product
1166950Cuencas hidrográficas y ecología del paisaje: una guía conceptual y metodológicahttps://www.gandhi.com.mx/cuencas-hidrograficas-y-ecologia-del-paisaje-una-guia-conceptual-y-metodologica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1215737/d68d499e-22be-46d1-9d20-a2acc8e48678.jpg?v=638337629834100000109109MXNUniversidad Distrital Francisco José de CaldasInStock/Ebooks/<p>Este libro fue escrito en el marco de las preocupaciones actuales por el diseño de herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas para la comprensión y gestión de cuencas hidrográficas desde una perspectiva integral que articule las dinámicas hidro-biofísicas y sociales a escala de paisaje desde un enfoque ecosistémico. A lo largo de los cinco capítulos se construye un enfoque histórico, conceptual y procedimental sobre la pertinencia y las potencialidades que tiene la ecología del paisaje con sus dos enfoques: geográfico y ecológico/cuantitativo, en el estudio y el manejo de cuencas hidrográficas. La principal contribución del enfoque geográfico a la gestión y zonificación de cuencas hidrográficas son los conceptos de paisaje y unidades de paisaje, porque son unidades espaciales producto de las interacciones biofísicas y socioeconómicas, mientras que del enfoque ecosistémico/cuantitativo se destaca el patrón de organización del paisaje y sus relaciones con las dinámicas ecológicas, hidrológicas y socioeconómicas. Se propone que el análisis de las interacciones entre las coberturas vegetales y la dinámica hidrológica (ecohidrología o hidrología forestal) a nivel de cuenca hidrográfica se puede realizar mediante el análisis conjunto de los aspectos morfométricos y el patrón de paisaje. Todo el marco conceptual, teórico y metodológico propuesto se operativiza mediante un ejemplo en la cuenca del río Cubillos, que hace parte de la cuenca alta del río Bogotá, localizada en el departamento de Cundinamarca, Colombia.</p>...1159274Cuencas hidrográficas y ecología del paisaje: una guía conceptual y metodológica109109https://www.gandhi.com.mx/cuencas-hidrograficas-y-ecologia-del-paisaje-una-guia-conceptual-y-metodologica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1215737/d68d499e-22be-46d1-9d20-a2acc8e48678.jpg?v=638337629834100000InStockMXN99999DIEbook20219789587873450_W3siaWQiOiI3YTEwNmFkNC03OTJkLTRiYWEtYTFkYS02NGE2Yzg2YzNiNjkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587873450_<p>Este libro fue escrito en el marco de las preocupaciones actuales por el diseño de herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas para la comprensión y gestión de cuencas hidrográficas desde una perspectiva integral que articule las dinámicas hidro-biofísicas y sociales a escala de paisaje desde un enfoque ecosistémico. A lo largo de los cinco capítulos se construye un enfoque histórico, conceptual y procedimental sobre la pertinencia y las potencialidades que tiene la ecología del paisaje con sus dos enfoques: geográfico y ecológico/cuantitativo, en el estudio y el manejo de cuencas hidrográficas. La principal contribución del enfoque geográfico a la gestión y zonificación de cuencas hidrográficas son los conceptos de paisaje y unidades de paisaje, porque son unidades espaciales producto de las interacciones biofísicas y socioeconómicas, mientras que del enfoque ecosistémico/cuantitativo se destaca el patrón de organización del paisaje y sus relaciones con las dinámicas ecológicas, hidrológicas y socioeconómicas. Se propone que el análisis de las interacciones entre las coberturas vegetales y la dinámica hidrológica (ecohidrología o hidrología forestal) a nivel de cuenca hidrográfica se puede realizar mediante el análisis conjunto de los aspectos morfométricos y el patrón de paisaje. Todo el marco conceptual, teórico y metodológico propuesto se operativiza mediante un ejemplo en la cuenca del río Cubillos, que hace parte de la cuenca alta del río Bogotá, localizada en el departamento de Cundinamarca, Colombia.</p>...9789587873450_Universidad Distrital Francisco José de Caldaslibro_electonico_ee70c213-5ba2-36c0-a349-f933efb8fb23_9789587873450;9789587873450_9789587873450Luis FernandoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-3e5fbdf3-01d1-4af9-b4fb-67453349442a.epub2021-07-06T00:00:00+00:00Universidad Distrital Francisco José de Caldas