product
432519DE LA GRAMATOLOGIAhttps://www.gandhi.com.mx/de-la-gramatologia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4406293/9789682301827.jpg?v=638465596856430000MXNSiglo XXIOutOfStock/Libros/Durante los últimos años; el estudio de la escritura ha sido objeto; por obra de jacques derrida; de una renovación fundamental y un cambio de nivel. Se observa; no sin sorpresa; que en occidente; bajo el dominio de la escritura fonética; se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: respecto a él; el lenguaje escrito apenas sería una reproducción auxiliar o un instrumento cómodo. Hay en esto una estructuración que pudiera llamarse fonocéntrica. Este privilegio del significante fónico sobre el gráfico sólo puede legitimarse a partir de lo que sería un interior donde reside el pensamiento y un exterior donde está situada la escritura. Es la humillación de la escritura la que organiza nuestro concepto de signo; la que gobierna nuestro concepto de verdad; organizado como un logocentrismo. Sin embargo; podría demostrarse que la posibilidad general de la escritura fundamenta la posibilidad de la lengua misma. La gramatología implica una reforma del concepto de escritura; una archiescritura lógicamente anterior a todas las oposiciones; y está llamada a des-construir -no aboliéndolos; sino remontándolos a su raíz- todos los presupuestos de una lingüística cuyos progresos; precisamente; permitieron abordarla.432075DE LA GRAMATOLOGIA387430https://www.gandhi.com.mx/de-la-gramatologia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4406293/9789682301827.jpg?v=638465596856430000OutOfStockMXN0FITapa blanda20019789682301827_Durante los últimos años; el estudio de la escritura ha sido objeto; por obra de jacques derrida; de una renovación fundamental y un cambio de nivel. Se observa; no sin sorpresa; que en occidente; bajo el dominio de la escritura fonética; se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: respecto a él; el lenguaje escrito apenas sería una reproducción auxiliar o un instrumento cómodo. Hay en esto una estructuración que pudiera llamarse fonocéntrica. Este privilegio del significante fónico sobre el gráfico sólo puede legitimarse a partir de lo que sería un interior donde reside el pensamiento y un exterior donde está situada la escritura. Es la humillación de la escritura la que organiza nuestro concepto de signo; la que gobierna nuestro concepto de verdad; organizado como un logocentrismo. Sin embargo; podría demostrarse que la posibilidad general de la escritura fundamenta la posibilidad de la lengua misma. La gramatología implica una reforma del concepto de escritura; una archiescritura lógicamente anterior a todas las oposiciones; y está llamada a des-construir -no aboliéndolos; sino remontándolos a su raíz- todos los presupuestos de una lingüística cuyos progresos; precisamente; permitieron abordarla.9789682301827_Siglo XXI9789682301827_9789682301827Jacques DerridaEspañolMéxicoSiglo XXI