product
4838218Cualquier verano es un finalhttps://www.gandhi.com.mx/cualquier-verano-es-un-final-9786073829113/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1607222/6691796b-704e-4a8a-be67-c8510d0670dc.jpg?v=638338460276900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811563/f8e69c69-3ade-408e-930c-ad52e1402955.jpg?v=638429300490800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539602/9786073829113.jpg?v=638634944512900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664060/9786073829113.jpg?v=638683059676430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755028/9786073829113.jpg?v=638714809856800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6821922/9786073829113.jpg?v=638739222043830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/762185/7bcc717d-8145-438c-83b6-098b0be3edf7.jpg?v=638336111667070000179179MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/293940Cualquier verano es un final299299https://www.gandhi.com.mx/cualquier-verano-es-un-final-9786073829113/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1607222/6691796b-704e-4a8a-be67-c8510d0670dc.jpg?v=638338460276900000InStockMXN99999DIAudiolibro350028Cualquier verano es un final299299https://www.gandhi.com.mx/cualquier-verano-es-un-final-9786073829113/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1811563/f8e69c69-3ade-408e-930c-ad52e1402955.jpg?v=638429300490800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539602/9786073829113.jpg?v=638634944512900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664060/9786073829113.jpg?v=638683059676430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755028/9786073829113.jpg?v=638714809856800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6821922/9786073829113.jpg?v=638739222043830000InStockMXN1FITapa blanda1788576Cualquier verano es un final179179https://www.gandhi.com.mx/cualquier-verano-es-un-final-9786073829113/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/762185/7bcc717d-8145-438c-83b6-098b0be3edf7.jpg?v=638336111667070000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239788420475271_W3siaWQiOiJlODQ1MjI5Ni1hNjI5LTQ0NWEtYjAxOC1jZmZhM2I0NDJmYzQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9788420461298_W3siaWQiOiI1NTE2M2Y2ZC0xZjdlLTQyNmEtODk3Yy02ZmE1NWViNGI1ZGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozOSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDItMDFUMDU6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTAyLTI4VDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI3ODZjOGQ2YS01YjZmLTRlNGMtYWUyZS1hNGY3ZDgxOTY2YzEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073829113_<p><b>RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR</b></p> <p></p> <p>Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista.<br /><b>J. A. Masoliver Ródenas, </b><i><b>La Vanguardia</b></i></p> <p></p><p>Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI.<br /><b>Wayne Burrows, </b><i><b>The Big Issue</b></i></p><p>Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguien ilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos. Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.</p><p>Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.</p><p>Un libro incontestable, lleno de cicatrices y sin una sola costura visible. ... Loriga atraviesa, una vez más, su propia línea de sombra.<br />Karina Sainz Borgo,<i> ABC</i></p><p>Loriga envuelve esta trama en la belleza lírica evocadora que siempre gasta.<br />María Paredes, <i>The Objective</i></p><p>Inteligente e ingeniosa, reflexiva y honda a su pesar, nos atrapa.<br />Juan Marqués, <i>La Lectura (El Mundo)</i></p><p>Una novela de una melancólica calidez, como de la última copa de vino en el patio, en la última noche de agosto, frente a la playa, con las maletas a medio hacer desparramadas por la casa alquilada.<br />Marta Medina, <i>El Confidencial</i></p><p>Loriga narra ... casi el deseo de canibalización del otro.<br />Gonzalo Núñez, <i>El Debate</i></p><p>Loriga siempre al borde del abismo. Por el riesgo que asume en su escritura, pero también por unos personajes que a menudo se mueven en el límite. ... <i>Cualquier verano es un final</i> tiene la forma de una frontera.<br />Jaime Cedillo,<i> El Cultural</i><br /></p><p>Ray trae en la postura esa pose que algunos pueden correr el riesgo de confundir con el fatalismo y que en realidad solo es serenidad. ... Una obra con el temple que le ha dejado el tiempo en la muñeca y el intelecto.</p><p>Javier Ors,<i> Zenda</i></p><p>Mira como miraba a su lector desde la portada de <i>Héroes</i> pero este Bob Dylan madrileño ... canta menos rock y más blues, parece menos rebotado y más desarmado y ha sustituido la camiseta que dejaba al aire todos sus tatuajes por un elegante jersey de cuello vuelto.<br />Marta de la Calzada, <i>Telva</i></p><p>Me gusta la facilidad aparente de la prosa de Ray Loriga, su levedad es un iceberg que esconde su masa bajo las aguas.<br />Ricardo Lladosa, <i>Zenda</i></p><p>La literatura de Ray Loriga, alejada de toda banalidad, se parece un poco al cine de John Ford: economía narrativa, poesía y sensibilidad.<br />Enrique Bueres,<i> Revista GQ</i></p>(*_*)9788420461298_<p><strong>RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR</strong></p><p>Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista.<br /><strong>J. A. Masoliver Ródenas,</strong> <em><strong>La Vanguardia</strong></em></p><p>Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI.<br /><strong>Wayne Burrows,</strong> <em><strong>The Big Issue</strong></em></p><p>Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguien ilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos. Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.</p><p>Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un elemento crucial en la narrativa del autor de <em>Héroes</em> [es] esa aparente indiferencia hacia el lector, ese narrar como si lo hiciera desde la perspectiva de una novela escrita por Albert Camus, una cierta distancia de los materiales humanos que va incorporando en su relato, pero que al final va calando muy hondo en quien va leyendo.<br />J. Ernesto Ayala-Dip, <em>Babelia</em></p><p>Una escritura muy elegante que lleva todavía un poco más lejos la exigencia del Loriga de madurez.<br />Nadal Suau, <em>El Español</em></p><p>Ray nunca hace frases de cajón. A veces siento que no quiere provocar nada en el lector de tan comprensible y directa su escritura.<br />Elena Poniatowska, <em>Babelia</em></p><p>Cuando a veces la vida nos pone a un paso del naufragio, encontramos un libro concreto que se convierte en nuestra tabla de salvación y nos permite salir a flote.<br />Óscar López, <em>Página Dos</em>, (sobre <em>Rendición</em>)</p>...(*_*)9788420475271_<p><strong>RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR</strong></p><p>Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista.<br /><strong>J. A. Masoliver Ródenas,</strong> <em><strong>La Vanguardia</strong></em></p><p>Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI.<br /><strong>Wayne Burrows,</strong> <em><strong>The Big Issue</strong></em></p><p>Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguien ilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos. Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.</p><p>Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>Loriga siempre al borde del abismo. Por el riesgo que asume en su escritura, pero también por unos personajes que a menudo se mueven en el límite. Si <em>Rendición</em> tenía las trazas distópicas que poco después se manifestaron con crudeza en nuestra realidad, <em>Cualquier verano es un final</em> tiene la forma de una frontera.<br />Jaime Cedillo, <em>El Cultural</em></p><p>Este libro es una estepa espiritual preciosa en su dureza. Son los vidrios rotos del hombre escrito en el Siglo de Oro, aquel que tenía miedo de quebrarse en pedazos. No hay nada más honesto que algo roto y este libro lo es.<br />Karina Sainz Borgo, <em>Zenda</em></p><p>Una novela sobre la amistad y la muerte que lleva la marca de sus recientes problemas de salud [con un] tono liviano, falsamente ligero que [...] , como decía Fred Astaire, bailar como si flotara tiene detrás muchas horas de entrenamiento.<br />Carmen Pérez-Lanzac, <em>Babelia</em></p><p>Su creatividad literaria ha permanecido inalterable.<br />Toni Montesinos, <em>La Razón</em></p><p>Un Escritor. Así: con mayúscula. [...] Así desembarca de nuevo Loriga en la vida [...], cruzando una vez más la línea de sombra de sí mismo.<br />Karina Sainz Borgo, <em>Zenda</em></p><p>Un elemento crucial en la narrativa del autor de <em>Héroes</em> [es] esa aparente indiferencia hacia el lector, ese narrar como si lo hiciera desde la perspectiva de una novela escrita por Albert Camus, una cierta distancia de los materiales humanos que va incorporando en su relato, pero que al final va calando muy hondo.<br />J. Ernesto Ayala-Dip, <em>Babelia</em></p><p>Una escritura muy elegante que lleva todavía un poco más lejos la exigencia del Loriga de madurez.<br />Nadal Suau, <em>El Español</em></p><p>Ray nunca hace frases de cajón. A veces siento que no quiere provocar nada en el lector de tan comprensible y directa su escritura.<br />Elena Poniatowska, <em>Babelia</em></p>...(*_*)9788420475271_<p><strong>RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR</strong></p><p>Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista.<br /><strong>J. A. Masoliver Ródenas,</strong> <em><strong>La Vanguardia</strong></em></p><p>Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI.<br /><strong>Wayne Burrows,</strong> <em><strong>The Big Issue</strong></em></p><p>Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguien ilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos. Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.</p><p>Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Un libro incontestable, lleno de cicatrices y sin una sola costura visible. [...] [Loriga] atraviesa, una vez más, su propia línea de sombra.<br />Karina Sainz Borgo, <em>ABC</em></p><p>Loriga envuelve esta trama en la belleza lírica evocadora que siempre gasta.<br />María Paredes, <em>The Objective</em></p><p>Inteligente e ingeniosa, reflexiva y honda a su pesar, nos atrapa.<br />Juan Marqués, <em>La Lectura (El Mundo)</em></p><p>Una novela de una melancólica calidez, como de la última copa de vino en el patio, en la última noche de agosto, frente a la playa, con las maletas a medio hacer desparramadas por la casa alquilada.<br />Marta Medina, <em>El Confidencial</em></p><p>Loriga narra [...] casi el deseo de canibalización del otro.<br />Gonzalo Núñez, <em>El Debate</em></p><p>Loriga siempre al borde del abismo. Por el riesgo que asume en su escritura, pero también por unos personajes que a menudo se mueven en el límite. [...] <em>Cualquier verano es un final</em> tiene la forma de una frontera.<br />Jaime Cedillo, <em>El Cultural</em></p><p>Ray trae en la postura esa pose que algunos pueden correr el riesgo de confundir con el fatalismo y que en realidad solo es serenidad. [...] Una obra con el temple que le ha dejado el tiempo en la muñeca y el intelecto.<br />Javier Ors, <em>Zenda</em></p><p>Mira como miraba a su lector desde la portada de <em>Héroes</em> pero este Bob Dylan madrileño [...] canta menos rock y más blues, parece menos rebotado y más desarmado y ha sustituido la camiseta que dejaba al aire todos sus tatuajes por un elegante jersey de cuello vuelto.<br />Marta de la Calzada, <em>Telva</em></p><p>Me gusta la facilidad aparente de la prosa de Ray Loriga, su levedad es un iceberg que esconde su masa bajo las aguas.<br />Ricardo Lladosa, <em>Zenda</em></p><p>La literatura de Ray Loriga, alejada de toda banalidad, se parece un poco al cine de John Ford: economía narrativa, poesía y sensibilidad.<br />Enrique Bueres, <em>Revista GQ</em></p>...(*_*)9788420461298_<p><strong>RAY LORIGA, GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA, NOVELA LA AMISTAD CUANDO MÁS SE PARECE AL AMOR</strong></p><p>Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista.<br /><strong>J. A. Masoliver Ródenas,</strong> <em><strong>La Vanguardia</strong></em></p><p>Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI.<br /><strong>Wayne Burrows,</strong> <em><strong>The Big Issue</strong></em></p><p>Alguien quiere morir. Ya no es joven, y se pregunta para qué otro día más, por muy privilegiada, divertida y amable que aún sea su vida. Alguien quiere amar. No sabe con certeza si le corresponden, si sus sentimientos serán entendidos, si tiene siquiera derecho a expresarlos. Alguien viaja. Visita ciudades, playas, bares, fiestas exóticas, cabañas al borde del agua donde pasar la noche bebiendo y riendo. Alguien ilustra unos libros preciosos y alguien se ocupa de editarlos. Trabajan sin prisas, con admiración mutua, con cierta sensación decadente de existir en un mundo que desaparece. Alguien ha tenido un grave problema de salud, se levanta despacio, se tienta la ropa y decide aprovechar la segunda oportunidad. Alguien gusta, despierta deseo, está siempre de paso en la vida de los demás, sonríe, paga la cena. Alguien es el mejor amigo y la persona favorita de otro. Alguien quiere morir.</p><p>Ray Loriga narra los abismos de estos personajes, y compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud. Una novela en la que se habla de la muerte brindando por la vida. Una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Un libro incontestable, lleno de cicatrices y sin una sola costura visible. [...] [Loriga] atraviesa, una vez más, su propia línea de sombra.<br />Karina Sainz Borgo, <em>ABC</em></p><p>Loriga envuelve esta trama en la belleza lírica evocadora que siempre gasta.<br />María Paredes, <em>The Objective</em></p><p>Inteligente e ingeniosa, reflexiva y honda a su pesar, nos atrapa.<br />Juan Marqués, <em>La Lectura (El Mundo)</em></p><p>Una novela de una melancólica calidez, como de la última copa de vino en el patio, en la última noche de agosto, frente a la playa, con las maletas a medio hacer desparramadas por la casa alquilada.<br />Marta Medina, <em>El Confidencial</em></p><p>Loriga narra [...] casi el deseo de canibalización del otro.<br />Gonzalo Núñez, <em>El Debate</em></p><p>Loriga siempre al borde del abismo. Por el riesgo que asume en su escritura, pero también por unos personajes que a menudo se mueven en el límite. [...] <em>Cualquier verano es un final</em> tiene la forma de una frontera.<br />Jaime Cedillo, <em>El Cultural</em></p><p>Ray trae en la postura esa pose que algunos pueden correr el riesgo de confundir con el fatalismo y que en realidad solo es serenidad. [...] Una obra con el temple que le ha dejado el tiempo en la muñeca y el intelecto.<br />Javier Ors, <em>Zenda</em></p><p>Mira como miraba a su lector desde la portada de <em>Héroes</em> pero este Bob Dylan madrileño [...] canta menos rock y más blues, parece menos rebotado y más desarmado y ha sustituido la camiseta que dejaba al aire todos sus tatuajes por un elegante jersey de cuello vuelto.<br />Marta de la Calzada, <em>Telva</em></p><p>Me gusta la facilidad aparente de la prosa de Ray Loriga, su levedad es un iceberg que esconde su masa bajo las aguas.<br />Ricardo Lladosa, <em>Zenda</em></p><p>La literatura de Ray Loriga, alejada de toda banalidad, se parece un poco al cine de John Ford: economía narrativa, poesía y sensibilidad.<br />Enrique Bueres, <em>Revista GQ</em></p>...9786073829113_Alfaguara(*_*)9788420461298_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788420475271_Penguin Random House Audio(*_*)9788420461298_ALFAGUARAaudiolibro_9786073829113_9786073829113;9788420461298_9788420461298;9788420475271_9788420475271150.0000x240.0000x17.0000Ray LorigaEspañolMéxico2023-05-22T00:00:00+00:00248150.0000240.0000292.000017.0000ALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-d9da2fd5-731c-4418-8a9e-8df553e63231.epubNoMINUTE