product
4906408Crédito Socialhttps://www.gandhi.com.mx/credito-social-6610000550425/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4460637/image.jpg?v=6384900703179300006969MXNMil Millones De Conocimientos [Spanish]InStock/Ebooks/<p><strong>Qué es el crédito social</strong></p><p>El crédito social es una filosofía distributiva de la economía política desarrollada por C. H. Douglas. Douglas atribuyó las crisis económicas a las discrepancias entre el costo de los bienes y la compensación de los trabajadores que los fabricaban. Para combatir lo que consideraba una deficiencia crónica de poder adquisitivo en la economía, Douglas prescribió la intervención del gobierno en forma de emisión de dinero libre de deuda directamente a los consumidores o productores para combatir tal discrepancia.</p><p><strong>Cómo te beneficiarás</strong></p><p>(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Crédito social</p><p>Capítulo 2: Factores de producción</p><p>Capítulo 3: Bolsa de valores</p><p>Capítulo 4: William Aberhart</p><p>Capítulo 5: Richard Gavin Reid</p><p>Capítulo 6: Impuesto pigouviano</p><p>Capítulo 7: C. H. Douglas</p><p>Capítulo 8: Partido del Crédito Social de Alberta</p><p>Capítulo 9: Gran Depresión en Canadá</p><p>Capítulo 10: Consumo (economía)</p><p>Capítulo 11: Fuerza de trabajo</p><p>Capítulo 12: Certificado de prosperidad</p><p>Capítulo 13: ATB Financial</p><p>Capítulo 14: Partido del Crédito Social de Gran Bretaña e Irlanda del Norte</p><p>Capítulo 15: Federalismo cooperativo (economía)</p><p>Capítulo 16: Mercancías (marxismo)</p><p>Capítulo 17: Revuelta de los diputados del Crédito Social de 1937</p><p>Capítulo 18: Incidente de los Toadies de los banqueros</p><p>Capítulo 19: Junta de Crédito Social</p><p>Capítulo 20: Democracia económica</p><p>Capítulo 21: Subsidio</p><p>(II) Respondiendo las principales preguntas del público sobre el crédito social.</p><p>(III) Ejemplos del mundo real para el uso del crédito social en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de Crédito Social.</p>...4649618Crédito Social6969https://www.gandhi.com.mx/credito-social-6610000550425/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4460637/image.jpg?v=638490070317930000InStockMXN99999DIEbook20246610000550425_W3siaWQiOiJkNGE5ODI4Ny05MmMyLTQ1YmUtYjg0MC1iNmNkYWZhOTEwMDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTZUMDg6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d6610000550425_<p><strong>Qué es el crédito social</strong></p><p>El crédito social es una filosofía distributiva de la economía política desarrollada por C. H. Douglas. Douglas atribuyó las crisis económicas a las discrepancias entre el costo de los bienes y la compensación de los trabajadores que los fabricaban. Para combatir lo que consideraba una deficiencia crónica de poder adquisitivo en la economía, Douglas prescribió la intervención del gobierno en forma de emisión de dinero libre de deuda directamente a los consumidores o productores para combatir tal discrepancia.</p><p><strong>Cómo te beneficiarás</strong></p><p>(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Crédito social</p><p>Capítulo 2: Factores de producción</p><p>Capítulo 3: Bolsa de valores</p><p>Capítulo 4: William Aberhart</p><p>Capítulo 5: Richard Gavin Reid</p><p>Capítulo 6: Impuesto pigouviano</p><p>Capítulo 7: C. H. Douglas</p><p>Capítulo 8: Partido del Crédito Social de Alberta</p><p>Capítulo 9: Gran Depresión en Canadá</p><p>Capítulo 10: Consumo (economía)</p><p>Capítulo 11: Fuerza de trabajo</p><p>Capítulo 12: Certificado de prosperidad</p><p>Capítulo 13: ATB Financial</p><p>Capítulo 14: Partido del Crédito Social de Gran Bretaña e Irlanda del Norte</p><p>Capítulo 15: Federalismo cooperativo (economía)</p><p>Capítulo 16: Mercancías (marxismo)</p><p>Capítulo 17: Revuelta de los diputados del Crédito Social de 1937</p><p>Capítulo 18: Incidente de los Toadies de los banqueros</p><p>Capítulo 19: Junta de Crédito Social</p><p>Capítulo 20: Democracia económica</p><p>Capítulo 21: Subsidio</p><p>(II) Respondiendo las principales preguntas del público sobre el crédito social.</p><p>(III) Ejemplos del mundo real para el uso del crédito social en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de Crédito Social.</p>...6610000550425_Mil Millones De Conocimientos [Spanish]libro_electonico_6610000550425_6610000550425Fouad SabryEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/content2connect_drm-epub-a5bafba8-7e47-4c34-aa15-31465bebc8eb.epub2024-04-15T00:00:00+00:00Mil Millones De Conocimientos [Spanish]