product
4838342CREMATORIOhttps://www.gandhi.com.mx/crematorio-9788433902641/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4059325/9788433902641.jpg?v=638430789050730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6235686/9788433902641.jpg?v=638609055691970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499594/9788433902641.jpg?v=638627806916600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551873/9788433902641.jpg?v=638636912478730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563149/9788433902641.jpg?v=638639349722370000295295MXNAnagramaInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Seguramente Chirbes no quiso salvarnos de esa parte nuestra de maldad que tanto nos duele: ni era un ingenuo ni tenía alma de redentor. Pero si en el presente o en el futuro alguien quiere comprender lo que fue la España de finales del siglo XX y comienzos del XXI, deberá leer Crematorio, un extenuante y maravilloso torrente de personajes y temas que atrapa y zarandea sin piedad. Leerlo es reír y llorar, indignarse y conmoverse, porque su escritura –siempre en esa excepcional y canónica primera persona que manejaba como nadie– es lo más parecido a la revolución que tanto soñó y que nunca se cumplió. Nada queda impune o ignorado: la corrupción, las relaciones familiares, la especulación inmobiliaria, la gastronomía, el paisaje, el sexo, la emigración, la amistad, la enfermedad...442117CREMATORIO295295https://www.gandhi.com.mx/crematorio-9788433902641/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4059325/9788433902641.jpg?v=638430789050730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6235686/9788433902641.jpg?v=638609055691970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499594/9788433902641.jpg?v=638627806916600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551873/9788433902641.jpg?v=638636912478730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563149/9788433902641.jpg?v=638639349722370000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20209788433932235_W3siaWQiOiI4YzhmYzExZi1kMjQxLTRhM2ItYTQ5ZC02NmFhY2NlMzgwN2IiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0wNVQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433902641_Seguramente Chirbes no quiso salvarnos de esa parte nuestra de maldad que tanto nos duele: ni era un ingenuo ni tenía alma de redentor. Pero si en el presente o en el futuro alguien quiere comprender lo que fue la España de finales del siglo XX y comienzos del XXI, deberá leer Crematorio, un extenuante y maravilloso torrente de personajes y temas que atrapa y zarandea sin piedad. Leerlo es reír y llorar, indignarse y conmoverse, porque su escritura –siempre en esa excepcional y canónica primera persona que manejaba como nadie– es lo más parecido a la revolución que tanto soñó y que nunca se cumplió. Nada queda impune o ignorado: la corrupción, las relaciones familiares, la especulación inmobiliaria, la gastronomía, el paisaje, el sexo, la emigración, la amistad, la enfermedad...(*_*)9788433932235_<p><strong>El mundo no es una novela, pero el mundo nunca resulta tan comprensible como cuando se viste de novela. Si mi hija preguntara cómo era la España en la que nació, le diría que leyera una novela, por ejemplo Crematorio, de Chirbes. Ricardo Menéndez Salmón, El País</strong></p><p>La muerte de Matías Bertomeu pone en marcha los mecanismos que componen este libro y muestra el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos; Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con el altivo Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo de los Bertomeu y escritor alcohólico; Traian, el mafioso ruso, viejo socio de Rubén; Mónica, la jovencísima y ambiciosa esposa. A través de ellos, Chirbes nos ofrece un panorama deslumbrante y terrible: la familia como forma de ejercicio de los valores de propiedad, la especulación inmobiliaria, los negocios sucios, la droga, el sexo como valor de cambio, la corrupción como savia que recorre todo el cuerpo de una sociedad convulsa en la que la destrucción del paisaje adquiere valor de símbolo. Una novela excelente, la mejor de Chirbes y una de las mejores de la literatura española en lo que va de siglo (Ángel Basanta, El Mundo).</p>...(*_*)9788433932235_<p>La muerte de Matías Bertomeu, el ideólogo que cambió la revolución violenta por la agricultura, pone en marcha los mecanismos que componen <em>Crematorio</em>. El dolor es un espejo cuya imagen devuelve el tiempo que se fue, pero que trae también el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos, torturado por lo que considera una vieja traición familiar; Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con el altivo Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo de los Bertomeu, un escritor alcohólico que vive el fracaso de sus últimos días; Ramón Collado, el hombre que hizo los trabajos sucios del constructor, incapaz de levantar su propia empresa y sometido a los caprichos de una prostituta sin escrúpulos; Traian, el mafioso ruso, viejo socio de Rubén; Mónica, la jovencísima y ambiciosa esposa.</p><p>A través de estos personajes, Chirbes entra a saco en el caserón de la vida para ofrecernos un panorama tan deslumbrante como terrible: la familia como forma de ejercicio de los valores de propiedad, la especulación inmobiliaria, el dinero negro, los negocios sucios y el tráfico de capitales, la droga, el sexo como valor de cambio y como tabla a la que aferrarse en el mar de la nada, la corrupción como savia que recorre todo el cuerpo de una sociedad convulsa en la que la destrucción del paisaje adquiere valor de símbolo.</p>...9788433902641_Anagrama(*_*)9788433932235_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433902641_9788433902641;9788433932235_9788433932235136.0000x206.0000x26.0000Rafael ChirbesEspañolEspaña2020-01-01T00:00:00+00:00424136.0000206.0000426.000026.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-21f6a445-079b-41a4-ba05-4f280d24eb8b.epub