product
4926600Corpóreahttps://www.gandhi.com.mx/corporea-/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4483834/9788412437935.jpg?v=638500132833900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6236201/9788412437935.jpg?v=638609073648830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279219/9788412437935.jpg?v=638615058108230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6559929/9788412437935.jpg?v=638639312597600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6871456/9788412437935.jpg?v=638751417062630000410410MXNLa Bella VarsoviaInStock/Libros/Selecto//Libros/Corpórea reúne la poesía que Marta Sanz ha escrito entre 2010 y 2022, desde su obra publicada -poemarios, plaquettes y esquirlas de novelas- a dos conjuntos inéditos: Ruinas homenaje perfectamente modernas, textos cohesionados por la reflexión sobre pensamiento y lenguaje, y la visión política y pandémica de Monjitas. Estos poemas surgen del cuerpo. Del cuerpo en relación con una misma y con la identidad propia, también con los demás: y por aquí asoman el amor y el sexo y el deseo, la familia, la otredad, el tiempo que transcurre y se nos marca. Surgen del cuerpo como fisicidad del pensamiento, planteándose la necesidad -la utilidad- de la escritura, la lectura como el símbolo de la interpretación, y aquí la ideología: la ideología, sobre todo. Y a la vez surgen de una escritura fiera y radical: No quiero perder a mi animal. / Que no se vaya, nos advierte Marta Sanz. Quiero para mí el enervante afán, la valentía de ir a fondo que solo tienen los autores bestiales como ella. (Leila Guerriero, El País) Propone en cada publicación una dosis de riesgo en la que, sin embargo, siempre retumban notas comunes. Con un dominio absoluto del lenguaje, regala piezas soberanas. () Su poesía hace ruido, es ensordecedora y tremendamente combativa. (Rocío Niebla, ctxt)4668744Corpórea410410https://www.gandhi.com.mx/corporea-/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4483834/9788412437935.jpg?v=638500132833900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6236201/9788412437935.jpg?v=638609073648830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279219/9788412437935.jpg?v=638615058108230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6559929/9788412437935.jpg?v=638639312597600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6871456/9788412437935.jpg?v=638751417062630000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229788412437935_Corpórea reúne la poesía que Marta Sanz ha escrito entre 2010 y 2022, desde su obra publicada —poemarios, plaquettes y «esquirlas» de novelas— a dos conjuntos inéditos: Ruinas homenaje perfectamente modernas, textos cohesionados por la reflexión sobre pensamiento y lenguaje, y la visión política y pandémica de Monjitas.Estos poemas surgen del cuerpo. Del cuerpo en relación con una misma y con la identidad propia, también con los demás: y por aquí asoman el amor y el sexo y el deseo, la familia, la otredad, el tiempo que transcurre y se nos marca. Surgen del cuerpo como fisicidad del pensamiento, planteándose la necesidad —la utilidad— de la escritura, la lectura como el símbolo de la interpretación, y aquí la ideología: la ideología, sobre todo. Y a la vez surgen de una escritura fiera y radical: «No quiero perder a mi animal./ Que no se vaya», nos advierte Marta Sanz.«Quiero para mí el enervante afán, la valentía de ir a fondo que solo tienen los autores bestiales como ella.» (Leila Guerriero, El País)«Propone en cada publicación una dosis de riesgo en la que, sin embargo, siempre retumban notas comunes. Con un dominio absoluto del lenguaje, regala piezas soberanas. (…) Su poesía hace ruido, es ensordecedora y tremendamente combativa.» (Rocío Niebla, ctxt)(*_*)9788412437935_Corpórea reúne la poesía que Marta Sanz ha escrito entre 2010 y 2022, desde su obra publicada -poemarios, plaquettes y esquirlas de novelas- a dos conjuntos inéditos: Ruinas homenaje perfectamente modernas, textos cohesionados por la reflexión sobre pensamiento y lenguaje, y la visión política y pandémica de Monjitas. Estos poemas surgen del cuerpo. Del cuerpo en relación con una misma y con la identidad propia, también con los demás: y por aquí asoman el amor y el sexo y el deseo, la familia, la otredad, el tiempo que transcurre y se nos marca. Surgen del cuerpo como fisicidad del pensamiento, planteándose la necesidad -la utilidad- de la escritura, la lectura como el símbolo de la interpretación, y aquí la ideología: la ideología, sobre todo. Y a la vez surgen de una escritura fiera y radical: No quiero perder a mi animal. / Que no se vaya, nos advierte Marta Sanz. Quiero para mí el enervante afán, la valentía de ir a fondo que solo tienen los autores bestiales como ella. (Leila Guerriero, El País) Propone en cada publicación una dosis de riesgo en la que, sin embargo, siempre retumban notas comunes. Con un dominio absoluto del lenguaje, regala piezas soberanas. () Su poesía hace ruido, es ensordecedora y tremendamente combativa. (Rocío Niebla, ctxt)9788412437935_La Bella Varsovia9788412437935_9788412437935143.0000x211.0000x28.0000Marta SanzEspañolEspaña2022-01-01T00:00:00+00:00424143.0000211.0000514.000028.0000La Bella Varsovia