product
1990620Cuentos para leer los sábadoshttps://www.gandhi.com.mx/cuentos-para-leer-los-sabados-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1905218/ff19535b-7be1-4643-a144-e1ca75393b71.jpg?v=638342142198630000169169MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/<p>Una Antología de cuentos seleccionados por J.L.Borges y U. Petit de Murat cuando dirigieron, entre 1933 y 1934, el suplemento literario del diario CRÍTICA, fundado por Natalio Botana.</p><p>El sábado 12 de agosto de 1933 los ejemplares de Crítica, por ese entonces el diario más popular de la Argentina, vinieron acompañados por primera vez con la Revista Multicolor, un suplemento que dirigían Jorge Luis Borges y Ulyses Petit de Murat.</p><p>En sus páginas aparecieron cuentos de Anton Chejov, Jack London, G. K. Chesterton, Rudyard Kipling, Charles Dickens, O. Henry y otros escritores que ya son clásicos.</p><p>Pero también cuentos de autores menos conocidos u olvidados, o de nombres misteriosos que no se sabe a quién atribuir. Cuentos que hablan de tierras lejanas o de aquí nomás, escritos en español o traducidos de otras lenguas, frutos de la imaginación más exaltada o tomados de la más cruda realidad. Cuentos que intrigan, asustan, asombran y divierten, elegidos por dos escritores que, antes que nada, fueron grandes lectores.</p><p>Este libro rescata algunas joyas de ese tesoro cuentístico de la Revista Multicolor de los Sábados, seleccionados entre su abundante material.</p><p>Aquí nos esperan esas tramas inquietantes, esos misterios insondables, esos crímenes del cuerpo o del alma, esas aventuras nuevas cada vez. Fueron cuentos para leer el sábado. Lo siguen siendo. Y, por qué no, para convertir en sábado cada día de la semana.</p><p><strong>Contiene:</strong></p><p>El muerto de la casa del pavo real de Gilbert K. Chesterton</p><p>La leyenda de los duendes descabezados de Lafcadio Hearn</p><p>La muerte lucrativa de Monteiro Lobato</p><p>La pieza amueblada de O. Henry</p><p>Vacilante juego mortal de Norah Lange</p><p>La Puerta de los Cien Pesares de Rudyard Kipling</p><p>El señalero de Charles Dickens</p><p>El cono de H. G. Wells</p><p>Ya estaba muerto de Enrique Mallea</p><p>La muerta que escuchó la queja de la hermana enamorada de Marcel Schwob</p><p>Los ganadores de mañana de Holloway Horn</p><p>Caras peladas de Jack London</p><p>Donde su fuego nunca se apaga de May Sinclair</p><p>La total liberación de Juan Carlos Onetti</p><p>El envenenador de Sir William de Anthony Berkeley</p><p>En otro país de Ernest Hemingway</p><p>El incrédulo frente a la cartomante de Machado de Assis</p><p>La última bala de Pascual Güida</p><p>La muerte y su traje de Santiago Dabove</p><p>¡Ensangrentado! de Philippe Soupault</p><p>Un lindo sermón de Anton Chejov</p>...1951860Cuentos para leer los sábados169169https://www.gandhi.com.mx/cuentos-para-leer-los-sabados-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1905218/ff19535b-7be1-4643-a144-e1ca75393b71.jpg?v=638342142198630000InStockMXN99999DIEbook20159789877380569_W3siaWQiOiI2NzQyMWNkOC1hODYzLTQyYTUtYWJmNS1kOWFiN2U3NTQ2OGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yN1QyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789877380569_<p>Una Antología de cuentos seleccionados por J.L.Borges y U. Petit de Murat cuando dirigieron, entre 1933 y 1934, el suplemento literario del diario CRÍTICA, fundado por Natalio Botana.</p><p>El sábado 12 de agosto de 1933 los ejemplares de Crítica, por ese entonces el diario más popular de la Argentina, vinieron acompañados por primera vez con la Revista Multicolor, un suplemento que dirigían Jorge Luis Borges y Ulyses Petit de Murat.</p><p>En sus páginas aparecieron cuentos de Anton Chejov, Jack London, G. K. Chesterton, Rudyard Kipling, Charles Dickens, O. Henry y otros escritores que ya son clásicos.</p><p>Pero también cuentos de autores menos conocidos u olvidados, o de nombres misteriosos que no se sabe a quién atribuir. Cuentos que hablan de tierras lejanas o de aquí nomás, escritos en español o traducidos de otras lenguas, frutos de la imaginación más exaltada o tomados de la más cruda realidad. Cuentos que intrigan, asustan, asombran y divierten, elegidos por dos escritores que, antes que nada, fueron grandes lectores.</p><p>Este libro rescata algunas joyas de ese tesoro cuentístico de la Revista Multicolor de los Sábados, seleccionados entre su abundante material.</p><p>Aquí nos esperan esas tramas inquietantes, esos misterios insondables, esos crímenes del cuerpo o del alma, esas aventuras nuevas cada vez. Fueron cuentos para leer el sábado. Lo siguen siendo. Y, por qué no, para convertir en sábado cada día de la semana.</p><p><strong>Contiene:</strong></p><p>El muerto de la casa del pavo real de Gilbert K. Chesterton</p><p>La leyenda de los duendes descabezados de Lafcadio Hearn</p><p>La muerte lucrativa de Monteiro Lobato</p><p>La pieza amueblada de O. Henry</p><p>Vacilante juego mortal de Norah Lange</p><p>La Puerta de los Cien Pesares de Rudyard Kipling</p><p>El señalero de Charles Dickens</p><p>El cono de H. G. Wells</p><p>Ya estaba muerto de Enrique Mallea</p><p>La muerta que escuchó la queja de la hermana enamorada de Marcel Schwob</p><p>Los ganadores de mañana de Holloway Horn</p><p>Caras peladas de Jack London</p><p>Donde su fuego nunca se apaga de May Sinclair</p><p>La total liberación de Juan Carlos Onetti</p><p>El envenenador de Sir William de Anthony Berkeley</p><p>En otro país de Ernest Hemingway</p><p>El incrédulo frente a la cartomante de Machado de Assis</p><p>La última bala de Pascual Güida</p><p>La muerte y su traje de Santiago Dabove</p><p>¡Ensangrentado! de Philippe Soupault</p><p>Un lindo sermón de Anton Chejov</p>(*_*)9789877380569_<p>Una Antología de cuentos seleccionados por J.L.Borges y U. Petit de Murat cuando dirigieron, entre 1933 y 1934, el suplemento literario del diario CRÍTICA, fundado por Natalio Botana.</p><p>El sábado 12 de agosto de 1933 los ejemplares de Crítica, por ese entonces el diario más popular de la Argentina, vinieron acompañados por primera vez con la Revista Multicolor, un suplemento que dirigían Jorge Luis Borges y Ulyses Petit de Murat.</p><p>En sus páginas aparecieron cuentos de Anton Chejov, Jack London, G. K. Chesterton, Rudyard Kipling, Charles Dickens, O. Henry y otros escritores que ya son clásicos.</p><p>Pero también cuentos de autores menos conocidos u olvidados, o de nombres misteriosos que no se sabe a quién atribuir. Cuentos que hablan de tierras lejanas o de aquí nomás, escritos en español o traducidos de otras lenguas, frutos de la imaginación más exaltada o tomados de la más cruda realidad. Cuentos que intrigan, asustan, asombran y divierten, elegidos por dos escritores que, antes que nada, fueron grandes lectores.</p><p>Este libro rescata algunas joyas de ese tesoro cuentístico de la Revista Multicolor de los Sábados, seleccionados entre su abundante material.</p><p>Aquí nos esperan esas tramas inquietantes, esos misterios insondables, esos crímenes del cuerpo o del alma, esas aventuras nuevas cada vez. Fueron cuentos para leer el sábado. Lo siguen siendo. Y, por qué no, para convertir en sábado cada día de la semana.</p><p><strong>Contiene:</strong></p><p>El muerto de la casa del pavo real de Gilbert K. Chesterton</p><p>La leyenda de los duendes descabezados de Lafcadio Hearn</p><p>La muerte lucrativa de Monteiro Lobato</p><p>La pieza amueblada de O. Henry</p><p>Vacilante juego mortal de Norah Lange</p><p>La Puerta de los Cien Pesares de Rudyard Kipling</p><p>El señalero de Charles Dickens</p><p>El cono de H. G. Wells</p><p>Ya estaba muerto de Enrique Mallea</p><p>La muerta que escuchó la queja de la hermana enamorada de Marcel Schwob</p><p>Los ganadores de mañana de Holloway Horn</p><p>Caras peladas de Jack London</p><p>Donde su fuego nunca se apaga de May Sinclair</p><p>La total liberación de Juan Carlos Onetti</p><p>El envenenador de Sir William de Anthony Berkeley</p><p>En otro país de Ernest Hemingway</p><p>El incrédulo frente a la cartomante de Machado de Assis</p><p>La última bala de Pascual Güida</p><p>La muerte y su traje de Santiago Dabove</p><p>¡Ensangrentado! de Philippe Soupault</p><p>Un lindo sermón de Anton Chejov</p>...9789877380569_Penguin Random House Grupo Editorial Argentina(*_*)9789877380569_ALFAGUARAlibro_electonico_e91379d2-f569-3054-853e-f70bae65bfdf_9789877380569;9789877380569_9789877380569Álvaro AbósEspañolMéxicoALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-53769d2d-60ca-4d49-8016-dd6f01a4b1a9.epub2015-11-01T00:00:00+00:00