product
351751DEONTOLOGIA JURIDICAhttps://www.gandhi.com.mx/deontologia-juridica-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1822452/a02b13c1-9eb7-48be-9dc6-12fd66b40e20.jpg?v=638430252662230000288320MXNDikaiaInStock/Libros/Deontología jurídica no es un tratado de ética, sino un esbozo de la aplicación de la ética al ejercicio de la profesión jurídica, con base en el método congnoscitivo de Bernard Lonergand, que proporciona lineamientos clave para desarrollar la autointelección en el ámbito del conocimiento, mediante estos ejercicios de autoapropiación, el lector podrá responsabilizarse tanto de sus operaciones mentales como de las deliberaciones, evaluaciones y decisiones que lo llevan a actuar. Los 11 capítulos de la obra abordan temas sustanciales de la materia, que ahora se enriquecen con un bosquejo histórico de la deontología jurídica en México; las características esenciales de la vocación jurídica; un resumen de la actualización del Código de Ética de la Barra Mexicana; un apartado con el aspecto ético del mobbing o acoso laboral, y la teoría general del contrato desde la tradición de los jesuitas. Al final se incluye un nuevo capí Deontología de los derechos y deberes del consumidor.Read more349900DEONTOLOGIA JURIDICA288320https://www.gandhi.com.mx/deontologia-juridica-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1822452/a02b13c1-9eb7-48be-9dc6-12fd66b40e20.jpg?v=638430252662230000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239786079940829_<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;line-height:normal"><i><span style="font-size:12.0pt;font-family:"Helvetica",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-font-kerning:0pt;mso-ligatures:none;mso-fareast-language:ES-MX">Deontología jurídica. La ética en el ser y quehacer del abogado</span></i><span style="font-size:12.0pt;font-family:"Helvetica",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-font-kerning:0pt;mso-ligatures:none;mso-fareast-language:ES-MX"><o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;line-height:normal"><font face="Helvetica, sans-serif"><span style="font-size: 16px;"><i>Este libro no es un tratado de ética, sino un esbozo de la aplicación de la ética al ejercicio de la profesión jurídica, con base en el método cognoscitivo de Bernard Lonergan, que proporciona lineamientos clave para desarrollar la autointelección en el ámbito del conocimiento; mediante estos ejercicios de autoapropiación, el lector podrá responsabilizarse tanto de sus operaciones mentales como de las deliberaciones, evaluaciones y decisiones que lo llevan a actuar.</i></span></font></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;line-height:normal"><font face="Helvetica, sans-serif"><span style="font-size: 16px;"><i><br></i></span></font></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 4.5pt; line-height: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:"Helvetica",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-font-kerning:0pt;mso-ligatures:none;mso-fareast-language:ES-MX">Los 11 capítulos de la obra abordan temassustanciales de la materia, que ahora se enriquecen con un bosquejo históricode la deontología jurídica en México; las características esenciales de lavocación jurídica; un resumen de la actualización del Código de Ética de laBarra Mexicana; un apartado con el aspecto ético del <i>mobbing </i>o acosolaboral, y la teoría general del contrato desde la tradición de los jesuitas.Al final se incluye un nuevo capítulo: “Deontología de los derechos y deberesdel consumidor”. <o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 4.5pt; line-height: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:"Helvetica",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-font-kerning:0pt;mso-ligatures:none;mso-fareast-language:ES-MX"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 4.5pt; line-height: normal;"><span style="font-size:12.0pt;font-family:"Helvetica",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";mso-font-kerning:0pt;mso-ligatures:none;mso-fareast-language:ES-MX">En cada capítulo se han distribuido las preguntas de autoapropiación, con la finalidad de que el lector encuentre momentos de meditación que lo lleven a la apropiación de los contenidos. Además se añade una selección de lecturas complementarias que pueden motivar a la reflexión más profunda de cada tema tratado en el libro. Aspiramos a que su lectura sacuda conciencias, cambie actitudes y redunde en un ejercicio profesional más honesto y justo.</span></p>(*_*)9786079940829_Deontología jurídica no es un tratado de ética, sino un esbozo de la aplicación de la ética al ejercicio de la profesión jurídica, con base en el método congnoscitivo de Bernard Lonergand, que proporciona lineamientos clave para desarrollar la autointelección en el ámbito del conocimiento, mediante estos ejercicios de autoapropiación, el lector podrá responsabilizarse tanto de sus operaciones mentales como de las deliberaciones, evaluaciones y decisiones que lo llevan a actuar. Los 11 capítulos de la obra abordan temas sustanciales de la materia, que ahora se enriquecen con un bosquejo histórico de la deontología jurídica en México; las características esenciales de la vocación jurídica; un resumen de la actualización del Código de Ética de la Barra Mexicana; un apartado con el aspecto ético del mobbing o acoso laboral, y la teoría general del contrato desde la tradición de los jesuitas. Al final se incluye un nuevo capí Deontología de los derechos y deberes del consumidor.Read more9786079940829_Dikaia9786079940829_978607994082917.0000x23.0000x1.5000VICTOR MANUEL PEREZ VALERAEspañolMéxico2023-04-10T00:00:00+00:0030817.000023.0000470.00001.5000Dikaia