product
4303010De Smith a Keyneshttps://www.gandhi.com.mx/de-smith-a-keynes-9786070310287/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993330/60083a9d3e0235b43b9dac9c1c1fe3fa49859c5f_tmp9786070310287.jpg?v=638581575655370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555841/9786070310287.jpg?v=638639268780200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864181/9786070310287.jpg?v=638750964085370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4008618/image.jpg?v=638392506901330000299299MXNSiglo XXIInStock/Libros/No ficción/Economía//Libros/No ficción//Libros/Este libro, que es a la vez una obra de referencia y un manual accesible, explora con rigor el legado del pensamiento económico clásico, al tiempo que demuestra cómo una mirada heterodoxa puede enriquecer ese análisis. Axel Kicillof economista y académico destacado, protagonista en la Argentina de una intensa carrera política que lo llevó de su puesto de profesor universitario al cargo de ministro de Economía de la Nación revisa en estas páginas, con tono didáctico y espíritu práctico, las nociones clave de la economía política aplicadas al convulsionado mundo contemporáneo. Antes que un libro convencional de historia del pensamiento, estas páginas son un auténtico curso de teoría económica que, a contramano de la enseñanza más habitual, reivindica la necesidad de poner en el centro del análisis la diversidad de puntos de vista, diferencias y debates que han atravesado a cada escuela. Resultado de los años de experiencia docente, su autor recorre los textos originales de pensadores como Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, John Stuart Mill, Alfred Marshall y John Maynard Keynes. Contra el pensamiento único, Kicillof ha escrito una obra imprescindible para las bibliotecas de estudiantes de grado y posgrado de la disciplina, pero también de todos aquellos interesados en una mirada renovada y comprometida de la economía política. Una perspectiva que se propone volver a los clásicos como escribe Rolando Cordera Campos en el prólogo para subrayar que las necesidades internas y restricciones propias de cada país deben ser el punto de partida al pensar el desarrollo de los países periféricos.4239112De Smith a Keynes441490https://www.gandhi.com.mx/de-smith-a-keynes-9786070310287/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993330/60083a9d3e0235b43b9dac9c1c1fe3fa49859c5f_tmp9786070310287.jpg?v=638581575655370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555841/9786070310287.jpg?v=638639268780200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864181/9786070310287.jpg?v=638750964085370000InStockMXN10FITapa blanda4266186Ciberseguridad299299https://www.gandhi.com.mx/de-smith-a-keynes-9786070310287/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4008618/image.jpg?v=638392506901330000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20199786070310416_W3siaWQiOiI2ZTZmY2JiNC02ZjIwLTQxZGMtYmE3Zi1lZTEzOTI1OWY2OTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMS0xM1QxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070310287_Este libro, que es a la vez una obra de referencia y un manual accesible, explora con rigor el legado del pensamiento económico clásico, al tiempo que demuestra cómo una mirada heterodoxa puede enriquecer ese análisis. Axel Kicillof economista y académico destacado, protagonista en la Argentina de una intensa carrera política que lo llevó de su puesto de profesor universitario al cargo de ministro de Economía de la Nación revisa en estas páginas, con tono didáctico y espíritu práctico, las nociones clave de la economía política aplicadas al convulsionado mundo contemporáneo. Antes que un libro convencional de historia del pensamiento, estas páginas son un auténtico curso de teoría económica que, a contramano de la enseñanza más habitual, reivindica la necesidad de poner en el centro del análisis la diversidad de puntos de vista, diferencias y debates que han atravesado a cada escuela. Resultado de los años de experiencia docente, su autor recorre los textos originales de pensadores como Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, John Stuart Mill, Alfred Marshall y John Maynard Keynes. Contra el pensamiento único, Kicillof ha escrito una obra imprescindible para las bibliotecas de estudiantes de grado y posgrado de la disciplina, pero también de todos aquellos interesados en una mirada renovada y comprometida de la economía política. Una perspectiva que se propone volver a los clásicos como escribe Rolando Cordera Campos en el prólogo para subrayar que las necesidades internas y restricciones propias de cada país deben ser el punto de partida al pensar el desarrollo de los países periféricos.(*_*)9786070310416_<p>La ciberseguridad es importante para todos por la hiperconectividad existente, los riesgos y amenazas comunes que enfrentamos en el ciberespacio, el papel preponderante que juega el factor humano en los sistemas de ciberseguridad, la responsabilidad compartida, la necesidad de adoptar normas generales y buenas prácticas, y el poder de la información. La ciberseguridad, por sus características estratégicas y alcances tácticos, es una actividad que será explotada en el ciberespacio por los Estados, organizaciones e individuos para conservar o incrementar su poder, por medio de la obtención y protección de información clasificada y como medio de defensa o ataque. Conocer la situación en que se encuentra nuestra ciberseguridad es un acto inteligente y preventivo; de esta manera se pueden diseñar y adoptar las medidas pertinentes para corregir las vulnerabilidades y mitigar los riesgos.</p>(*_*)9786070310416_<p>La ciberseguridad es importante para todos por la hiperconectividad existente, los riesgos y amenazas comunes que enfrentamos en el ciberespacio, el papel preponderante que juega el factor humano en los sistemas de ciberseguridad, la responsabilidad compartida, la necesidad de adoptar normas generales y buenas prácticas, y el poder de la información. La ciberseguridad, por sus características estratégicas y alcances tácticos, es una actividad que será explotada en el ciberespacio por los Estados, organizaciones e individuos para conservar o incrementar su poder, por medio de la obtención y protección de información clasificada y como medio de defensa o ataque. Conocer la situación en que se encuentra nuestra ciberseguridad es un acto inteligente y preventivo; de esta manera se pueden diseñar y adoptar las medidas pertinentes para corregir las vulnerabilidades y mitigar los riesgos.</p>...9786070310287_Siglo XXI(*_*)9786070310416_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070310416_9786070310416;9786070310287_9786070310287160.0000x230.0000x18.0000Axel KicillofEspañolMéxico2019-01-01T00:00:00+00:00376160.0000230.0000800.000018.0000Siglo XXIhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-e4418d1c-3f06-4102-934e-2f418a92f02f.epub