product
345377CONVERSACIONES CON EDWARD SAIDhttps://www.gandhi.com.mx/conversaciones-con-edward-said/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4054980/9788420669892.jpg?v=638430395461130000MXNAlianza editorialOutOfStock/Libros/NUNCA HE SENTIDO QUE PERTENECIERA A NINGÚN ESTABLISHMENT, A NINGUNA CORRIENTE DOMINANTE. PIENSO QUE LAS AUTORIDADES, LOS CÁNONES, LOS DOGMAS, LAS ORTODOXIAS, LOS ESTABLISHMENTS, SON EN REALIDAD A LO QUE NOS ENFRENTAMOS. AL MENOS A LO QUE YO ME ENFRENTO LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO. EDWARD SAID TARIQ ALI MANTUVO Y FILMÓ ESTAS CONVERSACIONES CON EDWARD SAID EN JUNIO DE 1994, CASI UNA DÉCADA ANTES DE QUE ÉSTE FINALMENTE PERDIERA SU BATALLA CONTRA EL CÁNCER. TUVIERON LUGAR EN EL APARTAMENTO QUE TENÍA SAID EN NUEVA YORK, EN RIVERSIDE DRIVE. A TRAVÉS DE LAS PREGUNTAS DE ALI, SAID REFLEXIONA SOBRE ALGUNAS DE LAS CUESTIONES MÁS RELEVANTES DE NUESTRO TIEMPO MIENTRAS RECUERDA ALGUNOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE SU VIDA. NOS HABLA DE SU INICIACIÓN EN LA POLÍTICA Y DE SU IMPLICACIÓN CON LA CAUSA PALESTINA, PERO TAMBIÉN DE SUS IDEAS SOBRE EL ESTUDIO DE LA CULTURA Y SU PROFUNDA PASIÓN POR LA LITERATURA Y LA MÚSICA. ÍNTIMAS, PERSONALES, PROVOCADORAS Y ABSORBENTES, ESTAS CONVERSACIONES REFLEJAN A SAID NO SÓLO COMO ACTIVISTA POLÍTICO SINO TAMBIÉN COMO UNO DE LOS MÁS APASIONADOS Y PROFUNDOS INTELECTUALES DE NUESTRO TIEMPO. SIEMPRE ME HA INTERESADO AQUELLO QUE SE DEJA FUERA. EDWARD SAID EDWARD SAID, NACIDO EN JERUSALÉN EN 1935, HA SIDO PROBABLEMENTE EL INTELECTUAL PALESTINO MÁS IMPORTANTE DEL SIGLO XX. EN 1948 SE VIO OBLIGADO A ABANDONAR SU CASA JUNTO A SU FAMILIA Y, TRAS PASAR POR EGIPTO, TERMINÓ INSTALÁNDOSE EN ESTADOS UNIDOS. SE LICENCIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON, SE DOCTORÓ EN HARVARD (CONTINÚA...) Y, EN 1963, SE CONVIRTIÓ EN PROFESOR DE COLUMBIA. PUBLICÓ VARIOS LIBROS, ALGUNOS DE LOS CUALES SE CONVIRTIERON EN OBRAS DE REFERENCIA COMO ORIENTALISMO Y CULTURA E IMPERIALISMO. FUE COLUMNISTA DE VARIOS PERIÓDICOS. INTELECTUAL COMPROMETIDO, FUE MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL PALESTINO HASTA 1991 Y UN ACTIVO DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS. RECIBIÓ UN BUEN NÚMERO DE PREMIOS; ENTRE OTROS, EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS EN 2002. MURIÓ AL AÑO SIGUIENTE TRAS SUFRIR UNA LARGA ENFERMEDAD.342528CONVERSACIONES CON EDWARD SAID225375https://www.gandhi.com.mx/conversaciones-con-edward-said/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4054980/9788420669892.jpg?v=638430395461130000OutOfStockMXN0FITapa dura1a Edición20109788420669892_NUNCA HE SENTIDO QUE PERTENECIERA A NINGÚN ESTABLISHMENT, A NINGUNA CORRIENTE DOMINANTE. PIENSO QUE LAS AUTORIDADES, LOS CÁNONES, LOS DOGMAS, LAS ORTODOXIAS, LOS ESTABLISHMENTS, SON EN REALIDAD A LO QUE NOS ENFRENTAMOS. AL MENOS A LO QUE YO ME ENFRENTO LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO. EDWARD SAID TARIQ ALI MANTUVO Y FILMÓ ESTAS CONVERSACIONES CON EDWARD SAID EN JUNIO DE 1994, CASI UNA DÉCADA ANTES DE QUE ÉSTE FINALMENTE PERDIERA SU BATALLA CONTRA EL CÁNCER. TUVIERON LUGAR EN EL APARTAMENTO QUE TENÍA SAID EN NUEVA YORK, EN RIVERSIDE DRIVE. A TRAVÉS DE LAS PREGUNTAS DE ALI, SAID REFLEXIONA SOBRE ALGUNAS DE LAS CUESTIONES MÁS RELEVANTES DE NUESTRO TIEMPO MIENTRAS RECUERDA ALGUNOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE SU VIDA. NOS HABLA DE SU INICIACIÓN EN LA POLÍTICA Y DE SU IMPLICACIÓN CON LA CAUSA PALESTINA, PERO TAMBIÉN DE SUS IDEAS SOBRE EL ESTUDIO DE LA CULTURA Y SU PROFUNDA PASIÓN POR LA LITERATURA Y LA MÚSICA. ÍNTIMAS, PERSONALES, PROVOCADORAS Y ABSORBENTES, ESTAS CONVERSACIONES REFLEJAN A SAID NO SÓLO COMO ACTIVISTA POLÍTICO SINO TAMBIÉN COMO UNO DE LOS MÁS APASIONADOS Y PROFUNDOS INTELECTUALES DE NUESTRO TIEMPO. SIEMPRE ME HA INTERESADO AQUELLO QUE SE DEJA FUERA. EDWARD SAID EDWARD SAID, NACIDO EN JERUSALÉN EN 1935, HA SIDO PROBABLEMENTE EL INTELECTUAL PALESTINO MÁS IMPORTANTE DEL SIGLO XX. EN 1948 SE VIO OBLIGADO A ABANDONAR SU CASA JUNTO A SU FAMILIA Y, TRAS PASAR POR EGIPTO, TERMINÓ INSTALÁNDOSE EN ESTADOS UNIDOS. SE LICENCIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON, SE DOCTORÓ EN HARVARD (CONTINÚA...) Y, EN 1963, SE CONVIRTIÓ EN PROFESOR DE COLUMBIA. PUBLICÓ VARIOS LIBROS, ALGUNOS DE LOS CUALES SE CONVIRTIERON EN OBRAS DE REFERENCIA COMO ORIENTALISMO Y CULTURA E IMPERIALISMO. FUE COLUMNISTA DE VARIOS PERIÓDICOS. INTELECTUAL COMPROMETIDO, FUE MIEMBRO DEL CONSEJO NACIONAL PALESTINO HASTA 1991 Y UN ACTIVO DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS. RECIBIÓ UN BUEN NÚMERO DE PREMIOS; ENTRE OTROS, EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS EN 2002. MURIÓ AL AÑO SIGUIENTE TRAS SUFRIR UNA LARGA ENFERMEDAD.9788420669892_Alianza editorial9788420669892_978842066989223.0000x15.0000x2.0000Tariq AliEspañolEspaña13623.000015.0000100.00002.0000Alianza editorial