Llamada también La condesa de Belflor, es un ejemplo de comedia de enredo y costumbres, escrita hacia 1618. Diana, la condesa, está enamorada de su secretario Teodoro, que ama a Marcela, aunque está dispuesto a prestar oídos a su señora. Pero Diana se encuentra en un dilema: ni quiere casarse con él porque no pertenece a su clase, ni le da el consentimiento para que se case con Marcela. Sin embargo, cuando se entera de que Teodoro puede ser descendiente del conde Ludovico, acaban sus dudas.
https://www.gandhi.com.mx/d04dd47b-5fc2-320d-b74e-236e1faff6b31040690El perro del hortelano<p>Llamada también La condesa de Belflor, es un ejemplo de comedia de enredo y costumbres, escrita hacia 1618. Diana, la condesa, está enamorada de su secretario Teodoro, que ama a Marcela, aunque está dispuesto a prestar oídos a su señora. Pero Diana se encuentra en un dilema: ni quiere casarse con él porque no pertenece a su clase, ni le da el consentimiento para que se case con Marcela. Sin embargo, cuando se entera de que Teodoro puede ser descendiente del conde Ludovico, acaban sus dudas.</p>https://kbimages1-a.akamaihd.net/Images/cff0b231-0c39-4b90-aeb4-295a39417b3f/300/300/False/image.jpg49instock494900000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/2022-01-13T11:02:22+0000DRA000000Lope deEpub 2DRA000000