product
7499533Demasiado lejoshttps://www.gandhi.com.mx/demasiado-lejos-9786073859431/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7104985/9786073859431.jpg?v=638818852851300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7113664/9786073859431.jpg?v=638822278273100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157494/9786073859431.jpg?v=638836136517130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7180069/9786073859431.jpg?v=638846497255200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7185294/9786073859431.jpg?v=638848233678470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7216727/9786073859431.jpg?v=638859750051400000449449MXNAlfaguaraInStock/Libros/ese mayo de locos que termina esta noche, un clavo ardiente hecho de comunicados rimbombantesy titulares grandilocuentes y gallardías desbordadas, y la puta necesidad de encajar. Buenos Aires, 2 de abril de 1982. Los argentinos amanecen con una novedad mayúscula: ¡Recuperamos las Malvinas!. Y asícomienzan tres meses inolvidables, tres meses en que aquellas islas de los mapas escolares se vuelven el eje de la conmoción soc ial, tres meses en que los protagonistas de esta historia pasarán de la euforia a la desolación. Y comienza también la pesadilla para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos clase 1962 recién licenciados, que son reincorporadosy enviados a pelear. A miles de kilómetros del escenario del conflicto, en medio de la desinformación y la publicidad engañosa, la guerra contra los ingleses es una abstracción, un relato borroso y escurridizo que cada quien puebla con sus propias fantasías y preconceptos. Unidos o enfrentados, lúcidos u obnubilados, los personajes de este gran fresco de Eduardo Sacheri atravesarán, junto con loslectores, este periodo vertiginoso, contradictorio y plagado de significados de la historia argentina reciente.7121062Demasiado lejos449449https://www.gandhi.com.mx/demasiado-lejos-9786073859431/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7104985/9786073859431.jpg?v=638818852851300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7113664/9786073859431.jpg?v=638822278273100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157494/9786073859431.jpg?v=638836136517130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7180069/9786073859431.jpg?v=638846497255200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7185294/9786073859431.jpg?v=638848233678470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7216727/9786073859431.jpg?v=638859750051400000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20259786073859431_ese mayo de locos que termina esta noche, un clavo ardiente hecho de comunicados rimbombantesy titulares grandilocuentes y gallardías desbordadas, y la puta necesidad de encajar. Buenos Aires, 2 de abril de 1982. Los argentinos amanecen con una novedad mayúscula: ¡Recuperamos las Malvinas!. Y asícomienzan tres meses inolvidables, tres meses en que aquellas islas de los mapas escolares se vuelven el eje de la conmoción soc ial, tres meses en que los protagonistas de esta historia pasarán de la euforia a la desolación. Y comienza también la pesadilla para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos clase 1962 recién licenciados, que son reincorporadosy enviados a pelear. A miles de kilómetros del escenario del conflicto, en medio de la desinformación y la publicidad engañosa, la guerra contra los ingleses es una abstracción, un relato borroso y escurridizo que cada quien puebla con sus propias fantasías y preconceptos. Unidos o enfrentados, lúcidos u obnubilados, los personajes de este gran fresco de Eduardo Sacheri atravesarán, junto con loslectores, este periodo vertiginoso, contradictorio y plagado de significados de la historia argentina reciente.9786073859431_Alfaguara9786073859431_9786073859431150.0000x240.0000x24.0000Eduardo SacheriEspañolMéxico2025-06-10T00:00:00+00:00432150.0000240.0000234.000024.0000Alfaguara