular. Asimismo, la riqueza del manuscrito está en el tratamiento doble, ético y jurídico de dichas temáticas y en que, al menos hasta la fecha, es el único manuscrito neogranadino del siglo xvii identificado que aborda los temas de la justicia y la reparación.</p>...4157720Controversia8989https://www.gandhi.com.mx/controversia-9789587814477/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3751842/e9889bfc-86b1-43c7-bf7e-a4cf050d4a88.jpg?v=638385821118000000InStockMXN99999DIEbook20199789587814477_W3siaWQiOiJkNTM0OTVlYi03NzAwLTRjMzgtOTkyMS0zYTYzZDljMTQ1ZjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTNUMTI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9789587814477_<p>La Controversia sobre la obligación de reparar las injusticias y los daños causados contra cualquier clase de vienes humanos, parte de la Biblioteca del Pensamiento Filosófico en Colombia (bvpfc), contiene la transcripción, la traducción y un estudio del manuscrito correspondiente al curso de Teología Moral impartido por Martín de Eusa, S. J., en 1668 en la Universidad Javeriana, lo que es un aporte a la línea de investigación dedicada al periodo colonial. Su talante filosófico radica en que se trata de un estudio referido a la justicia, en general, y a la reparación de los daños cometidos, en particular. Asimismo, la riqueza del manuscrito está en el tratamiento doble, ético y jurídico de dichas temáticas y en que, al menos hasta la fecha, es el único manuscrito neogranadino del siglo xvii identificado que aborda los temas de la justicia y la reparación.</p>...9789587814477_Editorial Pontificia Universidad Javerianalibro_electonico_6e9fa0a9-d5fa-3345-a3f4-7f5fa1b25228_9789587814477;9789587814477_9789587814477Carlos ArturoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-680e03b3-4f18-4dcd-b2af-850d1f4b1559.epub2019-05-15T00:00:00+00:00Editorial Pontificia Universidad Javeriana