product
4302967Demodiversidadhttps://www.gandhi.com.mx/demodiversidad-9786079753757/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995700/55346d7c4046422d976d187f22dc39dc50ab9047_tmp9786079753757.jpg?v=638429310796500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010166/image.jpg?v=638392508941030000159159MXNAkalInStock/Libros/No ficción//Libros/el presente libro parte de la siguiente pregunta habra derrotado el capitalismo a la democracia la pregunta se da a partir del analisis de los nuevos contextos surgidos con posterioridad al año 2000, en los que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a su arraigo en el imaginsario popular. a lo largo de sus paginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de lata intensidad buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y , en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indigenas y campesinas de Africa, America latina Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales deja al descubierto el cinismo del regimen capitalistay de sus principios fundamentales,como la mercantilizacion de la vida4239067Demodiversidad486540https://www.gandhi.com.mx/demodiversidad-9786079753757/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995700/55346d7c4046422d976d187f22dc39dc50ab9047_tmp9786079753757.jpg?v=638429310796500000InStockMXN1FITapa blanda4266197Demodiversidad159159https://www.gandhi.com.mx/demodiversidad-9786079753757/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010166/image.jpg?v=638392508941030000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20179786079818524_W3siaWQiOiJiYmNkMzI5Zi0zMWYwLTRmZjUtODA2OS1lZTE0ZmQyODNmNTkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786079753757_el presente libro parte de la siguiente pregunta habra derrotado el capitalismo a la democracia la pregunta se da a partir del analisis de los nuevos contextos surgidos con posterioridad al año 2000, en los que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a su arraigo en el imaginsario popular. a lo largo de sus paginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de lata intensidad buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y , en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indigenas y campesinas de Africa, America latina Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales deja al descubierto el cinismo del regimen capitalistay de sus principios fundamentales,como la mercantilizacion de la vida(*_*)9786079818524_<p>El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis de los nuevos contextos surgidos a con posterioridad al año 2000, en que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a una popularización de la misma, a su arraigo en el imaginario popular, consecuencia de diversas luchas locales y globales. A lo largo de sus páginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de alta intensidad, buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y, en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indígenas y campesinas de África, América Latina y Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales, deja al descubierto el cinismo del régimen capitalista, al tiempo que permite la contestación y la resistencia a sus principios fundamentales, como la mercantilización de la vida y el fetichismo de los cuerpos. Las diversas experiencias de democracia real y las pruebas por las que pasa el Estado (crisis, catástrofes, etc.) abren paso a alternativas democráticas más justas e inclusivas, basadas en la dignidad y trabajadas en los intersticios de los sistemas sociotécnicos y sociopolíticos de control y de regulación. El análisis de las experiencias de democracia radical y comunitaria permite también la descentralización de las perspectivas teóricas eurocéntricas, asentadas en otra lógica del reconocimiento de la igualdad y de la diferencia.</p>...9786079753757_Akal(*_*)9786079818524_Ediciones Akallibro_electonico_9786079818524_9786079818524;9786079753757_978607975375713.5000x21.0000x3.5000Boaventura de Sousa SantosEspañolMéxico67213.500021.0000600.00003.5000Akalhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-3f360b9d-bf44-443f-935a-85a0626b1a8a.epub2018-09-24T00:00:00+00:00