product
2449823Cuentos de tatuajeshttps://www.gandhi.com.mx/cuentos-de-tatuajes-9788490658024/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3643102/dc351317-df90-472c-b358-f6070c1646a7.jpg?v=638385669262900000189189MXNAlba EditorialInStock/Ebooks/<p>Dice John Miller, el editor de esta antología, que la irrupción en 2011 de la Barbie Tatuajes fue el signo definitivo de que tatuarse había dejado de ser un claro distintivo antisocial; quedaba, todo lo más, nostalgia por los viejos tiempos en que marcarse la piel tenía la fuerza inequívoca de la rareza. Rarezas son, en efecto, estos quince <em>Cuentos de tatuajes</em> (1882-1952) donde el tatuaje se asocia con lo criminal, lo aventurero, lo perverso, pero también con el arte y el amor. Autores conocidos como Hjalmar Sderberg, Junichiro Tanizaki, Saki, Heimito von Dederer, Egon Erwin Kisch y Roald Dahl conviven con otros olvidados pero que también vieron en el tatuaje un motivo inspirador: un recuerdo de un pasado que se quiere olvidar, una clave secreta, una marca de lealtad, un símbolo erótico A veces una maldición, siempre un misterio, el tatuaje da pie a inquietantes fabulaciones en torno a la identidad, la comunidad, el rechazo social, el sentimiento místico y el encanto perverso. Autores recogidos en esta antología: James Payn - W. Speight - W. Jacobs - Hjalmar Sderberg - Mary Raymond Shipman Andrews - Junichiro Tanizaki - Saki - John Chilton - Albert Payson Terhune - Arthur Tuckerman - Heimito von Doderer - Frederick Ames Coates - William E. Barret - Egon Erwin Kisch - Roald Dahl</p>...2385813Cuentos de tatuajes189189https://www.gandhi.com.mx/cuentos-de-tatuajes-9788490658024/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3643102/dc351317-df90-472c-b358-f6070c1646a7.jpg?v=638385669262900000InStockMXN99999DIEbook20219788490658024_W3siaWQiOiJkZmEzZTUzZC0yMGE4LTQ0YTEtOTk2Zi02NjlkODAwODIyNGQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788490658024_<p>Dice John Miller, el editor de esta antología, que la irrupción en 2011 de la Barbie Tatuajes fue el signo definitivo de que tatuarse había dejado de ser un claro distintivo antisocial; quedaba, todo lo más, nostalgia por los viejos tiempos en que marcarse la piel tenía la fuerza inequívoca de la rareza. Rarezas son, en efecto, estos quince Cuentos de tatuajes (1882-1952) donde el tatuaje se asocia con lo criminal, lo aventurero, lo perverso, pero también con el arte y el amor. Autores conocidos como Hjalmar Sderberg, Junichiro Tanizaki, Saki, Heimito von Dederer, Egon Erwin Kisch y Roald Dahl conviven con otros olvidados pero que también vieron en el tatuaje un motivo inspirador: un recuerdo de un pasado que se quiere olvidar, una clave secreta, una marca de lealtad, un símbolo erótico A veces una maldición, siempre un misterio, el tatuaje da pie a inquietantes fabulaciones en torno a la identidad, la comunidad, el rechazo social, el sentimiento místico y el encanto perverso. Autores recogidos en esta antología: James Payn - W. Speight - W. Jacobs - Hjalmar Sderberg - Mary Raymond Shipman Andrews - Junichiro Tanizaki - Saki - John Chilton - Albert Payson Terhune - Arthur Tuckerman - Heimito von Doderer - Frederick Ames Coates - William E. Barret - Egon Erwin Kisch - Roald Dahl</p>...(*_*)9788490658024_<p>Dice John Miller, el editor de esta antología, que la irrupción en 2011 de la Barbie Tatuajes fue el signo definitivo de que tatuarse había dejado de ser un claro distintivo antisocial; quedaba, todo lo más, nostalgia por los viejos tiempos en que marcarse la piel tenía la fuerza inequívoca de la rareza. Rarezas son, en efecto, estos quince <em>Cuentos de tatuajes</em> (1882-1952) donde el tatuaje se asocia con lo criminal, lo aventurero, lo perverso, pero también con el arte y el amor. Autores conocidos como Hjalmar Sderberg, Junichiro Tanizaki, Saki, Heimito von Dederer, Egon Erwin Kisch y Roald Dahl conviven con otros olvidados pero que también vieron en el tatuaje un motivo inspirador: un recuerdo de un pasado que se quiere olvidar, una clave secreta, una marca de lealtad, un símbolo erótico A veces una maldición, siempre un misterio, el tatuaje da pie a inquietantes fabulaciones en torno a la identidad, la comunidad, el rechazo social, el sentimiento místico y el encanto perverso. Autores recogidos en esta antología: James Payn - W. Speight - W. Jacobs - Hjalmar Sderberg - Mary Raymond Shipman Andrews - Junichiro Tanizaki - Saki - John Chilton - Albert Payson Terhune - Arthur Tuckerman - Heimito von Doderer - Frederick Ames Coates - William E. Barret - Egon Erwin Kisch - Roald Dahl</p>...9788490658024_Alba Editoriallibro_electonico_44fc25aa-579b-3044-bc0c-ba1589bb6d43_9788490658024;9788490658024_9788490658024autores VariosEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_3-epub-04e8b173-7b97-4e9a-bdee-52ae843a7c3f.epub2021-09-15T00:00:00+00:00Alba Editorial