product
544334CUANDO LA ESCUELA PRETENDE PREPARAR PARA LA VIDA: ¿DESARROLLAR COMPETENCIAS O ENSEÑAR OTROS SABERES?https://www.gandhi.com.mx/cuando-la-escuela-pretende-preparar-para-la-vida-desarrollar-competencias-o-ense-ar-otros-saberes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454206/9786078126743.jpg?v=638485366306970000521695MXNGraoInStock/Libros/Libro esencial que plantea las verdaderas preguntas que debemos hacernos: ¿Son los saberes que se enseñan en la escuela los más pertinentes para entender el mundo y actuar? ¿Preparan para los estudios superiores o para la vida? ¿Qué debemos pensar de la ausencia de conocimientos como el derecho, la economía, las ciencias políticas o la psicología en los programas escolares? ¿En un momento en que la esperanza de vida se alarga, nuestras vivencias se diversifican y la sociedad cambia rápidamente, podemos identificar un número limitado de competencias útiles para todos? ¿No será más adecuado transmitir saberes y desarrollar actitudes que permitan a cada uno construir las competencias que llegue a necesitar? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta sencilla, y menos aún consensuada, pero la sociología del currículo permite plantearlas y, tal vez, inducirnos a un debate serio.543937CUANDO LA ESCUELA PRETENDE PREPARAR PARA LA VIDA: ¿DESARROLLAR COMPETENCIAS O ENSEÑAR OTROS SABERES?521695https://www.gandhi.com.mx/cuando-la-escuela-pretende-preparar-para-la-vida-desarrollar-competencias-o-ense-ar-otros-saberes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454206/9786078126743.jpg?v=638485366306970000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20129786078126743_Libro esencial que plantea las verdaderas preguntas que debemos hacernos: ¿Son los saberes que se enseñan en la escuela los más pertinentes para entender el mundo y actuar? ¿Preparan para los estudios superiores o para la vida? ¿Qué debemos pensar de la ausencia de conocimientos como el derecho, la economía, las ciencias políticas o la psicología en los programas escolares? ¿En un momento en que la esperanza de vida se alarga, nuestras vivencias se diversifican y la sociedad cambia rápidamente, podemos identificar un número limitado de competencias útiles para todos? ¿No será más adecuado transmitir saberes y desarrollar actitudes que permitan a cada uno construir las competencias que llegue a necesitar? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta sencilla, y menos aún consensuada, pero la sociología del currículo permite plantearlas y, tal vez, inducirnos a un debate serio.9786078126743_Grao9786078126743_9786078126743Philippe PerrenoudEspañolMéxico233Grao