product
521422Cultivarse a sí mismo como obra de artehttps://www.gandhi.com.mx/cultivarse-a-si-mismo-como-obra-de-arte/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4371931/9788494706318.jpg?v=638448241918830000MXNCumbresOutOfStock/Libros/519195Cultivarse a sí mismo como obra de arte382439https://www.gandhi.com.mx/cultivarse-a-si-mismo-como-obra-de-arte/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4371931/9788494706318.jpg?v=638448241918830000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189788494706318_Product Description<br/><br/><br/>¿Podemos dejar de pensarnos como sujetos para configurarnos como obras de arte? Nietzsche entendía las propias fuerzas y debilidades como la argamasa con las que trabaja el artista, propiciando un terreno estético a lo que siempre fue dominio exclusivo de la reflexión moral. La Vida es así entendida como un fenómeno estético y la elaboración de la propia existencia como una tarea artística en la que la danza y la música se elevan a necesidad del ?Alma contenta de si misma? por lo que Nietzsche afirmaba ?le doy a los artistas más razón que a todos los filósofos hasta ahora?. La intensificación de la Vida será a partir de ahora, más importante que explicarla... y la tarea del filósofo artista ya no será tanto el confinamiento del mundo en categorías conceptuales como la producción de herramientas que ayuden a la actividad de la Pasión más fuerte.<br/><br/><br/>Review<br/><br/><br/>Carta de una bailarina a un filósofo: Amado Ser en donde habita un filósofo, un escritor, un alma con un traje a medida hecho con la sabiduría del pensador y los símbolos de la interrogante, vive para la vida y por la vida. Deseoso de enseñar y aprender del ritmo que maca la vida pero más aún del que se ve, del secreto que es vivir! Yo he descubierto su pasión a través de sus ojos y su voz, un sonido fuerte pero suave, delirante y claro que te imanta en el camino recorrido. Un camino que sin yo saber llevaba en mí. El descubrir con sus palabras lo que ya había conquistado, ha sido aún más un paso extraordinario al conocimiento de la Filosofía. En un pasado y presente que vienen adheridos pero dejando abierta toda posibilidad de crecimiento. Un solo suspiro hace que los sueños recobren vida, el pensamiento de una bailarina amante de su arte se descubre en el descubrir del filósofo. El cuerpo como herramienta para el impulso vital de la creación física y espiritual aunando sensibilidad y emoción dejando de lado las estructuras de bloqueo y aliviando el cuerpo con la agilidad de la intuición. Carlos me ha llevado por los caminos del pensamiento y más, hacia un sendero lleno de jardines, espejos, fuentes y oscuridades y sigo en la búsqueda de saber más a donde me lleve este cuerpo incorpóreo y agote el poder humano. Si puedo permitirme y usar la palabra como modo de expresión, conecto a Carlos con la Fuerza y la Inteligencia, la Locura y la Osadía, el Silencio y el Faro de lo Inefable con el bello Amanecer. Ana Luisa Arias Bailarina y Coreógrafa Asesora Corográficade Nacho Duato Bailarina del Netherlands Theater Dance<br/><br/><br/>About the Author<br/><br/><br/>Nacido en Málaga en 1973 es Doctor en Filosofía y licenciado en Derecho y Filosofía por la Universidad de Málaga. Es además Master en Salud mental y Clínica Psicoanalítica por la Universidad de León y Experto Universitario en Arte contemporáneo y Literatura y Artes Escénicas comparadas. Ha investigado las relaciones entre el arte y la vida y en especial las llamadas estéticas de la existencia que inciden en la configuración de la propia subjetividad como tarea prioritaria del arte y del artista, que se descubre a sí mismo como filósofo o filósofa.9788494706318_Cumbres9788494706318_978849470631818.0000x22.0000x2.0000Carlos Roldán LópezEspañolEspaña3518.000022.0000490.00002.0000Cumbres