product
53352Cuentos feos de la reforma agraria peruanahttps://www.gandhi.com.mx/cuentos-feos-de-la-reforma-agraria-peruana/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866861/5ec5ce6b-5241-439c-886b-f344bc1ef212.jpg?v=638648091661530000477477MXNInstituto de Estudios Peruanos (IEP)InStock/Libros/Cuentos feos de la reforma agraria peruana privilegia las dramáticas experiencias de aquellos que vivieron los eventos de hace casi 50 años, cuando el gobierno de la Junta Militar de Juan Velasco Alvarado implementó una de las reformas agrarias más radicales de América Latina. Enrique Mayer entrevistó a antiguos hacendados, líderes campesinos, dirigentes sindicales, funcionarios del gobierno y de las cooperativas, políticos locales y familias campesinas de distintas zonas del país. Son ellos los que narran cómo fue la reforma agraria. Allí se habla de las expropiaciones, las experiencias de los modelos cooperativos de experimentación social, la posterior desilusión de la gente cuando los experimentos fracasaron y los consiguientes esfuerzos realizados por los miembros de las cooperativas para arrebatar las tierras y distribuirlas entre ellos. Los detalles de cómo fue el desenlace en cada lugar constituyen el material de los cautivantes cuentos aquí presentados, que brindan la oportunidad a Mayer de reflexionar acerca de cómo se recuerdan momentos históricos ante la ausencia de una narrativa oficial sobre lo que fue la reforma agraria. Esta segunda edición incluye un nuevo capítulo que con amplitud y detalle aborda el asunto de las azucareras en el norte.54190Cuentos feos de la reforma agraria peruana477477https://www.gandhi.com.mx/cuentos-feos-de-la-reforma-agraria-peruana/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866861/5ec5ce6b-5241-439c-886b-f344bc1ef212.jpg?v=638648091661530000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda2da Edición20179789972516283_Cuentos feos de la reforma agraria peruana privilegia las dramáticas experiencias de aquellos que vivieron los eventos de hace casi 50 años, cuando el gobierno de la Junta Militar de Juan Velasco Alvarado implementó una de las reformas agrarias más radicales de América Latina. Enrique Mayer entrevistó a antiguos hacendados, líderes campesinos, dirigentes sindicales, funcionarios del gobierno y de las cooperativas, políticos locales y familias campesinas de distintas zonas del país. Son ellos los que narran cómo fue la reforma agraria. Allí se habla de las expropiaciones, las experiencias de los modelos cooperativos de experimentación social, la posterior desilusión de la gente cuando los experimentos fracasaron y los consiguientes esfuerzos realizados por los miembros de las cooperativas para arrebatar las tierras y distribuirlas entre ellos. Los detalles de cómo fue el desenlace en cada lugar constituyen el material de los cautivantes cuentos aquí presentados, que brindan la oportunidad a Mayer de reflexionar acerca de cómo se recuerdan momentos históricos ante la ausencia de una narrativa oficial sobre lo que fue la reforma agraria. Esta segunda edición incluye un nuevo capítulo que con amplitud y detalle aborda el asunto de las azucareras en el norte.9789972516283_Instituto de Estudios Peruanos (IEP)impresion_bajo_demanda9789972516283_9789972516283Enrique MayerEspañolMéxico2017-05-11T00:00:00+00:0043816.00000.667016.0000Instituto de Estudios Peruanos (IEP)