product
605730CUADERNOS DE HIROSHIMAhttps://www.gandhi.com.mx/cuadernos-de-hiroshima/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4807433/9788433963291.jpg?v=638581557927770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239370/9788433963291.jpg?v=638609166691370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500825/9788433963291.jpg?v=638627842452400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564573/9788433963291.jpg?v=638639358316600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571177/9788433963291.jpg?v=638640171097300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867617/9788433963291.jpg?v=638751015790670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6932644/9788433963291.jpg?v=638766897053230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6961622/9788433963291.jpg?v=638769920474830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978811/9788433963291.jpg?v=638774959268070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036442/9788433963291.jpg?v=638794675252900000420420MXNAnagramaInStock/Libros/En agosto de 1963, el autor se dirigió a hiroshima para hacer un reportaje sobre la novena conferencia mundial contra las armas nucleares. Oé se interesó de inmediato por los testimonios de los olvidados del 6 de agosto de 1945: ancianos condenados a la soledad, mujeres desfiguradas y, sobre todo, los médicos que luchaban contra los efectos tóxicos de la radiación. Oé vio en su heroísmo cotidiano, en su rechazo a sucumbir a la tentación del suicidio, la imagen misma de la dignidad. ¿cómo otorgar sentido a una vida destruida? ¿qué nos ha quedado de la catástrofe nuclear? ¿quién podrá acabar con aquella parte de hiroshima que todos llevamos dentro? Oé no da respuesta a ninguna de estas preguntas. Él sólo se interroga, y nos interroga. Y es así como su -reportaje- adquiere la dimensión de un tratado de humanismo de alcance universal.605029CUADERNOS DE HIROSHIMA420420https://www.gandhi.com.mx/cuadernos-de-hiroshima/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4807433/9788433963291.jpg?v=638581557927770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239370/9788433963291.jpg?v=638609166691370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500825/9788433963291.jpg?v=638627842452400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564573/9788433963291.jpg?v=638639358316600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571177/9788433963291.jpg?v=638640171097300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867617/9788433963291.jpg?v=638751015790670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6932644/9788433963291.jpg?v=638766897053230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6961622/9788433963291.jpg?v=638769920474830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978811/9788433963291.jpg?v=638774959268070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036442/9788433963291.jpg?v=638794675252900000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20119788433963291_En agosto de 1963, el autor se dirigió a hiroshima para hacer un reportaje sobre la novena conferencia mundial contra las armas nucleares. Oé se interesó de inmediato por los testimonios de los olvidados del 6 de agosto de 1945: ancianos condenados a la soledad, mujeres desfiguradas y, sobre todo, los médicos que luchaban contra los efectos tóxicos de la radiación. Oé vio en su heroísmo cotidiano, en su rechazo a sucumbir a la tentación del suicidio, la imagen misma de la dignidad. ¿cómo otorgar sentido a una vida destruida? ¿qué nos ha quedado de la catástrofe nuclear? ¿quién podrá acabar con aquella parte de hiroshima que todos llevamos dentro? Oé no da respuesta a ninguna de estas preguntas. Él sólo se interroga, y nos interroga. Y es así como su -reportaje- adquiere la dimensión de un tratado de humanismo de alcance universal.9788433963291_Anagrama9788433963291_9788433963291140.0000x220.0000x13.0000Kenzaburo OéEspañolEspaña2011-01-01T00:00:00+00:00224140.0000220.0000280.000013.0000Anagrama