product
2241109Crisis ¿Estás preparado para crecer?https://www.gandhi.com.mx/crisis-estas-preparado-para-crecer/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1894037/c8b35194-075d-4465-b567-d30deb97b181.jpg?v=638815682453330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6547233/9788412415926.jpg?v=638635759255600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6560083/9788412415926.jpg?v=638639314855270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611796/9788412415926.jpg?v=638655575507070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6633104/9788412415926.jpg?v=638664160847870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6800229/9788412415926.jpg?v=638736855693370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238842/9788412415926.jpg?v=638832532940830000450450MXNEl grano de mostazaInStock/Libros/Con este libro pretendo acompañar al lector en la senda que puede conducirnos al equilibrio emocional gracias a la integración de dos polaridades, que pueden parecer contrapuestas pero que en realidad se necesitan mutuamente para existir. Estoy hablando de saber gestionar el poder que encierra «la paradoja», que puede acompañarnos a otro nivel de comprensión distinto de lo que llamamos realidad. Aceptar la paradoja nos lleva a desarrollar «la mentalidad paradójica », capacidad de integrar aspectos contrarios, y a comprender que la eliminación de uno de ellos nos desposeería del sentido más profundo de la vida: darle sentido. La idea básica queda resumida en esta propuesta o reflexión. Conocerse a uno mismo a través de los conflictos, de las ideas contrapuestas, del caos implica desarrollar una mentalidad paradójica. Para la mayor comprensión de mi propuesta, voy a explicar los conceptos que empleo en esta obra.2061877Crisis ¿Estás preparado para crecer?450450https://www.gandhi.com.mx/crisis-estas-preparado-para-crecer/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1894037/c8b35194-075d-4465-b567-d30deb97b181.jpg?v=638815682453330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6547233/9788412415926.jpg?v=638635759255600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6560083/9788412415926.jpg?v=638639314855270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611796/9788412415926.jpg?v=638655575507070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6633104/9788412415926.jpg?v=638664160847870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6800229/9788412415926.jpg?v=638736855693370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238842/9788412415926.jpg?v=638832532940830000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219788412415926_Enric Corbera nos explica cómo ver la crisis como una oportunidad para cambiar nuestra forma de pensar y crecer.Aunque pueda parecer contradictorio, la premisa de este libro no puede ser más contundente: el fracaso es éxito, pues son dos polaridades del mismo espectro, el espectro de la abundancia, del logro. Si aceptas el fracaso como una parte bendita del proceso, una parte que te ayuda a tener más éxito, experimentarás cómo es el sabor del éxito que viene y entonces sabrás que nunca puedes fracasar, nunca.En un mundo con cambios traumáticos que hacen tambalear nuestra realidad, Enric Corbera nos propone que veamos esta crisis como una oportunidad y que, en lugar de escondernos, vivamos cualquier experiencia dolorosa plenamente, reflexionando para qué está frente a tu vida, qué lecciones contiene y a qué liberación conlleva.La resistencia al cambio, a la reflexión, nos conduce a un estado mental de sufrimiento. La no aceptación de la crisis, agarrarse a un lamento y prolongarlo en el tiempo puede tener consecuencias en nuestro bienestar físico y emocional. El sufrimiento siempre es una opción, la cual está moldeada por la no aceptación y por querer que las cosas sean como a uno le gustaría que fueran. No obstante, siempre podemos volver a elegir cómo vivir.(*_*)9788412415926_Con este libro pretendo acompañar al lector en la senda que puede conducirnos al equilibrio emocional gracias a la integración de dos polaridades, que pueden parecer contrapuestas pero que en realidad se necesitan mutuamente para existir. Estoy hablando de saber gestionar el poder que encierra «la paradoja», que puede acompañarnos a otro nivel de comprensión distinto de lo que llamamos realidad. Aceptar la paradoja nos lleva a desarrollar «la mentalidad paradójica », capacidad de integrar aspectos contrarios, y a comprender que la eliminación de uno de ellos nos desposeería del sentido más profundo de la vida: darle sentido. La idea básica queda resumida en esta propuesta o reflexión. Conocerse a uno mismo a través de los conflictos, de las ideas contrapuestas, del caos implica desarrollar una mentalidad paradójica. Para la mayor comprensión de mi propuesta, voy a explicar los conceptos que empleo en esta obra.9788412415926_El grano de mostazaimpresion_bajo_demanda9788412415926_978841241592615.0000x216.0000x15.0000Enric Corbera SastreEspañolMéxico2021-12-01T00:00:00+00:0027415.0000216.00000.372015.0000El grano de mostaza