product
402269Cuentos mestizos. Mercedes Azpilicuetahttps://www.gandhi.com.mx/cuentos-mestizos-mercedes-azpilicueta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1833905/cdc2543e-b389-4e98-9fab-08ff674bd7ca.jpg?v=638478533446600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238487/9788418895234.jpg?v=638609139064170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6280313/9788418895234.jpg?v=638615125261330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6531610/9788418895234.jpg?v=638633248355300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569810/9788418895234.jpg?v=638639676139170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651467/9788418895234.jpg?v=638672958814270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6873450/9788418895234.jpg?v=638751682851270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210474/9788418895234.jpg?v=638858035900770000590590MXNTurnerInStock/Libros/Arte/Arte//Libros/Arte//Libros/Revisión de la trayectoria artística de Mercedes Azpilicueta, desde 2011 hasta la actualidad. La práctica de esta artista argentina se sustenta en procesos de investigación que exploran las cualidades afectivas y la dimensión política de la comunicación a través del cuerpo, la voz y el lenguaje. Partiendo de nociones performativas y prácticas colaborativas interdisciplinares, el trabajo de Azpilicueta va evolucionando y abriendo otras posibilidades expresivas afines a lo teatral, lo instalativo y lo escultórico. Sus proyectos conllevan una relectura historiográfica para interpretar la historia al margen de un pensamiento de tipo lineal y heteronormativo. En ellos se produce una resignificación de las imágenes en torno a un universo de referencias de distintos ámbitos de conocimiento, periodos y hechos ficticios o históricos, en los que intervienen personajes y objetos de estética decolonial, drag, fantástica, quimérica o surrealista.399591Cuentos mestizos. Mercedes Azpilicueta590590https://www.gandhi.com.mx/cuentos-mestizos-mercedes-azpilicueta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1833905/cdc2543e-b389-4e98-9fab-08ff674bd7ca.jpg?v=638478533446600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238487/9788418895234.jpg?v=638609139064170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6280313/9788418895234.jpg?v=638615125261330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6531610/9788418895234.jpg?v=638633248355300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569810/9788418895234.jpg?v=638639676139170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651467/9788418895234.jpg?v=638672958814270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6873450/9788418895234.jpg?v=638751682851270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210474/9788418895234.jpg?v=638858035900770000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239788418895234_Revisión de la trayectoria artística de Mercedes Azpilicueta, desde 2011 hasta la actualidad. La práctica de esta artista argentina se sustenta en procesos de investigación que exploran las cualidades afectivas y la dimensión política de la comunicación a través del cuerpo, la voz y el lenguaje. Partiendo de nociones performativas y prácticas colaborativas interdisciplinares, el trabajo de Azpilicueta va evolucionando y abriendo otras posibilidades expresivas afines a lo teatral, lo instalativo y lo escultórico. Sus proyectos conllevan una relectura historiográfica para interpretar la historia al margen de un pensamiento de tipo lineal y heteronormativo. En ellos se produce una resignificación de las imágenes en torno a un universo de referencias de distintos ámbitos de conocimiento, periodos y hechos ficticios o históricos, en los que intervienen personajes y objetos de estética decolonial, drag, fantástica, quimérica o surrealista.9788418895234_Turner9788418895234_9788418895234118.0000x197.0000x42.0000Manuel SegadeInglésEspaña2023-08-01T00:00:00+00:00540118.0000197.0000542.000042.0000Turner