product
2175495Cuando me muera quiero que me toquen cumbiahttps://www.gandhi.com.mx/cuando-me-muera-quiero-que-me-toquen-cumbia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1871345/652df16a-275d-454c-9abd-c717613be417.jpg?v=6383420998654300005959MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/<p><strong><em>Cuando me muera quiero que me toquen cumbia</em> es el célebre primer libro de crónicas de Cristian Alarcón, publicado originalmente en 2003.</strong></p><p>-Su hijo está muerto. Ahí está, no lo toque.</p><p>En el piso de tierra yacía Víctor, con la frente ancha y limpia que le dio sobrenombre, sobre un charco de sangre, bajo la mesa donde escribían el parte oficial de su muerte.</p><p>El 6 de febrero de 1999, la muerte de un pibe chorro, el Frente Vital, acribillado por la policía, elevó a la categoría de mito a esa especie de Robin Hood de la villa que repartía entre los vecinos lo que robaba, y dio origen al santo capaz de obrar milagros como el de cambiar el destino de las balas policiales.</p><p><strong>Cristian Alarcón</strong> se sumergió en esa realidad tan cercana como extraña para muchos y compuso este relato formidable de los cruces y vínculos entre la violencia uniformada y la de jogging y zapatillas, la transa y el robo, la solidaridad y la traición.</p><p><strong>La crítica ha dicho sobre su obra:</strong></p><p><strong>Sobre <em>Cuando me muera quiero que me toquen cumbia</em>:</strong></p><p>Un relato magistral de Cristian Alarcón, quien bajo la influencia simultánea de Rodolfo Walsh y Pedro Lemebel reconstruye la vida y la muerte de los jóvenes lúmpenes del conurbano bonaerense.<br /><em><strong>Mariana Enriquez, Radar</strong></em></p><p>La formidable Cuando me muera quiero que me toquen cumbia es un modelo de excelencia del periodismo narrativo.<br /><em><strong>Le Monde</strong></em></p><p><strong>Sobre <em>Si me querés, quereme transa</em>:</strong></p><p>Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones lingüísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria.<br /><em><strong>María Moreno</strong></em></p><p>Una extraordinaria crónica [...] que se intuye destinada a expandir la riqueza del non fiction, a ubicarse entre sus obras más valiosas.<br /><em><strong>Ángel Berlanga, Radar</strong></em></p><p><strong>Sobre <em>Un mar de castillos peronistas</em>:</strong></p><p>En Alarcón todo confluye: sabores y ritmos, alegría y dolor, convulsión y cultura popular, los personajes célebres pero también los olvidados.<br /><em><strong>Revista Ñ</strong></em></p>...2071972Cuando me muera quiero que me toquen cumbia5959https://www.gandhi.com.mx/cuando-me-muera-quiero-que-me-toquen-cumbia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1871345/652df16a-275d-454c-9abd-c717613be417.jpg?v=638342099865430000InStockMXN99999DIEbook20239786313010240_W3siaWQiOiJkN2FiYWQzZC01YzcyLTQwOWItOGVhOC0yZjAzY2QyZmYwZmEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yOFQwMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786313010240_<p><strong>Cuando me muera quiero que me toquen cumbia es el célebre primer libro de crónicas de Cristian Alarcón, publicado originalmente en 2003.</strong></p><p>-Su hijo está muerto. Ahí está, no lo toque.</p><p>En el piso de tierra yacía Víctor, con la frente ancha y limpia que le dio sobrenombre, sobre un charco de sangre, bajo la mesa donde escribían el parte oficial de su muerte.</p><p>El 6 de febrero de 1999, la muerte de un pibe chorro, el Frente Vital, acribillado por la policía, elevó a la categoría de mito a esa especie de Robin Hood de la villa que repartía entre los vecinos lo que robaba, y dio origen al santo capaz de obrar milagros como el de cambiar el destino de las balas policiales.</p><p><strong>Cristian Alarcón</strong> se sumergió en esa realidad tan cercana como extraña para muchos y compuso este relato formidable de los cruces y vínculos entre la violencia uniformada y la de jogging y zapatillas, la transa y el robo, la solidaridad y la traición.</p><p><strong>La crítica ha dicho sobre su obra:</strong></p><p><strong>Sobre Cuando me muera quiero que me toquen cumbia:</strong></p><p>Un relato magistral de Cristian Alarcón, quien bajo la influencia simultánea de Rodolfo Walsh y Pedro Lemebel reconstruye la vida y la muerte de los jóvenes lúmpenes del conurbano bonaerense.<br /><strong>Mariana Enriquez, Radar</strong></p><p>La formidable Cuando me muera quiero que me toquen cumbia es un modelo de excelencia del periodismo narrativo.<br /><strong>Le Monde</strong></p><p><strong>Sobre Si me querés, quereme transa:</strong></p><p>Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones lingüísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria.<br /><strong>María Moreno</strong></p><p>Una extraordinaria crónica [...] que se intuye destinada a expandir la riqueza del non fiction, a ubicarse entre sus obras más valiosas.<br /><strong>Ángel Berlanga, Radar</strong></p><p><strong>Sobre Un mar de castillos peronistas:</strong></p><p>En Alarcón todo confluye: sabores y ritmos, alegría y dolor, convulsión y cultura popular, los personajes célebres pero también los olvidados.<br /><strong>Revista Ñ</strong></p>...9786313010240_Penguin Random House Grupo Editorial Argentina(*_*)9786313010240_ALFAGUARAlibro_electonico_d1f12b1f-4433-3223-8539-ce7b0ce19935_9786313010240;9786313010240_9786313010240Cristian AlarcónEspañolMéxicoALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-76d3a771-a50f-4824-9e57-a9661b580e06.epub2023-10-10T00:00:00+00:00