product
465584La cuestión palpitantehttps://www.gandhi.com.mx/cuestion-palpitante-la/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818672/aea6bbe5-1bd0-476e-bee1-ca6a9b60b052.jpg?v=638490585650170000MXNBonilla Artigas editoresOutOfStock/Libros/Este libro de Kyra Galván, terminado durante el enclaustramiento de la pandemia, representa un viaje al pasado, un vislumbramiento al futuro y una inmersión interior. La cuestión palpitante es la poesía que yace presa en un armario metafórico donde se guardan los recuerdos, los ancestros, las obsesiones, los miedos, los viajes y los espejos donde nos miramos. Esos espejos que se han convertido en pequeñas cámaras que nos vigilan, pero que a la vez nos comunican, que nos permiten remontar el quiebre de lapresencia humana, el calor del tacto, o la sonrisa cómplice. Hemos tenido que emprender nuevas cruzadas para alcanzar los puentes que nos separan y nos unen simultáneamente. Hemos tenido que enfrentar nuestras sombras, las que nos acechan en la oscuridad cuando hacemos un alto y respiramos. Nos hemos cuestionado la dirección en la que viajamos y sobre nuestros amores y desamores.También sobre las herencias que pesan sobre nosotros, cómo nos han determinado y cómo podemos transformarnos a través de la escritura; de las cosas terribles de las que no hablamos y que suceden en nuestra tierra y sobre nuestros recuerdos más cercanos,que guardamos en cajones perfumados y a veces, añoramos.La poesía, como nos dice la autora: se niega a morir, renace entre el azogue del espejo, entre el talco de ensueños y el veneno añejo del porvenir.463396La cuestión palpitante180200https://www.gandhi.com.mx/cuestion-palpitante-la/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818672/aea6bbe5-1bd0-476e-bee1-ca6a9b60b052.jpg?v=638490585650170000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219786078781614_Este libro de Kyra Galván, terminado durante el enclaustramiento de la pandemia, representa un viaje al pasado, un vislumbramiento al futuro y una inmersión interior. La cuestión palpitante es la poesía que yace presa en un armario metafórico donde se guardan los recuerdos, los ancestros, las obsesiones, los miedos, los viajes y los espejos donde nos miramos. Esos espejos que se han convertido en pequeñas cámaras que nos vigilan, pero que a la vez nos comunican, que nos permiten remontar el quiebre de lapresencia humana, el calor del tacto, o la sonrisa cómplice. Hemos tenido que emprender nuevas cruzadas para alcanzar los puentes que nos separan y nos unen simultáneamente. Hemos tenido que enfrentar nuestras sombras, las que nos acechan en la oscuridad cuando hacemos un alto y respiramos. Nos hemos cuestionado la dirección en la que viajamos y sobre nuestros amores y desamores.También sobre las herencias que pesan sobre nosotros, cómo nos han determinado y cómo podemos transformarnos a través de la escritura; de las cosas terribles de las que no hablamos y que suceden en nuestra tierra y sobre nuestros recuerdos más cercanos,que guardamos en cajones perfumados y a veces, añoramos.La poesía, como nos dice la autora: se niega a morir, renace entre el azogue del espejo, entre el talco de ensueños y el veneno añejo del porvenir.9786078781614_Bonilla Artigas editores9786078781614_9786078781614150.0000x230.0000x5.0000Kyra GalvánEspañol2021-01-01T00:00:00+00:0082150.0000230.0000110.00005.0000Bonilla Artigas editores