product
4901174Curva de costoshttps://www.gandhi.com.mx/curva-de-costos-6610000543380/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4455505/image.jpg?v=6388709340677000009595MXNMil Millones De Conocimientos [Spanish]InStock/Ebooks/<p><strong>¿Qué es la curva de costos?</strong></p><p>En economía, una curva de costos es una gráfica de los costos de producción en función de la cantidad total producida. En una economía de libre mercado, las empresas productivamente eficientes optimizan su proceso de producción minimizando los costos de manera consistente con cada nivel posible de producción, y el resultado es una curva de costos. Las empresas que maximizan sus beneficios utilizan curvas de costos para decidir las cantidades de producción. Existen varios tipos de curvas de costos, todas relacionadas entre sí, incluidas las curvas de costos totales y promedio; curvas de costo marginal, que son iguales al diferencial de las curvas de costo total; y curvas de costos variables. Algunos son aplicables al corto plazo, otros al largo plazo.</p><p><strong>Cómo se beneficiará</strong></p><p>(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas :</p><p>Capítulo 1: Curva de costes</p><p>Capítulo 2: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 3: Maximización de beneficios</p><p>Capítulo 4: Escala mínima eficiente</p><p>Capítulo 5: Coste marginal</p><p>Capítulo 6: Función de producción</p><p>Capítulo 7: Coste medio</p><p>Capítulo 8: Producto marginal</p><p>Capítulo 9: Rendimientos decrecientes</p><p>Capítulo 10: Costo económico</p><p>Capítulo 11: Isocuanta</p><p>Capítulo 12: Demandas de factores condicionales</p><p>Capítulo 13: Costo total</p><p>Capítulo 14: Costo variable promedio</p><p>Capítulo 15: Largo y corto plazo</p><p>Capítulo 16: Oferta (economía)</p><p>Capítulo 17: Parada (economía)</p><p>Capítulo 18: Producto marginal del trabajo</p><p>Capítulo 19: Curva de costos de largo plazo</p><p>Capítulo 20: Tamaño de empresa socialmente óptimo</p><p>Capítulo 21: Ruta de expansión</p><p>(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la curva de costos.</p><p>(III) El mundo real ejemplos del uso de la curva de costos en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica para cualquier tipo de Curva de Costos.</p>...4644955Curva de costos9595https://www.gandhi.com.mx/curva-de-costos-6610000543380/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4455505/image.jpg?v=638870934067700000InStockMXN99999DIEbook20246610000543380_W3siaWQiOiI5ODY5MDkxNS02NDgyLTQzOGUtYjhlOS03ZGY5NWZjMjdkNDQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDJUMjI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d6610000543380_<p><strong>¿Qué es la curva de costos?</strong></p><p>En economía, una curva de costos es una gráfica de los costos de producción en función de la cantidad total producida. En una economía de libre mercado, las empresas productivamente eficientes optimizan su proceso de producción minimizando los costos de manera consistente con cada nivel posible de producción, y el resultado es una curva de costos. Las empresas que maximizan sus beneficios utilizan curvas de costos para decidir las cantidades de producción. Existen varios tipos de curvas de costos, todas relacionadas entre sí, incluidas las curvas de costos totales y promedio; curvas de costo marginal, que son iguales al diferencial de las curvas de costo total; y curvas de costos variables. Algunos son aplicables al corto plazo, otros al largo plazo.</p><p><strong>Cómo se beneficiará</strong></p><p>(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas :</p><p>Capítulo 1: Curva de costes</p><p>Capítulo 2: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 3: Maximización de beneficios</p><p>Capítulo 4: Escala mínima eficiente</p><p>Capítulo 5: Coste marginal</p><p>Capítulo 6: Función de producción</p><p>Capítulo 7: Coste medio</p><p>Capítulo 8: Producto marginal</p><p>Capítulo 9: Rendimientos decrecientes</p><p>Capítulo 10: Costo económico</p><p>Capítulo 11: Isocuanta</p><p>Capítulo 12: Demandas de factores condicionales</p><p>Capítulo 13: Costo total</p><p>Capítulo 14: Costo variable promedio</p><p>Capítulo 15: Largo y corto plazo</p><p>Capítulo 16: Oferta (economía)</p><p>Capítulo 17: Parada (economía)</p><p>Capítulo 18: Producto marginal del trabajo</p><p>Capítulo 19: Curva de costos de largo plazo</p><p>Capítulo 20: Tamaño de empresa socialmente óptimo</p><p>Capítulo 21: Ruta de expansión</p><p>(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre la curva de costos.</p><p>(III) El mundo real ejemplos del uso de la curva de costos en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica para cualquier tipo de Curva de Costos.</p>...6610000543380_Mil Millones De Conocimientos [Spanish]libro_electonico_6610000543380_6610000543380Fouad SabryEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/content2connect_drm-epub-aa619c6b-cf1c-4221-9a0d-5caa125b0446.epub2024-03-29T00:00:00+00:00Mil Millones De Conocimientos [Spanish]