product
3013846Cultura organizacional y endogamia (Ensayo)https://www.gandhi.com.mx/cultura-organizacional-y-endogamia--ensayo--9789873959912/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2269301/1ed5b4e1-db58-4583-97f7-03080f21a997.jpg?v=6388981254606700007979MXNEdiciones LiliumInStock/Ebooks/<p><strong>Las organizaciones empresariales siempre tienen como propósito la creación de valor</strong>, tanto económico como social, en forma sostenible y creciente. La gestión o management, es acción y desafío, para que el propósito empresarial se transforme en realidad concreta, por ello la "estrategia" y su "ejecución" son las grandes temáticas que incluye toda la infinidad de temas de management que pueden enumerarse. Sería inconcebible una estrategia sin una organización que la lleve a cabo, como también una organización sin una estructura. Pero podemos tener empresas con similares estructuras y recursos humanos, materiales e inmateriales, con diferente creación de valor. Ello es así, pues mientras la estructura define la distribución de funciones, roles y la coordinación del hacer organizacional, pero son las personas las que "hacen" y estas personas que conforman un grupo, <strong>la cultura organizacional define el cómo piensan y ello condiciona el cómo hacen</strong>. La cultura organizacional opera como una receta de fondo, un software que condiciona el pensar y el hacer, la cual no se lee en el cuadro de la misión o de los valores, pues está subyacente en el pensar de los integrantes del grupo.<br />Este ensayo es un ejercicio sobre la cultura organizacional y los efectos de la endogamia sobre la creación del valor de la empresa y sobre los riesgos en cuanto a su futuro; producto de un abordaje ecléctico y heurístico, que recurre a la sociología, psicología, genética, física y enfoque sistémico. Más allá que la orientación es empresarial, la aplicación puede serlo para cualquier tipo de organización. Es un aporte a la ciencia del management, en la convicción que el conocimiento y diagnóstico de la "cultura organizacional" para asegurar su acople con la estrategia es uno de los factores clave del éxito.</p>...2949947Cultura organizacional y endogamia (Ensayo)7979https://www.gandhi.com.mx/cultura-organizacional-y-endogamia--ensayo--9789873959912/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2269301/1ed5b4e1-db58-4583-97f7-03080f21a997.jpg?v=638898125460670000InStockMXN99999DIEbook20219789873959912_W3siaWQiOiI3MjM2NzkzNS1iMjM5LTQ2ZWUtOWUzYy1jMDFmOWJlNzk4MmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjc5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo3OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDgtMDNUMDg6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9789873959912_<p><strong>Las organizaciones empresariales siempre tienen como propósito la creación de valor</strong>, tanto económico como social, en forma sostenible y creciente. La gestión o management, es acción y desafío, para que el propósito empresarial se transforme en realidad concreta, por ello la estrategia y su ejecución son las grandes temáticas que incluye toda la infinidad de temas de management que pueden enumerarse. Sería inconcebible una estrategia sin una organización que la lleve a cabo, como también una organización sin una estructura. Pero podemos tener empresas con similares estructuras y recursos humanos, materiales e inmateriales, con diferente creación de valor. Ello es así, pues mientras la estructura define la distribución de funciones, roles y la coordinación del hacer organizacional, pero son las personas las que hacen y estas personas que conforman un grupo, <strong>la cultura organizacional define el cómo piensan y ello condiciona el cómo hacen</strong>. La cultura organizacional opera como una receta de fondo, un software que condiciona el pensar y el hacer, la cual no se lee en el cuadro de la misión o de los valores, pues está subyacente en el pensar de los integrantes del grupo.<br />Este ensayo es un ejercicio sobre la cultura organizacional y los efectos de la endogamia sobre la creación del valor de la empresa y sobre los riesgos en cuanto a su futuro; producto de un abordaje ecléctico y heurístico, que recurre a la sociología, psicología, genética, física y enfoque sistémico. Más allá que la orientación es empresarial, la aplicación puede serlo para cualquier tipo de organización. Es un aporte a la ciencia del management, en la convicción que el conocimiento y diagnóstico de la cultura organizacional para asegurar su acople con la estrategia es uno de los factores clave del éxito.</p>...(*_*)9789873959912_<p><strong>Las organizaciones empresariales siempre tienen como propósito la creación de valor</strong>, tanto económico como social, en forma sostenible y creciente. La gestión o management, es acción y desafío, para que el propósito empresarial se transforme en realidad concreta, por ello la "estrategia" y su "ejecución" son las grandes temáticas que incluye toda la infinidad de temas de management que pueden enumerarse. Sería inconcebible una estrategia sin una organización que la lleve a cabo, como también una organización sin una estructura. Pero podemos tener empresas con similares estructuras y recursos humanos, materiales e inmateriales, con diferente creación de valor. Ello es así, pues mientras la estructura define la distribución de funciones, roles y la coordinación del hacer organizacional, pero son las personas las que "hacen" y estas personas que conforman un grupo, <strong>la cultura organizacional define el cómo piensan y ello condiciona el cómo hacen</strong>. La cultura organizacional opera como una receta de fondo, un software que condiciona el pensar y el hacer, la cual no se lee en el cuadro de la misión o de los valores, pues está subyacente en el pensar de los integrantes del grupo.<br />Este ensayo es un ejercicio sobre la cultura organizacional y los efectos de la endogamia sobre la creación del valor de la empresa y sobre los riesgos en cuanto a su futuro; producto de un abordaje ecléctico y heurístico, que recurre a la sociología, psicología, genética, física y enfoque sistémico. Más allá que la orientación es empresarial, la aplicación puede serlo para cualquier tipo de organización. Es un aporte a la ciencia del management, en la convicción que el conocimiento y diagnóstico de la "cultura organizacional" para asegurar su acople con la estrategia es uno de los factores clave del éxito.</p>...9789873959912_Ediciones Liliumlibro_electonico_94e41d5a-09e5-366c-b33e-7ac072c246ab_9789873959912;9789873959912_9789873959912Eduardo PetraccaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-f2a84d43-5482-4158-9472-7dd9532b2b18.epub2021-02-12T00:00:00+00:00Ediciones Lilium