product
4878128Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierrahttps://www.gandhi.com.mx/cronicas-desde-el-pais-de-la-gente-mas-feliz-de-la-tierra-9788420460314/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999232/fa43e0fdb9479a06011f864109c5f7885f72a0eb_9788420460314.jpg?v=638466323530800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6459697/9788420460314.jpg?v=638618272251730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7269162/9788420460314.jpg?v=638883590065130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015783/image.jpg?v=638392517465600000299299MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>La gran novela de</b> <b>Wole</b> <b>Soyinka</b><b>, el</b> <b>primer africano y primer escritor</b><b> de raza negra en lograr el premio Nobel de Literatura, tras casi cincuenta años sin publicar ficción.</b></p> <p><b>UNO DE LOS 100 LIBROS MÁS DESTACADOS DE 2021 SEGÚN</b> <i><b>THE NEW YORK TIMES</b></i><b>,</b><i><b> EL CULTURAL, ZENDA</b></i> <b>Y </b><i><b> GQ</b></i></p><p>Soyinka es uno de los grandes de la actualidad.<br /><b>Chimamanda</b> <b>Ngozi</b> <b>Adichie</b></p> <p>De manera incuestionable, el autor más versátil y probablemente el mejor de África.<br /><i><b>The</b></i><i><b> New York Times Book</b></i> <i><b>Review</b></i></p><p>Una vez que has oído una voz como la suya, no vuelves a ver las cosas del mismo modo.<br /><i><b>Toni Morrison</b></i></p><p><i>Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra</i> es una divertida y amarga sátira política sobre la corrupción en forma de novela de misterio. En una Nigeria imaginaria, pero muy parecida a la real, un grupo de pícaros, predicadores, emprendedores y políticos se ve inmerso en una trama sobre tráfico de miembros humanos robados de un hospital. El médico que desvela ese turbio negocio se lo cuenta a su íntimo amigo, el hombre de moda en el país, que está a punto de incorporarse a un puesto importante en las Naciones Unidas. Pero alguien parece dispuesto a defender el secreto y pronto queda claro que el enemigo es poderoso, y puede estar en cualquier lado.</p><p>A la vez festín narrativo, historia de intriga y denuncia mordaz de la corrupción, esta novela, la primera de Soyinka en casi cincuenta años, es también un llamado conmovedor a movilizarse contra el abuso de poder.</p>4246339Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra499499https://www.gandhi.com.mx/cronicas-desde-el-pais-de-la-gente-mas-feliz-de-la-tierra-9788420460314/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999232/fa43e0fdb9479a06011f864109c5f7885f72a0eb_9788420460314.jpg?v=638466323530800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6459697/9788420460314.jpg?v=638618272251730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7269162/9788420460314.jpg?v=638883590065130000OutOfStockMXN0FITapa blanda4272827Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra299299https://www.gandhi.com.mx/cronicas-desde-el-pais-de-la-gente-mas-feliz-de-la-tierra-9788420460314/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015783/image.jpg?v=638392517465600000InStockMXN99999DIAudiolibro1a Edición20229788420461236_W3siaWQiOiI3OTA1Zjc2OS1mYTdlLTRlYzEtYjUxMy1hMmM3ZTBhM2FlZDgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yNFQwMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788420460314_<p><b>La gran novela de</b> <b>Wole</b> <b>Soyinka</b><b>, el</b> <b>primer africano y primer escritor</b><b> de raza negra en lograr el premio Nobel de Literatura, tras casi cincuenta años sin publicar ficción.</b></p> <p><b>UNO DE LOS 100 LIBROS MÁS DESTACADOS DE 2021 SEGÚN</b> <i><b>THE NEW YORK TIMES</b></i><b>,</b><i><b> EL CULTURAL, ZENDA</b></i> <b>Y </b><i><b> GQ</b></i></p><p>Soyinka es uno de los grandes de la actualidad.<br /><b>Chimamanda</b> <b>Ngozi</b> <b>Adichie</b></p> <p>De manera incuestionable, el autor más versátil y probablemente el mejor de África.<br /><i><b>The</b></i><i><b> New York Times Book</b></i> <i><b>Review</b></i></p><p>Una vez que has oído una voz como la suya, no vuelves a ver las cosas del mismo modo.<br /><i><b>Toni Morrison</b></i></p><p><i>Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra</i> es una divertida y amarga sátira política sobre la corrupción en forma de novela de misterio. En una Nigeria imaginaria, pero muy parecida a la real, un grupo de pícaros, predicadores, emprendedores y políticos se ve inmerso en una trama sobre tráfico de miembros humanos robados de un hospital. El médico que desvela ese turbio negocio se lo cuenta a su íntimo amigo, el hombre de moda en el país, que está a punto de incorporarse a un puesto importante en las Naciones Unidas. Pero alguien parece dispuesto a defender el secreto y pronto queda claro que el enemigo es poderoso, y puede estar en cualquier lado.</p><p>A la vez festín narrativo, historia de intriga y denuncia mordaz de la corrupción, esta novela, la primera de Soyinka en casi cincuenta años, es también un llamado conmovedor a movilizarse contra el abuso de poder.</p>(*_*)9788420461236_<p><strong>La gran novela de Wole Soyinka, el primer africano y primer escritor de raza negra en lograr el premio Nobel de Literatura, tras casi cincuenta años sin publicar ficción.</strong></p><p><strong>UNO DE LOS 100 LIBROS MÁS DESTACADOS DE 2021 SEGÚN</strong> <em><strong>THE NEW YORK TIMES</strong></em>, <em><strong>EL CULTURAL, ZENDA</strong></em> <strong>Y</strong> <em><strong>GQ</strong></em></p><p>Soyinka es uno de los grandes de la actualidad.<br /><strong>Chimamanda Ngozi Adichie</strong></p><p>De manera incuestionable, el autor más versátil y probablemente el mejor de África.<br /><em><strong>The New York Times Book Review</strong></em></p><p>Una vez que has oído una voz como la suya, no vuelves a ver las cosas del mismo modo.<br /><em><strong>Toni Morrison</strong></em></p><p><em>Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra</em> es una divertida y amarga sátira política sobre la corrupción en forma de novela de misterio. En una Nigeria imaginaria, pero muy parecida a la real, un grupo de pícaros, predicadores, emprendedores y políticos se ve inmerso en una trama sobre tráfico de miembros humanos robados de un hospital. El médico que desvela ese turbio negocio se lo cuenta a su íntimo amigo, el hombre de moda en el país, que está a punto de incorporarse a un puesto importante en las Naciones Unidas. Pero alguien parece dispuesto a defender el secreto y pronto queda claro que el enemigo es poderoso, y puede estar en cualquier lado.</p><p>A la vez festín narrativo, historia de intriga y denuncia mordaz de la corrupción, esta novela, la primera de Soyinka en casi cincuenta años, es también un llamamiento conmovedor a movilizarse contra el abuso de poder.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Este auténtico titán literario ha pertrechado una obra mastodóntica, brillante e imperfecta. Una inmersión, llena de meandros y profundidades en una Nigeria contemporánea donde todo parece diferente para constatar que nada lo es en realidad. Usando de nuevo la ironía, que defiende a capa y espada, y el humor como herramientas imprescindibles para poder penetrar en las realidades sociales y políticas que, con su insobornable actitud de rebeldía, nos obliga a mirar.<br />Sonia Fernández Quincoces, <em>El País</em></p><p>Cáustica sátira política, relato de misterio, historia de conspiración... la nueva novela del Nobel nigeriano encierra una visión sarcástica y pesimista del poder. ... Un libro que es una gran batalla, y leerlo es contemplar fascinado cómo Soyinka se da el gusto de meterse en ella.<br />Juan Gabriel Vásquez, <em>El Cultural</em></p><p>Una pieza monumental, un fresco nada piadoso de la Nigeria actual que bien puede convertirse en retrato universal de la violencia, el extremismo religioso, el fanatismo, las supersticiones y la utilización del pueblo para fines más ligados a la corrupción que al desarrollo. ... El humor que destila va quedando congelado en la retina.<br />Berna González Harbou, <em>El País</em></p><p>El de Soyinka en estas páginas es un territorio fingido, pero febrilmente real. Y lo cuenta con una ironía casi festiva, con una sátira de cierta amargura. ... Este libro es un mapa de la Nigeria actual, con todo el pasado asomando.<br />Antonio Lucas, <em>El Mundo</em></p><p>La novela le ha permitido acercarse, una vez más, al poder para retratarlo. ... Y ese poder, además, pocas veces entiende lo que se le dice, sobre todo si el lenguaje es tan rico en matices, tan extraordinario y complejo como el de Soyinka.<br />Inés Martín Rodrigo, <em>ABC Cultural</em></p><p>La novela, a pesar de ser una sátira esperpéntica, repleta de personajes y situaciones que podrían ser cómicas, te deja atónito cuando te das cuenta de la lógica interna de la moral del poder, perfectamente equiparable a la realidad que viven los nigerianos. ... Un relato monumental con una perspectiva universal que recuerda a <em>El diablo en la cruz</em>, deThiongo.<br />Xavier Montany, <em>VilaWeb</em></p>(*_*)9788420461236_<p><strong>La gran novela de Wole Soyinka, el primer africano y primer escritor de raza negra en lograr el premio Nobel de Literatura, tras casi cincuenta años sin publicar ficción.</strong></p><p><strong>UNO DE LOS 100 LIBROS MÁS DESTACADOS DE 2021 SEGÚN</strong> <em><strong>THE NEW YORK TIMES</strong></em>, <em><strong>EL CULTURAL, ZENDA</strong></em> <strong>Y</strong> <em><strong>GQ</strong></em></p><p>Soyinka es uno de los grandes de la actualidad.<br /><strong>Chimamanda Ngozi Adichie</strong></p><p>De manera incuestionable, el autor más versátil y probablemente el mejor de África.<br /><em><strong>The New York Times Book Review</strong></em></p><p>Una vez que has oído una voz como la suya, no vuelves a ver las cosas del mismo modo.<br /><em><strong>Toni Morrison</strong></em></p><p><em>Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra</em> es una divertida y amarga sátira política sobre la corrupción en forma de novela de misterio. En una Nigeria imaginaria, pero muy parecida a la real, un grupo de pícaros, predicadores, emprendedores y políticos se ve inmerso en una trama sobre tráfico de miembros humanos robados de un hospital. El médico que desvela ese turbio negocio se lo cuenta a su íntimo amigo, el hombre de moda en el país, que está a punto de incorporarse a un puesto importante en las Naciones Unidas. Pero alguien parece dispuesto a defender el secreto y pronto queda claro que el enemigo es poderoso, y puede estar en cualquier lado.</p><p>A la vez festín narrativo, historia de intriga y denuncia mordaz de la corrupción, esta novela, la primera de Soyinka en casi cincuenta años, es también un llamamiento conmovedor a movilizarse contra el abuso de poder.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Este auténtico titán literario ha pertrechado una obra mastodóntica, brillante e imperfecta. Una inmersión, llena de meandros y profundidades en una Nigeria contemporánea donde todo parece diferente para constatar que nada lo es en realidad. Usando de nuevo la ironía, que defiende a capa y espada, y el humor como herramientas imprescindibles para poder penetrar en las realidades sociales y políticas que, con su insobornable actitud de rebeldía, nos obliga a mirar.<br />Sonia Fernández Quincoces, <em>El País</em></p><p>Cáustica sátira política, relato de misterio, historia de conspiración... la nueva novela del Nobel nigeriano encierra una visión sarcástica y pesimista del poder. [...] Un libro que es una gran batalla, y leerlo es contemplar fascinado cómo Soyinka se da el gusto de meterse en ella.<br />Juan Gabriel Vásquez, <em>El Cultural</em></p><p>Una pieza monumental, un fresco nada piadoso de la Nigeria actual que bien puede convertirse en retrato universal de la violencia, el extremismo religioso, el fanatismo, las supersticiones y la utilización del pueblo para fines más ligados a la corrupción que al desarrollo. [...] El humor que destila va quedando congelado en la retina.<br />Berna González Harbou, <em>El País</em></p><p>El de Soyinka en estas páginas es un territorio fingido, pero febrilmente real. Y lo cuenta con una ironía casi festiva, con una sátira de cierta amargura. [...] Este libro es un mapa de la Nigeria actual, con todo el pasado asomando.<br />Antonio Lucas, <em>El Mundo</em></p><p>[La novela] le ha permitido acercarse, una vez más, al poder para retratarlo. [...] Y ese poder, además, pocas veces entiende lo que se le dice, sobre todo si el lenguaje es tan rico en matices, tan extraordinario y complejo como el de Soyinka.<br />Inés Martín Rodrigo, <em>ABC Cultural</em></p><p>Un libro que funciona como un billete de avión en primera clase a un lugar nuevo: quién iba a rechazar un obsequio así.</p><p>Carmen López, <em>elDiario</em></p>...9788420460314_Alfaguara(*_*)9788420461236_Penguin Random House Audioaudiolibro_9788420460314_9788420460314;9788420461236_9788420461236152.0000x240.0000x39.0000Wole SoyinkaEspañolMéxico2022-01-12T00:00:00+00:00624152.0000240.0000921.000039.0000AlfaguaraNoMINUTE