product
4301061Del socialismo utópico al socialismo científicohttps://www.gandhi.com.mx/del-socialismo-utopico-al-socialismo-cientifico-9788446050759/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994119/0aa7c0c6173a61d5561704f3dac88efd72eeaa73_tmp9788446050759.jpg?v=638490591742930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4002585/image.jpg?v=6383924993476000009595MXNAkalInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/No ficción/Política/Del socialismo utópico al socialismo científico consta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge la posibilidad de construir una sociedad sin clases, es decir, el socialismo, que evolucionó desde los planteamientos utópicos de Owens, Fourier y Saint-Simon, al socialismo científico centrado en la concepción materialista de la historia, que pronostica el advenimiento necesario del socialismo a partir de las contradicciones internas del modo capitalista de producción. Publicado en primer lugar en Francia (traducción de Paul Lafargue, 1880) con el título de Socialisme utopique et socialisme scientifique, este folleto vio la luz en Alemania en 1882, y se tradujo a otros diez idiomas. Por su carácter divulgativo y por su breve extensión, es uno de los textos más difundidos de los fundadores del marxismo.4236789Del socialismo utópico al socialismo científico215239https://www.gandhi.com.mx/del-socialismo-utopico-al-socialismo-cientifico-9788446050759/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994119/0aa7c0c6173a61d5561704f3dac88efd72eeaa73_tmp9788446050759.jpg?v=638490591742930000OutOfStockMXN0FITapa blanda4264214Del socialismo utópico al socialismo científico9595https://www.gandhi.com.mx/del-socialismo-utopico-al-socialismo-cientifico-9788446050759/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4002585/image.jpg?v=638392499347600000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20229788446050766_W3siaWQiOiIzZjNlZWQ3NS02ZWVmLTRjMjQtODI2YS1jMjRlNDM2M2Q3YzkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTNUMDQ6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786071668059_<p>Investigación que nos introduce en el pensamiento socialista. Abarca desde 1789 hasta mediados del siglo XIX. Estudia, entre otros, a Gracchus Babeuf y su conspiración de los iguales; a Godwin, Paine y Hall, iniciadores del pensamiento socialista inglés; a Saint Simon y sus discípulos y Fourier y su escuela; a Étienne Cabet y los comunistas icarianos. Cierra con Mazzini y las revoluciones europeas de 1848 y los socialistas cristianos.</p>(*_*)9788446050766_<p>Del socialismo utópico al socialismo científico consta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge la posibilidad de construir una sociedad sin clases, es decir, el socialismo, que evolucionó desde los planteamientos utópicos de Owens, Fourier y Saint-Simon, al socialismo científico centrado en la concepción materialista de la historia, que pronostica el advenimiento necesario del socialismo a partir de las contradicciones internas del modo capitalista de producción. Publicado en primer lugar en Francia (traducción de Paul Lafargue, 1880) con el título de Socialisme utopique et socialisme scientifique, este folleto vio la luz en Alemania en 1882, y se tradujo a otros diez idiomas. Por su carácter divulgativo y por su breve extensión, es uno de los textos más difundidos de los fundadores del marxismo.</p>(*_*)9788446050759_Del socialismo utópico al socialismo científico consta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge la posibilidad de construir una sociedad sin clases, es decir, el socialismo, que evolucionó desde los planteamientos utópicos de Owens, Fourier y Saint-Simon, al socialismo científico centrado en la concepción materialista de la historia, que pronostica el advenimiento necesario del socialismo a partir de las contradicciones internas del modo capitalista de producción. Publicado en primer lugar en Francia (traducción de Paul Lafargue, 1880) con el título de Socialisme utopique et socialisme scientifique, este folleto vio la luz en Alemania en 1882, y se tradujo a otros diez idiomas. Por su carácter divulgativo y por su breve extensión, es uno de los textos más difundidos de los fundadores del marxismo.9788446050759_Akal(*_*)9788446050766_Ediciones Akallibro_electonico_9788446050766_9788446050766;9788446050759_9788446050759Friedrich EngelsEspañolEspaña2022-02-28T00:00:00+00:00112100.0000Akalhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-25c32452-4119-46ee-8d42-cc52c39414a8.epub