product
554316CULTURA NACIONAL EN UNA SOCIEDAD DIVIDIDA: CATALUÑA 1838-1868https://www.gandhi.com.mx/cultura-nacional-en-una-sociedad-dividida-catalu-a-1838-1868/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4372274/9788495379504.jpg?v=638448243104870000240473MXNMarcial PonsInStock/Libros/Rincón de Oportunidades/200//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros//Libros/No ficción/Su autor nos adentra por los complejos vericuetos de la literatura, la historia, la lengua y la religión, algunas de las disciplinas intelectuales que sirvieron como vehículo para la definición de formulaciones genuinamente catalanas... pero que, a través de literatos o pensadores como Mila I Fontanals o Jaume Balmes, tuvieron tanta influencia en la cultura española. En la medida en que aquella versión de la cultura liberal implicaba una nueva definición de lo que era y debería ser Cataluña, se discuten también las relaciones entre el patriotismo general español y los patriotismos de base provincial que se desarrollan en paralelo. Al fondo, más allá de los escenarios donde convencionalmente actúan aquellos personajes y donde se producen aquellas formulaciones y recreaciones de la historia y de la tradición, la violencia de conflicto rural e industrial explica, entre otras razones, la emergencia y el potencial conformador de ideas y sentimientos que estarían después en la base de la cultura del nacionalismo catalán contemporáneo.551505CULTURA NACIONAL EN UNA SOCIEDAD DIVIDIDA: CATALUÑA 1838-1868240473https://www.gandhi.com.mx/cultura-nacional-en-una-sociedad-dividida-catalu-a-1838-1868/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4372274/9788495379504.jpg?v=638448243104870000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20039788495379504_Su autor nos adentra por los complejos vericuetos de la literatura, la historia, la lengua y la religión, algunas de las disciplinas intelectuales que sirvieron como vehículo para la definición de formulaciones genuinamente catalanas... pero que, a través de literatos o pensadores como Mila I Fontanals o Jaume Balmes, tuvieron tanta influencia en la cultura española. En la medida en que aquella versión de la cultura liberal implicaba una nueva definición de lo que era y debería ser Cataluña, se discuten también las relaciones entre el patriotismo general español y los patriotismos de base provincial que se desarrollan en paralelo. Al fondo, más allá de los escenarios donde convencionalmente actúan aquellos personajes y donde se producen aquellas formulaciones y recreaciones de la historia y de la tradición, la violencia de conflicto rural e industrial explica, entre otras razones, la emergencia y el potencial conformador de ideas y sentimientos que estarían después en la base de la cultura del nacionalismo catalán contemporáneo.9788495379504_Marcial Pons9788495379504_9788495379504Josep Maria FraderaEspañolEspaña318Marcial Pons