product
415678De la Europa feudal al Renacimiento ( Historia de la vida privada 2 )https://www.gandhi.com.mx/de-la-europa-feudal-al-renacimiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1840805/27500f7d-742a-4406-b98c-04219c50b55c.jpg?v=638429163064600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6368976/9788430697915.jpg?v=638616574259070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6508051/9788430697915.jpg?v=638629527061570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6635079/9788430697915.jpg?v=638664948058830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6795529/9788430697915.jpg?v=638733991247300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7170445/9788430697915.jpg?v=638842225265230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7268950/9788430697915.jpg?v=638883589379730000MXNTaurusOutOfStock/Libros/<p><b>De la Europa feudal al Renacimiento es el segundo tomo del monumental estudio Historia de la vida privada.</b></p><p>Dividida en cinco volúmenes, esta <i>Historia de la vida privada </i>aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás.</p><p>Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la <i>domus latina</i> al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil.</p>412621De la Europa feudal al Renacimiento ( Historia de la vida privada 2 )404459https://www.gandhi.com.mx/de-la-europa-feudal-al-renacimiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1840805/27500f7d-742a-4406-b98c-04219c50b55c.jpg?v=638429163064600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6368976/9788430697915.jpg?v=638616574259070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6508051/9788430697915.jpg?v=638629527061570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6635079/9788430697915.jpg?v=638664948058830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6795529/9788430697915.jpg?v=638733991247300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7170445/9788430697915.jpg?v=638842225265230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7268950/9788430697915.jpg?v=638883589379730000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189788430697915_<p><b>De la Europa feudal al Renacimiento es el segundo tomo del monumental estudio Historia de la vida privada.</b></p><p>Dividida en cinco volúmenes, esta <i>Historia de la vida privada </i>aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás.</p><p>Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la <i>domus latina</i> al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil.</p>9788430697915_Taurus9788430697915_9788430697915190.0000x130.0000x46.0000Philippe ArièsEspañolMéxico2018-02-14T00:00:00+00:00664190.0000130.0000677.000046.0000Taurus