product
645123Crónicas completashttps://www.gandhi.com.mx/cronicas-completas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831657/5f4376de-271d-45ee-a806-cb396030b64b.jpg?v=638478028849330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232209/9788416287857.jpg?v=638608962649400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279397/9788416287857.jpg?v=638615061703900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498025/9788416287857.jpg?v=638627765502330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522657/9788416287857.jpg?v=638631811353100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6558918/9788416287857.jpg?v=638639306782830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867191/9788416287857.jpg?v=638751007851670000470470MXNAdriana Hidalgo editoraInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Comunicación//Libros/Especializados y diccionarios//Libros//Libros/Selecto/En sus crónicas, mucho más que el paisaje o la historia, lo que se registra es el habla. Estos viajes, en general cercanos, son una búsqueda de formas de decir. El trabajo de Hebe Uhart como recolectora de giros y de formas es feliz e importante, porque no es una coleccionista de curiosidades la que escucha, sino una escritora. Su fascinación por el lenguaje no se limita al hablado: recorre las ciudades y los pueblos tomando nota de los nombres de los comercios, los anuncios y los grafitis, una rutina que se repite en casi todos los textos. También se preocupa por las formas de la oralidad cercanas a la literatura, como los refranes. Como viajera y como cronista, Hebe Uhart tiene sus rutinas. Al hotel lo considera su refugio. El café es el otro sitio infaltable, que busca con desesperación.642225Crónicas completas470470https://www.gandhi.com.mx/cronicas-completas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1831657/5f4376de-271d-45ee-a806-cb396030b64b.jpg?v=638478028849330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232209/9788416287857.jpg?v=638608962649400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279397/9788416287857.jpg?v=638615061703900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498025/9788416287857.jpg?v=638627765502330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522657/9788416287857.jpg?v=638631811353100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6558918/9788416287857.jpg?v=638639306782830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867191/9788416287857.jpg?v=638751007851670000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239788416287857_En sus crónicas, mucho más que el paisaje o la historia, lo que se registra es el habla. Estos viajes, en general cercanos, son una búsqueda de formas de decir. El trabajo de Hebe Uhart como recolectora de giros y de formas es feliz e importante, porque no es una coleccionista de curiosidades la que escucha, sino una escritora. Su fascinación por el lenguaje no se limita al hablado: recorre las ciudades y los pueblos tomando nota de los nombres de los comercios, los anuncios y los grafitis, una rutina que se repite en casi todos los textos. También se preocupa por las formas de la oralidad cercanas a la literatura, como los refranes. Como viajera y como cronista, Hebe Uhart tiene sus rutinas. Al hotel lo considera su refugio. El café es el otro sitio infaltable, que busca con desesperación.9788416287857_Adriana Hidalgo editora9788416287857_9788416287857146.0000x226.0000x43.0000Hebe UhartEspañolEspaña2023-04-02T00:00:00+00:00896146.0000226.0000908.000043.0000Adriana Hidalgo editora