product
487437DEL NO MUNDO: POESIA (1961-1973)https://www.gandhi.com.mx/del-no-mundo-poesia-1961-1973/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448184/9788498412239.jpg?v=638483805881730000MXNSiruelaOutOfStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Selecto/Del no mundo abarca la poesía de Juan Eduardo Cirlot desde 1961 hasta 1973, excepto el ciclo Bronwyn. Durante esta última etapa, Cirlot se enfrenta a las grandes preguntas sobre la existencia partiendo del prisma del límite y la vocación de totalidad. Así, crea con su palabra un terreno propicio a la transformación de carácter alquímico, generando un humus negro del que surgen los destellos del oro, la meta final. Como consecuencia, el lector se verá sumido en un potente magma oscuro y cegador, asaltado además por el ritmo y el sonido, e incluso por la letra y su ubicación en la página. La maestría de Cirlot le hace enfrentarse tanto al soneto como a la poesía experimental, Permutatoria y fono visual. Este amplio espectro en el campo de la forma está vertebrado por la fuerza del que -inscribe su alma- en cada verso y que probablemente es la voz poética española más innovadora y arriesgada del siglo XX.484461DEL NO MUNDO: POESIA (1961-1973)400930https://www.gandhi.com.mx/del-no-mundo-poesia-1961-1973/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448184/9788498412239.jpg?v=638483805881730000OutOfStockMXN0FITapa dura1a Edición20089788498412239_Del no mundo abarca la poesía de Juan Eduardo Cirlot desde 1961 hasta 1973, excepto el ciclo Bronwyn. Durante esta última etapa, Cirlot se enfrenta a las grandes preguntas sobre la existencia partiendo del prisma del límite y la vocación de totalidad. Así, crea con su palabra un terreno propicio a la transformación de carácter alquímico, generando un humus negro del que surgen los destellos del oro, la meta final. Como consecuencia, el lector se verá sumido en un potente magma oscuro y cegador, asaltado además por el ritmo y el sonido, e incluso por la letra y su ubicación en la página. La maestría de Cirlot le hace enfrentarse tanto al soneto como a la poesía experimental, Permutatoria y fono visual. Este amplio espectro en el campo de la forma está vertebrado por la fuerza del que -inscribe su alma- en cada verso y que probablemente es la voz poética española más innovadora y arriesgada del siglo XX.9788498412239_Siruela9788498412239_9788498412239Juan Eduardo CirlotEspañolEspaña93622.00005.0000Siruela