product
4965748Cuatro estilos de apegohttps://www.gandhi.com.mx/cuatro-estilos-de-apego-9788419558480/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4518245/9788419558480.jpg?v=638524694447230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6490036/9788419558480.jpg?v=638626920080530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570988/9788419558480.jpg?v=638640162690770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921962/9788419558480.jpg?v=638764450846730000430430MXNArpa editoresInStock/Libros/Una guía práctica sobre la teoría de los estilos de apego: seguro, ansioso ambivalente, evitativo y desorganizado. La corriente que arrasó en la década de 1970 y convertida hoy en pieza fundamental de la terapia y la psicología. En la infancia aprendemos a amar dependiendo del vínculo que creamos con nuestros cuidadores, desarrollando un estilo de apego que se activa en el momento en que tenemos una pareja sentimental. Existen formas de amar que son más conscientes y otras menos, pero son esas conductas que repetimos con frecuencia las que definen nuestro estilo de apego principal. Heridas de rechazo, abandono, humillación, traición o injusticia en la niñez, conforman un carácter que, de no trabajarse a nivel psicológico, generan sufrimiento y dependencia emocional.4704379Cuatro estilos de apego430430https://www.gandhi.com.mx/cuatro-estilos-de-apego-9788419558480/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4518245/9788419558480.jpg?v=638524694447230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6490036/9788419558480.jpg?v=638626920080530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570988/9788419558480.jpg?v=638640162690770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921962/9788419558480.jpg?v=638764450846730000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20249788419558480_Una guía práctica sobre la teoría de los estilos de apego: seguro, ansioso ambivalente, evitativo y desorganizado. La corriente que arrasó en la década de 1970 y convertida hoy en pieza fundamental de la terapia y la psicología. En la infancia aprendemos a amar dependiendo del vínculo que creamos con nuestros cuidadores, desarrollando un estilo de apego que se activa en el momento en que tenemos una pareja sentimental. Existen formas de amar que son más conscientes y otras menos, pero son esas conductas que repetimos con frecuencia las que definen nuestro estilo de apego principal. Heridas de rechazo, abandono, humillación, traición o injusticia en la niñez, conforman un carácter que, de no trabajarse a nivel psicológico, generan sufrimiento y dependencia emocional.9788419558480_Arpa editores9788419558480_9788419558480142.0000x213.0000x15.0000Lluís RodríguezEspañolEspaña2024-06-01T00:00:00+00:00256142.0000213.0000250.000015.0000Arpa editores