product
4313782COSTUMBRES EN COMUNhttps://www.gandhi.com.mx/costumbres-en-comun-9788494966842/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000760/14ba15454f5121ff586f32478a206696e98e9a49_tmp9788494966842.jpg?v=638429247357370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017079/image.jpg?v=638392519181730000299299MXNCapitán SwingInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros//Libros/Selecto/Producto de años de investigación y debate, Costumbres en común describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en el contexto de los grandes trastornos del siglo XVIII. Como los aldeanos fueron sometidos a un sistema legal cada vez más hostil a la costumbre, intentaron resistir y preservar la tradición. Para el autor son los gobernantes y terratenientes quienes fueron un problema para la gente, cuya cultura exuberante precedió a la formación de las instituciones y la conciencia de la clase trabajadora.4249839COSTUMBRES EN COMUN634845https://www.gandhi.com.mx/costumbres-en-comun-9788494966842/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000760/14ba15454f5121ff586f32478a206696e98e9a49_tmp9788494966842.jpg?v=638429247357370000OutOfStockMXN0FITapa blanda4275469Costumbres en común299299https://www.gandhi.com.mx/costumbres-en-comun-9788494966842/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017079/image.jpg?v=638392519181730000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20199788412042610_W3siaWQiOiI4MjU1ZTA1Yi1mZWI3LTQyZDUtOTJkNS05NTNkYmYyNjYzMzciLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788490971758_<p>Las tecnologías han multiplicado su presencia y su capacidad de intervención; son cada vez más rápidas, ubicuas y sencillas. Este desarrollo tecnológico también ha transformado los conflictos hasta límites sorprendentes. No solo el ciberespacio se ha convertido en el nuevo campo de batalla, sino que surgen nuevos tipos de ataque: hackear drones, secuestrar servicios estatales, comprar armas digitales con Bitcoin en la web profunda, reclutar a través de redes sociales, y todo esto con una identidad virtual. En definitiva, la ciberguerra ya ha empezado. ¿Estamos preparados frente a estas nuevas amenazas? La ciberseguridad se ha convertido en un asunto prioritario para los estados, pero el nivel de control ha aumentado tanto que invade la privacidad de la ciudadanía, como muestra la información filtrada por Edward Snowden, y apenas se conoce su alcance. Sin embargo, la ciberguerra no es algo que debamos dejar solo en manos de los informáticos o expertos: las cuestiones a debate nos afectan a toda la sociedad. Yolanda Quintana, especialista en Internet y movimientos sociales, realiza en este libro una apasionante crónica de los ataques que pasarán a la historia, retrata a sus protagonistas y narra cómo evolucionan día a día las tácticas de la guerra en red. Además, desmonta mitos, contextualiza episodios que hasta ahora apenas se habían explicado y logra poner las claves de esta nueva guerra al alcance de cualquiera.</p>...(*_*)9788412042610_<p>Producto de años de investigación y debate, Costumbres en común describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en el contexto de los grandes trastornos del siglo XVIII. Como los aldeanos fueron sometidos a un sistema legal cada vez más hostil a la costumbre, intentaron resistir y preservar la tradición. Para el autor son los gobernantes y terratenientes quienes fueron un problema para la gente, cuya cultura exuberante precedió a la formación de las instituciones y la conciencia de la clase trabajadora.</p>(*_*)9788494966842_Producto de años de investigación y debate, Costumbres en común describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en el contexto de los grandes trastornos del siglo XVIII. Como los aldeanos fueron sometidos a un sistema legal cada vez más hostil a la costumbre, intentaron resistir y preservar la tradición. Para el autor son los gobernantes y terratenientes quienes fueron un problema para la gente, cuya cultura exuberante precedió a la formación de las instituciones y la conciencia de la clase trabajadora.9788494966842_Capitán Swing(*_*)9788412042610_Capitán Swing Libroslibro_electonico_9788412042610_9788412042610;9788494966842_9788494966842E. P. ThompsonEspañolEspaña696Capitán Swinghttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7737dc1c-ce7f-43ee-8155-995dffcb1d47.epub2019-07-01T00:00:00+00:00