product
4298920COSAS QUE NUNCA CAMBIANhttps://www.gandhi.com.mx/cosas-que-nunca-cambian-9786075571546/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993494/02dacf56190abeff63772e63230ff522c2ee9c85_tmp9786075571546.jpg?v=638447590312130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6263598/9786075571546.jpg?v=638612108538330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557656/9786075571546.jpg?v=638639290286600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557668/9786075571546.jpg?v=638639290297100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571906/9786075571546.jpg?v=638640198054200000MXNOcéanoOutOfStock/Libros/Cómics//Libros/En el Día de Muertos, los espíritus de los difuntos regresan a la Tierra a visitarnos. Por eso cada año Nora pone una ofrenda para sus seres queridos. Pero este año alguien mordió a su abuelo Sebas en el mercado y pronto se puso morado, dejó de respirar y ¿regresó a la vida? Y no es el único: en la Ciudad de México hay hordas de muertos vivientes recorriendo las calles. Si los muertos se están levantando de la tierra, ¡quizá sea momento de visitarlos en el cementerio! La mitología de los zombis (se une) con la entrañable tradición del Día de Muertos. Ya era hora de que alguien los mezclase de una forma tan dinámica. Sin duda una genial historia derivada de la creatividad de un gran ilustrador mexicano. Teresa Martínez, ilustradora. Un mundo donde el terror del apocalipsis zombi es una ventana para aceptar que el amor trasciende la vida y la muerte. Charles Glaubitz, creador de Starseeds.4234788COSAS QUE NUNCA CAMBIAN230230https://www.gandhi.com.mx/cosas-que-nunca-cambian-9786075571546/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993494/02dacf56190abeff63772e63230ff522c2ee9c85_tmp9786075571546.jpg?v=638447590312130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6263598/9786075571546.jpg?v=638612108538330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557656/9786075571546.jpg?v=638639290286600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557668/9786075571546.jpg?v=638639290297100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571906/9786075571546.jpg?v=638640198054200000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219786075571652_W3siaWQiOiIwZjYyODYxNy0yYmU1LTRiZWYtYjg3Zi01NDA3MjgzYjY5MTEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786075276052_<p>Las llamamos clásicas. Perennes. De culto. Obras de catálogo. Son las que parecen durar para siempre sin dejar de venderse nunca, que mantienen su vigencia a través de los años y se convierten en referencias ineludibles más allá de los éxitos fugaces y de las trampas de la publicidad. Y todas las personas y empresas creativas aspiran a producirlas y vivir de ellas.</p><p>Ryan Holiday revela a creadores de toda índole escritores, empresarios, músicos, cineastas, artistas visuales cómo se conciben y se lanzan al mercado las obras más duraderas. A partir de entrevistas con expertos, así como del estudio profundo de la imaginación, publicación y comunicación de obras fundamentales en varios géneros (desde los libros de Robert Greene hasta la música de Iron Maiden, pasando por <em>Seinfeld, Matar un ruiseñor</em> y la carrera política de Winston Churchill), <em>Un best seller para toda la vida</em> proporciona herramientas para construir públicos, desarrollar ideas y preparar los mejores planes de negocios.</p>(*_*)9786075571652_<p>En el Día de Muertos, los espíritus de los difuntos regresan a la Tierra a visitarnos. Por eso cada año Nora pone una ofrenda para sus seres queridos. Pero este año alguien mordió a su abuelo Sebas en el mercado y pronto se puso morado, dejó de respirar y ¿regresó a la vida? Y no es el único: en la Ciudad de México hay hordas de muertos vivientes recorriendo las calles. Si los muertos se están levantando de la tierra, ¡quizá sea momento de visitarlos en el cementerio!<br /><strong>"Un mundo donde el terror del apocalipsis zombi es una ventana para aceptar que el amor trasciende la vida y la muerte". Charles Glaubitz, creador de Starseeds</strong><br /><strong>"La mitología de los zombis [se une] con la entrañable tradición del Día de Muertos. Ya era hora de que alguien los mezclase de una forma tan dinámica. Sin duda una genial historia derivada de la creatividad de un gran ilustrador mexicano". Teresa Martínez, ilustradora</strong></p>(*_*)9786075571546_En el Día de Muertos, los espíritus de los difuntos regresan a la Tierra a visitarnos. Por eso cada año Nora pone una ofrenda para sus seres queridos. Pero este año alguien mordió a su abuelo Sebas en el mercado y pronto se puso morado, dejó de respirar y ¿regresó a la vida? Y no es el único: en la Ciudad de México hay hordas de muertos vivientes recorriendo las calles. Si los muertos se están levantando de la tierra, ¡quizá sea momento de visitarlos en el cementerio! La mitología de los zombis (se une) con la entrañable tradición del Día de Muertos. Ya era hora de que alguien los mezclase de una forma tan dinámica. Sin duda una genial historia derivada de la creatividad de un gran ilustrador mexicano. Teresa Martínez, ilustradora. Un mundo donde el terror del apocalipsis zombi es una ventana para aceptar que el amor trasciende la vida y la muerte. Charles Glaubitz, creador de Starseeds.9786075571546_Océano(*_*)9786075571652_Océano Historias gráficaslibro_electonico_7155010110325_9786075571546;9786075571652_9786075571652;9786075571546_9786075571546160.0000x217.0000x9.0000Richard ZelaEspañolMéxico2021-01-01T00:00:00+00:0096160.0000217.0000248.00009.0000Océanohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-46963501-8087-4b63-902a-fa18dce64023.epub