product
2191123Del ultramarinos al hipermercadohttps://www.gandhi.com.mx/del-ultramarinos-al-hipermercado/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872207/7a462122-5183-4213-b333-44905cb5c415.jpg?v=638342101480970000249249MXNEdiciones DestinoInStock/Ebooks/<p><strong>Un viaje personal por el universo de la alimentación, desde los años ochenta hasta la actualidad y más allá</strong></p><p>El cocido de mi abuela, las lentejas de mi madre, los chicles de sandía, los Petit Suisse de fresa Es increíble cómo los sabores y los aromas nos transportan a lugares remotos de nuestra infancia. El quiosco donde compraba las chucherías, la cocina de la casa de mi abuela, las tiendas del barrio donde iba de pequeño A veces no reparamos en ello porque nos quedamos solo con el aspecto funcional de la comida, pero alimentarse es mucho más que nutrirse y va más allá de los típicos consejos dietéticos, a menudo infundados y desfasados.</p><p>Solemos decir que ya no se come como antes, y es verdad. Pero se nos olvida que tampoco compramos como antes ni cocinamos como antes. Porque el mundo ya no es como antes. Nuestra relación con la comida ha cambiado enormemente en tan solo cuatro décadas.</p><p>¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Estamos mejor ahora? ¿Qué nos depara el futuro? Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdepetroleo) traza en este libro el recorrido que hemos hecho como sociedad hasta el día de hoy, con el fin de ayudarnos a alimentarnos de forma saludable, a disfrutar comiendo y a comprar de manera informada y consciente.</p>...2074218Del ultramarinos al hipermercado249249https://www.gandhi.com.mx/del-ultramarinos-al-hipermercado/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872207/7a462122-5183-4213-b333-44905cb5c415.jpg?v=638342101480970000InStockMXN99999DIEbook20239788423364404_W3siaWQiOiJjYzllYTA5NC1hY2YxLTQ5Y2EtODgyYS00YmNiM2M2Y2E3ODYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wM1QxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788423364404_<p><strong>Un viaje personal por el universo de la alimentación, desde los años ochenta hasta la actualidad y más allá</strong></p><p>El cocido de mi abuela, las lentejas de mi madre, los chicles de sandía, los petit suisse de fresa, los bocadillos de queso Es increíble cómo los sabores y los aromas nos transportan a lugares remotos de nuestra infancia. El quiosco donde compraba las chucherías, la cocina de la casa de mi abuela, las tiendas del barrio donde acompañaba a mi madre cuando hacía la compra A veces no reparamos en ello porque nos quedamos solo con el aspecto funcional de los alimentos, pero alimentarse es mucho más que nutrirse y va mucho más allá de los típicos consejos nutricionales, a menudo infundados y desfasados.</p><p>Solemos decir que ya no se come como antes, y es verdad. Pero se nos olvida que tampoco compramos como antes ni cocinamos como antes. Porque el mundo ya no es como antes. Nuestra relación con la comida ha cambiado enormemente en tan solo cuatro décadas.</p><p>¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Estamos mejor ahora que antes? ¿Qué nos depara el futuro? <strong>Miguel A. Lurueña (@gominolasdepetroleo)</strong> trata de entender en este libro dónde estamos y el recorrido que hemos hecho como sociedad hasta la actualidad para ayudarnos a alimentarnos de forma saludable, a disfrutar de la comida y a comprar de manera informada y consciente. Nuestra salud, nuestro bolsillo y nuestro poder como ciudadanos y como consumidores dependen de ello.</p>...(*_*)9788423364404_<p><strong>Un viaje personal por el universo de la alimentación, desde los años ochenta hasta la actualidad y más allá</strong></p><p>El cocido de mi abuela, las lentejas de mi madre, los chicles de sandía, los Petit Suisse de fresa Es increíble cómo los sabores y los aromas nos transportan a lugares remotos de nuestra infancia. El quiosco donde compraba las chucherías, la cocina de la casa de mi abuela, las tiendas del barrio donde iba de pequeño A veces no reparamos en ello porque nos quedamos solo con el aspecto funcional de la comida, pero alimentarse es mucho más que nutrirse y va más allá de los típicos consejos dietéticos, a menudo infundados y desfasados.</p><p>Solemos decir que ya no se come como antes, y es verdad. Pero se nos olvida que tampoco compramos como antes ni cocinamos como antes. Porque el mundo ya no es como antes. Nuestra relación con la comida ha cambiado enormemente en tan solo cuatro décadas.</p><p>¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Estamos mejor ahora? ¿Qué nos depara el futuro? Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdepetroleo) traza en este libro el recorrido que hemos hecho como sociedad hasta el día de hoy, con el fin de ayudarnos a alimentarnos de forma saludable, a disfrutar comiendo y a comprar de manera informada y consciente.</p>...9788423364404_Ediciones Destinolibro_electonico_32d3e602-3bce-31ea-a932-6fba9e1fa227_9788423364404;9788423364404_9788423364404Miguel ÁngelEspañolMéxico2023-11-29T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-5f422eae-4234-470c-abf3-09bc69bfbd82.epub2023-11-29T00:00:00+00:00Ediciones Destino