product
628843Cuando las buenas compañias se portan malhttps://www.gandhi.com.mx/cuando-las-buenas-compa-ias-se-portan-mal-responsabilidad-y-riesgos-en-una-era-de-globalizacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4062110/9788475777894.jpg?v=638431021231300000MXNGranicaOutOfStock/Libros/Charles Darwin utilizó criterios metodológicos y epistemológicos newtonianos para fundamentar su teoría de la evolución por selección natural. En su época tales criterios garantizaban solidez teórica y metodológica en la Filosofía Natural. Sin embargo, el tema de su investigación, el origen de las especies, era considerado ajeno a la Filosofía Natural por la élite científica de la época, lo cual generó múltiples polémicas. El presente libro explora cómo la confluencia en el pensamiento de Darwin de criterios epistémicos newtonianos y de explicaciones históricas le permitieron fundamentar su teoría, generando una serie de problemas epistemológicos.627255Cuando las buenas compañias se portan mal200420https://www.gandhi.com.mx/cuando-las-buenas-compa-ias-se-portan-mal-responsabilidad-y-riesgos-en-una-era-de-globalizacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4062110/9788475777894.jpg?v=638431021231300000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20009788475777894_Charles Darwin utilizó criterios metodológicos y epistemológicos newtonianos para fundamentar su teoría de la evolución por selección natural. En su época tales criterios garantizaban solidez teórica y metodológica en la Filosofía Natural. Sin embargo, el tema de su investigación, el origen de las especies, era considerado ajeno a la Filosofía Natural por la élite científica de la época, lo cual generó múltiples polémicas. El presente libro explora cómo la confluencia en el pensamiento de Darwin de criterios epistémicos newtonianos y de explicaciones históricas le permitieron fundamentar su teoría, generando una serie de problemas epistemológicos.9788475777894_Granica9788475777894_9788475777894Peter SchwartzEspañolEspaña295Granica