product
55325Crecimiento, desarrollo y democracia en Colombia. Los contrapesos de un proceso incompletohttps://www.gandhi.com.mx/crecimiento-desarrollo-y-democracia-en-colombia-los-contrapesos-de-un-proceso-incompleto/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860025/bda137e8-792d-4139-a9d8-81fcc62b8f77.jpg?v=638339052026570000640640MXNEdiciones de la UInStock/Libros/En la presente obra, se plantea una discusión sobre el desarrollo colombiano desde un enfoque que pretende trascender la perspectiva coyuntural. Se examinan y analizan los acontecimientos sociales, económicos y políticos más relevantes que han modelado la actual estructura socioeconómica del país con el fin de hacer visibles elementos que suelen omitirse en estudios cuya perspectiva no es histórica. Se considera que este ejercicio analítico es importante para valorar con mayor amplitud las posibilidades del logro de un desarrollo sostenido e incluyente en Colombia, condicionadas por factores estructurales que constituyen un peso histórico que no permite afianzar una verdadera senda de crecimiento sostenible y un avance en la equidad de su distribución.Para esta tercera edición, los autores tomaron decisiones de fondo respecto a la estructura del libro, puesto que al integrarse nuevos elementos y profundizarse otros ya presentes en el análisis emergen categorías explicativas que redimensionan la perspectiva inicial que, sin desvirtuar la hipótesis que ha guiado este trabajo desde su primera edición, definen nuevas interrelaciones que son necesarias interpretar dada la emergencia de procesos políticos como el acuerdo de paz que, pese a la polarización generada, fue concretado entre el Gobierno colombiano y el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARCEp).56852Crecimiento, desarrollo y democracia en Colombia. Los contrapesos de un proceso incompleto640640https://www.gandhi.com.mx/crecimiento-desarrollo-y-democracia-en-colombia-los-contrapesos-de-un-proceso-incompleto/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860025/bda137e8-792d-4139-a9d8-81fcc62b8f77.jpg?v=638339052026570000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda3ra Edición20189789587628807_En la presente obra, se plantea una discusión sobre el desarrollo colombiano desde un enfoque que pretende trascender la perspectiva coyuntural. Se examinan y analizan los acontecimientos sociales, económicos y políticos más relevantes que han modelado la actual estructura socioeconómica del país con el fin de hacer visibles elementos que suelen omitirse en estudios cuya perspectiva no es histórica. Se considera que este ejercicio analítico es importante para valorar con mayor amplitud las posibilidades del logro de un desarrollo sostenido e incluyente en Colombia, condicionadas por factores estructurales que constituyen un peso histórico que no permite afianzar una verdadera senda de crecimiento sostenible y un avance en la equidad de su distribución.Para esta tercera edición, los autores tomaron decisiones de fondo respecto a la estructura del libro, puesto que al integrarse nuevos elementos y profundizarse otros ya presentes en el análisis emergen categorías explicativas que redimensionan la perspectiva inicial que, sin desvirtuar la hipótesis que ha guiado este trabajo desde su primera edición, definen nuevas interrelaciones que son necesarias interpretar dada la emergencia de procesos políticos como el acuerdo de paz que, pese a la polarización generada, fue concretado entre el Gobierno colombiano y el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARCEp).9789587628807_Ediciones de la Uimpresion_bajo_demanda9789587628807_9789587628807Jorge Alberto RendónEspañolMéxico2018-08-27T00:00:00+00:0044617.00000.752017.0000Ediciones de la U